[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó, ha pro­pues­to a la Con­se­lle­ria de Sani­dad “pro­to­co­los sani­ta­rios fle­xi­bles y con­di­cio­na­dos al nivel en que se encuen­tre la ciu­dad” de cara a las pró­xi­mas fallas, pre­vis­tas para el mes de sep­tiem­bre.

 

La con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló y el alcal­de de Valen­cia, Joan Ribó.

Joan Ribó se ha reu­ni­do este medio­día con la con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló, para ana­li­zar la situa­ción actual que, en mate­ria de salud, pre­sen­ta la ciu­dad de Valen­cia, y que el alcal­de valo­ra como “muy com­ple­ja”.

El alcal­de ha repa­sa­do con la res­pon­sa­ble de la sani­dad valen­cia­na “como hacer fren­te de una mane­ra cla­ra a la situa­ción de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y de la ciu­dad de Valèn­cia”. Joan Ribó ha dicho que la con­se­lle­ra le ha expli­ca­do “toda la serie de medi­das que se toma­rán y las que se han pedi­do al TSJ en el sen­ti­do de cerrar de 1 a 6 horas de la madru­ga­da las loca­li­da­des más afec­ta­das por la pan­de­mia”.

En este sen­ti­do, Ribó ha hecho un lla­ma­mien­to a “res­pe­tar de for­ma estric­ta las nor­mas. Jun­­tar-se muchas per­so­nas sin tomar medi­das es un meca­nis­mo de con­ta­gio com­pro­ba­dí­si­mo. Yo creo que la gen­te se pue­de rela­cio­nar pero man­te­nien­do las nor­mas, las mas­ca­ri­llas y sin hacer gran­des gru­pos”.

En rela­ción a los bote­llo­nes y en las fies­tas mul­ti­tu­di­na­rias, Ribó cree que “se debe hacer una apues­ta deci­di­da por decir que la covid nos afec­ta a todos y todas. El hecho que el coro­na­vi­rus no afec­te tan­to a la salud de los jóve­nes en los hos­pi­ta­les no quie­re decir que no gene­re efec­tos secun­da­rios ni pro­ble­mas a estas per­so­nas, por jóve­nes que sean. La gen­te se debe rela­cio­nar con garan­tías y no tener­lo en cuen­ta es un ata­que a su pro­pia salud”.

 

Las próximas fallas

 

fallas, falla

Res­pec­to a las pró­xi­mas fallas, pre­vis­tas para sep­tiem­bre, el alcal­de ha pro­pues­to “pro­to­co­los fle­xi­bles con­di­cio­na­dos al nivel en que esté la ciu­dad. Qué quie­re decir esto? Que si esta­mos en un nivel de afec­ta­ción deter­mi­na­do se haga un pro­to­co­lo espe­cí­fi­co para cada situa­ción”.

Estos pro­to­co­los fle­xi­bles per­mi­ti­rán que “haya deter­mi­na­dos actos, den­tro de dos meses, que se pue­dan hacer si esta­mos en un nivel de aler­ta sani­ta­ria bajo o deter­mi­na­dos actos que no se pue­dan hacer si esta­mos en un nivel alto, a pesar de que las fallas se pue­dan plan­tar, se pue­dan que­mar, etc.”

El alcal­de ha afir­ma­do, tajan­te, que “yo que­rría que, en sep­tiem­bre, las cosas estén muy bien pero, en estos momen­tos, ni yo ni nadie tene­mos esa garan­tía, y la apues­ta para hacer unos pro­to­co­los en fun­ción del nivel sani­ta­rio con dos o tres posi­bi­li­da­des pare­ce que es una apues­ta que podría dar garan­tías al mun­do falle­ro para orga­ni­zar­se con todas las opcio­nes y a noso­tros, para hacer unas fallas con garan­tías sani­ta­rias ade­cua­das. Es un plan­tea­mien­to que a la con­se­lle­ra le ha pare­ci­do correc­to y que me pare­ce que pue­de fun­cio­nar”.

Joan Ribó ha ase­gu­ra­do que “ten­dre­mos unas fallas dig­nas, en el mar­co de las cir­cuns­tan­cias que vivi­mos, y en las que, sobre todo, hay que reco­no­cer y elo­giar la res­pon­sa­bi­li­dad que han teni­do y tie­nen las per­so­nas invo­lu­cra­das en la fies­ta”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia