Puig ha reclamado un “espacio Schengen europeo de movilidad” que garantice un marco “claro y compartido” de libertad de movimientos para dar confianza y seguridad y así propiciar la recuperación turística.
El president de la Generalitat, Ximo Puig ha destacado la necesidad de aunar esfuerzos entre administraciones públicas para rescatar y modernizar el sector turístico tras la pandemia provocada por la Covid-19.

Ximo Puig ha realizado estas declaraciones durante el acto de presentación de los resultados del estudio de impacto económico del turismo sobre la economía y el empleo en la Comunitat Valenciana “Impactur Comunitat Valenciana 2019” de Exceltur, al que también han asistido el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda; el presidente de Servigroup, José M.ª Caballé; el presidente de Balearia, Adolfo Utor; el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y el director general de Turismo, Herick Campos.
Durante su intervención, el president ha asegurado que la colaboración entre todas las administraciones públicas, tanto del Gobierno de España como de la Generalitat y de los ayuntamientos, “permitirá articular la operación de rescate de este sector esencial para la economía española y de la Comunitat Valenciana”, que representa el 15,5% del PIB valenciano y el 15,9% del empleo.
Articular un plan de choque potente para salvar a las empresas que eran viables
Según ha explicado, “es necesario articular un plan de choque potente para salvar a las empresas que eran viables, y que pueden ser viables, y dotarlas de la solvencia suficiente para atravesar estos meses tan difíciles”. En este sentido, el president se ha referido a las medidas para atender el corto plazo ya puestas en marcha por el Consell para apoyar al sector, como el Bono Viatgem o las ayudas a pymes y autónomos, pero ha asegurado que “somo conscientes de la necesidad de articular nuevas respuestas, más efectivas y determinadas a garantizar la solvencia y una acción positiva que no frene la reconversión del sector”.
El jefe del Consell ha destacado la necesidad de acelerar la reconversión, replantear el modelo productivo, implementar la digitalización del sector, y mejorar su sostenibilidad, para lo cual se debe acelerar el plan estratégico del turismo, ya existente, así como dotarlo de capacidad económica “para resistir, porque si no resistimos ahora no seremos capaces de acometer la profunda modernización que también necesitamos”.
“Espacio Schengen”
En el transcurso del acto, el president también ha planteado la necesidad de generar un marco de movilidad europeo que sea “claro y compartido”, para lo cual ha reclamado un ‘espacio Schengen europeo en movilidad’, que posibilite “la libertad de movimiento de personas, como se permite el de mercancías”.
Ximo Puig ha asegurado que “debemos generar un espacio de confianza y seguridad, dado que constituyen los elementos clave de nuestra política turística”. “No tiene sentido ‑ha añadido- que cada estado plantee un modelo de movilidad, sino que de haber una movilidad europea, con medidas como los test de antígenos o la vacunación, debemos ponernos de acuerdo, porque la base del turismo es la movilidad”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia