[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]
La facha­da sur del hotel del Monas­te­rio de Pie­dra.

El verano más desea­do se mere­ce un des­tino que lo tie­ne todo: impre­sio­nan­tes pai­sa­jes natu­ra­les, oní­ri­cas cas­ca­das, lagos que encie­rran leyen­das, sen­de­ros con encan­to y, ade­más, un via­je cul­tu­ral de 800 años en el tiem­po para dis­fru­tar de arte y arqui­tec­tu­ra. El Monas­te­rio de Pie­dra, a tres horas de la ciu­dad de Valen­cia, ofre­ce todo esto y mucho más: paz y des­co­ne­xión.

 

La cas­ca­da “Baño de Dia­na” y al fon­do la “Capri­cho­sa”.

Ubi­ca­do en el peque­ño pue­blo de Nué­va­los, en la comar­ca zara­go­za­na de Cala­ta­yud, el Monas­te­rio de Pie­dra está cata­lo­ga­do como Con­jun­to de Inte­rés Cul­tu­ral en la cate­go­ría de Jar­dín His­tó­ri­co y Bien de Inte­rés Cul­tu­ral en la cate­go­ría de Monu­men­to, el Monas­te­rio de Pie­dra es uno de los para­jes más espec­ta­cu­la­res de toda Euro­pa y uno de los luga­res más visi­ta­dos en Ara­gón.

 

Naturaleza: Agua, piedra y vegetación

 

El lago del Espe­jo.

Nutri­do por el río Pie­dra, el Par­­que-jar­­dín His­tó­ri­co en el que se encla­va el monas­te­rio es un lugar para­di­sia­co, en el que el agua y la exu­be­ran­te vege­ta­ción son los pro­ta­go­nis­tas; árbo­les cen­te­na­rios, espec­ta­cu­la­res sal­tos de agua y mis­te­rio­sas gru­tas salen al paso del visi­tan­te mien­tras se deja guiar por los sen­de­ros.

 

La cas­ca­da Capri­cho­sa.

El Baño de Dia­na, la Gru­ta de Iris, el Lago del Espe­jo, la Peña del Dia­blo… Nom­bres de rin­co­nes mági­cos ali­men­ta­dos por la mito­lo­gía y las leyen­das popu­la­res, que se suman al de sor­pren­den­tes cas­ca­das como la Tri­ni­dad, la Capri­cho­sa o la Cola Caba­llo, esta ulti­ma la más alta del par­que con 53 metros de caí­da.

 

La gru­ta Iris.

Un delei­te para los sen­ti­dos, un lugar de extra­or­di­na­ria belle­za pai­sa­jís­ti­ca, que cuen­ta una gran varie­dad de fau­na y flo­ra. Duran­te el reco­rri­do se ha dise­ña­do una car­te­le­ría que mues­tra de mane­ra didác­ti­ca y entre­te­ni­da las más de 50 espe­cies de árbo­les y arbus­tos autóc­to­nos que se encuen­tran en el Monas­te­rio.

 

Zona monumental

El Monas­te­rio de Pie­dra es un monas­te­rio cis­ter­cien­se cuyos orí­ge­nes se remon­tan al año 1186, cuan­do el rey de Ara­gón Alfon­so II dona los terre­nos y el cas­ti­llo de Pie­dra a los mon­jes cis­ter­cien­ses del Monas­te­rio de Poblet. Su ocu­pa­ción defi­ni­ti­va y con­sa­gra­ción no tuvo lugar has­ta 1218, hace nada más y nada menos que 803 años.

 

La anti­gua aba­día.

Fue cons­trui­do a lo lar­go de tres eta­pas: góti­ca pri­mi­ti­va (S.XIII), góti­ca rena­cen­tis­ta (S.XVI) y clá­­si­­ca-barro­­ca (S.XVIII). Ori­gi­na­ria­men­te se encon­tra­ba rodea­do por un muro medie­val de mam­pos­te­ría del que aún se con­ser­va gran par­te y don­de tam­bién pode­mos des­cu­brir una de sus torres más emble­má­ti­cas: la Torre del Home­na­je, con­ver­ti­da hoy en el sím­bo­lo e ima­gen cor­po­ra­ti­va del con­jun­to turís­ti­co Monas­te­rio de Pie­dra.

 

La Igle­sia es el edi­fi­cio cen­tral y cuen­ta con un claus­tro ane­xo en torno al que se dis­po­nen las estan­cias mona­ca­les: la sala capi­tu­lar, la cille­ría o alma­cén, la coci­na, el refec­to­rio (don­de pue­de ver­se el tríp­ti­co reli­ca­rio) y el cale­fac­to­rio.

La zona monu­men­tal alber­ga ade­más el Museo del Vino D.O. Cala­ta­yud, per­te­ne­cien­te a la Ruta del Vino, y dos expo­si­cio­nes: la de la Sala de Carrua­jes y la de la “His­to­ria del Cho­co­la­te”.

 

Comer y pernoctar

 

La zona de SPA.

Para quie­nes quie­ran tener la expe­rien­cia úni­ca de per­noc­tar en este lugar, el Monas­te­rio de Pie­dra cuen­ta con un hotel habi­li­ta­do den­tro del anti­guo monas­te­rio cis­ter­cien­se. Cuen­ta con 62 habi­ta­cio­nes que ocu­pan el espa­cio don­de estu­vie­ron las anti­guas cel­das de los mon­jes. Unas ins­ta­la­cio­nes que tam­bién dis­po­nen de res­tau­ran­te y que lle­van a via­jar en el tiem­po entre salo­nes majes­tuo­sos, pasi­llos abo­ve­da­dos y esca­li­na­tas rena­cen­tis­tas. La guin­da la ponen una pis­ci­na al aire libre y la zona well­nes, don­de ele­gir dife­ren­tes tra­ta­mien­tos cor­po­ra­les y facia­les o dis­fru­tar de su cir­cui­to SPA.

 

Datos de contacto:

www.monasteriodepiedra.com

Tel: (+34) 976 870 700

Reser­vas hotel: (+34) 976 870 701

C/ Afue­ras SN. 50210 Nué­va­los (Zara­go­za)

acliente@monasteriopiedra.com

hotel@monasteriopiedra.com

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia