TREPIDANTE RAFTING EN EL RÍO CABRIEL

Más de 5,5 millones de euros van destinados a municipios para impulsar 510 proyectos de turismo sostenible, experiencial e inclusivo. - Colomer: “Estos resultados muestran la capacidad de invertir que tiene el sector, pese a las circunstancias, y su voluntad de mantener la calidad y diversificación de la oferta para poder volver mejores”.

Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na des­ti­na un total de 8.021.053,51 euros a enti­da­des loca­les y empre­sas, aso­cia­cio­nes, fede­ra­cio­nes y fun­da­cio­nes de la Comu­ni­tat para apo­yar un total de 677 nue­vos pro­yec­tos turís­ti­cos en 2020, según una reso­lu­ción que en los pró­xi­mos días sal­drá publi­ca­da en el Dia­rio Ofi­cial de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na (DOGV).

Una de las rutas turís­ti­cas en la Fin­ca Hoya de Cade­nas.

Un mon­tan­te que per­mi­ti­rá moder­ni­zar y diver­si­fi­car la ofer­ta, incre­men­tan­do así, tan­to la com­pe­ti­ti­vi­dad de los muni­ci­pios y des­ti­nos turís­ti­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, como la del sec­tor empre­sa­rial de las tres pro­vin­cias.

Ade­más, con­tri­bui­rán a poten­ciar la cola­bo­ra­ción con los muni­ci­pios, fomen­tan­do el desa­rro­llo sos­te­ni­ble de la acti­vi­dad turís­ti­ca; así como incen­ti­var la espe­cia­li­za­ción de la ofer­ta turís­ti­ca basa­da en pro­duc­tos seg­men­ta­dos como el turis­mo sos­te­ni­ble, expe­rien­cial e inclu­si­vo.

Capacidad de invertir en turismo

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha des­ta­ca­do la amplia res­pues­ta de la con­vo­ca­to­ria de este año, pese a los efec­tos de la Covid-19, pues­to que “se han regis­tra­do para las dos líneas de ayu­das un total de 1.101 soli­ci­tu­des, de Estas han resul­ta­do favo­ra­bles un total de 677, lo que supo­ne más del 60% de las soli­ci­tu­des pre­sen­ta­das”.

Fran­ces Colo­mer duran­te un acto de apo­yo a los pro­duc­tos autóc­to­nos.

En con­cre­to, el pro­gra­ma de ayu­das a enti­da­des loca­les ha regis­tra­do un total de 691 soli­ci­tu­des, de las que 510 han resul­ta­do favo­ra­bles, alcan­zan­do así cer­ca del 75% de las peti­cio­nes pre­sen­ta­das. Por su par­te, el pro­gra­ma de ayu­das a empre­sas turís­ti­cas de la Comu­ni­tat Valen­cia­na ha regis­tra­do 410 soli­ci­tu­des, de las que han resul­ta­do favo­ra­bles un total de 167.

“Capacidad de estar al lado de pequeños y medianos proyectos turísticos”

Para Fran­cesc Colo­mer, “alcan­zar la tra­mi­ta­ción de 677 nue­vos pro­yec­tos en el 2020, a pesar de las difi­cul­ta­des de este ejer­ci­cio, para gene­rar este pul­so del sec­tor turís­ti­co, mar­ca la línea de per­du­rar y per­se­ve­rar, y la gran capi­la­ri­dad que tie­ne nues­tro depar­ta­men­to en nues­tro terri­to­rio”.

El raf­ting es una de las muchas acti­vi­da­des turís­ti­cas que pue­den rea­li­zar­se en la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

Asi­mis­mo, el secre­ta­rio auto­nó­mi­co ha que­ri­do des­ta­car “la capa­ci­dad de Turis­me para estar al lado de peque­ños y media­nos pro­yec­tos, que mar­can la pul­sión de vida que el sec­tor turís­ti­co de la Comu­ni­tat con­ti­núa regis­tran­do”.

El titu­lar de Turis­me ha seña­la­do que “estos resul­ta­dos mues­tran la volun­tad y capa­ci­dad de inver­tir que tie­ne el sec­tor turís­ti­co de la Comu­ni­tat, pese a las cir­cuns­tan­cias, para man­te­ner la cali­dad y ser­vi­cios de nues­tra ofer­ta turís­ti­ca”.

Apoyo a la cualificación e inteligencia turística

“Nues­tro obje­ti­vo ‑ha con­­ti­­nua­­do- es dar apo­yo a pro­yec­tos que bus­quen la cua­li­fi­ca­ción e inte­li­gen­cia turís­ti­ca, así como la pues­ta en mar­cha de nue­vos pro­duc­tos y su pro­mo­ción, con nue­vos enfo­ques y herra­mien­tas, para sobre­vi­vir a esta pan­de­mia y vol­ver mejo­res en el futu­ro”.

Colo­mer ha agra­de­ci­do a los des­ti­nos y al sec­tor empre­sa­rial, “su inte­rés para estar pre­pa­ra­dos cuan­do poda­mos vol­ver”, y ha indi­ca­do que “seg­men­tar la deman­da, cua­li­fi­car pro­duc­to, tra­ba­jar la acce­si­bi­li­dad, la cali­dad, la inte­li­gen­cia, la moder­ni­za­ción y la diver­si­fi­ca­ción, son las gran­des líneas estra­té­gi­cas que, a pesar de la situa­ción, man­te­ne­mos en 2020”.

Más de 5,5 millones de euros para municipios

La con­vo­ca­to­ria de este 2020 diri­gi­da a ayu­das a enti­da­des loca­les, publi­ca­da a prin­ci­pio de año, cons­ta de dos pro­gra­mas: uno de ellos es el “Plan para la ade­cua­ción y mejo­ra de los ser­vi­cios y recur­sos turís­ti­cos” por el cual se van a apo­yar un total de 273 pro­yec­tos por un impor­te total de 3.131.567,09 euros.

La loca­li­dad de Che­lla, en la Canal de Nava­rrés.

Este pro­gra­ma per­mi­te apo­yar pro­yec­tos de inver­sión que supon­gan una mejo­ra com­pe­ti­ti­va de los des­ti­nos turís­ti­cos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, a tra­vés de la moder­ni­za­ción, mejo­ra y pues­ta en valor turís­ti­co de sus recur­sos.

Den­tro de este pro­gra­ma entra el apo­yo a even­tos cele­bra­dos en 2020 vin­cu­la­dos a pro­duc­tos de tipo cul­tu­ral, natu­ra­le­za, gas­tro­nó­mi­co, depor­ti­vo y de ocio, así como las cam­pa­ñas de publi­ci­dad en medios de comu­ni­ca­ción on y off-line.

Ade­más de la obten­ción y reno­va­ción de cer­ti­fi­ca­dos de cali­dad, ambien­tal y de acce­si­bi­li­dad uni­ver­sal en pla­yas y en ofi­ci­nas Tou­rist Info. En este caso, las sub­ven­cio­nes tie­nen un máxi­mo por soli­ci­tan­te de 40.000 euros.

Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana

Ade­más, los muni­ci­pios de la Red de Des­ti­nos Turís­ti­cos Inte­li­gen­tes de la Comu­ni­tat Valen­cia­na tam­bién han sido bene­fi­cia­rios de esta línea, para com­prar tec­no­lo­gía que les ayu­de a desa­rro­llar su plan de ges­tión inte­li­gen­te del turis­mo, por ejem­plo, para sen­so­ri­za­ción de espa­cios, moni­to­ri­za­ción de flu­jos de per­so­nas, ges­tión inte­li­gen­te de alum­bra­do, movi­li­dad, trans­por­te, sis­te­mas de “busi­ness inte­lli­gen­ce” y “big data,” entre otros. La sub­ven­ción máxi­ma para este con­cep­to es de 20.000 euros, el doble que en 2019.

Benidorm, playa benidorm
Beni­dorm, con su pla­ya y sus ras­ca­cie­los.

El segun­do de los pro­gra­mas es el de “Com­pe­ti­ti­vi­dad y des­es­ta­cio­na­li­za­ción de los des­ti­nos turís­ti­cos”, por el que se han apro­ba­do un total de 237 pro­yec­tos con una dota­ción de 2.384.829,47 euros. Este pro­gra­ma pre­ten­de fomen­tar la implan­ta­ción y cer­ti­fi­ca­ción de sis­te­mas de cali­dad en recur­sos y ser­vi­cios turís­ti­cos, impul­sar la ima­gen de los des­ti­nos y apo­yar la pres­ta­ción de ser­vi­cios turís­ti­cos.

Más de 2,5 millones de euros para empresas

La con­vo­ca­to­ria diri­gi­da a ayu­das al sec­tor empre­sa­rial cons­ta de cua­tro pro­gra­mas; el pri­me­ro de ellos es “Fomen­to de la Com­pe­ti­ti­vi­dad Empre­sa­rial”, por el cual se van a apo­yar un total de 59 pro­yec­tos por un impor­te total de 877.815,60 euros.

Este pro­gra­ma per­mi­te apo­yar ini­cia­ti­vas para mejo­rar la acce­si­bi­li­dad y la sos­te­ni­bi­li­dad, como el uso de ener­gías reno­va­bles, la racio­na­li­za­ción del con­su­mo de recur­sos; o para la pues­ta en mar­cha de pro­yec­tos de pro­duc­tos turís­ti­cos espe­cia­li­za­dos. En este caso, los pro­yec­tos a sub­ven­cio­nar se han ajus­ta­do a la estra­te­gia Crea­tu­ris­me de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, y el impor­te de la ayu­da no supera los 40.000 euros por empre­sa.

Apoyo a actividades deportivas y culturales de impacto turístico internacional

Un momen­to del mara­tón de Valen­cia de 2019.

El segun­do pro­gra­ma gira en torno al “Apo­yo a acti­vi­da­des depor­ti­vas y cul­tu­ra­les de impac­to turís­ti­co inter­na­cio­nal”, que está dota­do con 425.101,10 euros para apo­yar 21 pro­yec­tos para la pro­mo­ción y difu­sión de los even­tos en mer­ca­dos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les, siem­pre que esta publi­ci­dad esté vin­cu­la­da a la pro­mo­ción de la ofer­ta turís­ti­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Impulso al marketing de producto turístico de la Comunitat Valenciana

El ter­cer pro­gra­ma va diri­gi­do al “Impul­so al mar­ke­ting de pro­duc­to turís­ti­co de la Comu­ni­tat Valen­cia­na”, que otor­ga­rá 620.000 euros para apo­yar 65 pro­yec­tos des­ti­na­dos a impul­sar nue­vas expe­rien­cias turís­ti­cas que con­tri­bu­yan a la des­es­ta­cio­na­li­za­ción.

Fomento de las actividades musicales de impacto turístico

Uno de los con­cier­tos de La Pér­go­la en Valen­cia.

El cuar­to pro­gra­ma es el de “Impul­so a las acti­vi­da­des musi­ca­les de impac­to turís­ti­co”, que des­ti­na­rá 581.740,25 euros para sub­ven­cio­nar 22 nue­vas ini­cia­ti­vas de empre­sas orga­ni­za­do­ras de even­tos musi­ca­les, adhe­ri­das al pro­gra­ma ‘Medi­te­rra­new Musix’ y ‘Medi­te­rra­new Fest’, que se ajus­ten a las cir­cuns­tan­cias actua­les y con­tri­bu­yan a pro­mo­cio­nar la ofer­ta turís­ti­ca de la Comu­ni­tat, a tra­vés de pro­duc­tos turís­ti­cos sin­gu­la­res y des­es­ta­cio­na­li­za­do­res. La ayu­da para cada bene­fi­cia­rio alcan­za has­ta los 75.000 euros.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia