[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]
Ima­gen del cañón del Gor­go de la Esca­le­ra. Foto: G.S.

La Comu­ni­tat Valen­cia­na cuen­ta con una gran diver­si­dad de para­jes natu­ra­les para dis­fru­tar duran­te cual­quier épo­ca del año. No obs­tan­te, es en verano cuan­do mucha gen­te bus­ca la des­co­ne­xión y el relax en la natu­ra­le­za. Para ello, uno de los luga­res más deman­da­dos y reco­men­da­bles son los para­jes que com­bi­nan bellos para­jes con rin­co­nes don­de bañar­se y refres­car­se, algo tan nece­sa­rio duran­te estos días.

 

El Gor­go de la Esca­le­ra de Anna. Foto: G.S.

Des­pués de un verano de 2020 en que el baño en estos luga­res esta­ba prohi­bi­do como medi­da de pre­ven­ción de la Covid-19, estos entor­nos han vis­to un nue­vo boom este verano.

 

El Gor­go de la Esca­le­ra cuen­ta con tres for­mi­da­bles cas­ca­das. Foto: G.S.

En esta oca­sión os vamos a hablar de un lugar úni­co y casi mági­co situa­do en la loca­li­dad de Anna (La Canal de Nava­rrés) como es el Gor­go de la Esca­le­ra. Anna, ubi­ca­da a menos de una hora al sur de Valen­cia, es cono­ci­da, sobre todo, por su Albu­fe­ra, don­de tam­bién hay un lugar habi­li­ta­do para el baño, así como su reco­men­da­ble pis­ci­na muni­ci­pal, que cuen­ta con chi­rin­gui­to. De hecho, la entra­da a la Albu­fe­ra (tres euros) inclu­ye acce­so al Gor­go de la Esca­le­ra. Mien­tras que la del Gor­go cues­ta tan solo 2 euros. Aun­que es pro­ba­ble que te sal­ga gra­tis, sobre todo si vas entre sema­na o por la tar­de.

 

La Albu­fe­ra de Anna.

Pero el Gor­go de La Esca­le­ra es un lugar real­men­te espe­cial. Se acce­de a él tras bajar una empi­na­da esca­le­ra de 136 esca­lo­nes, de ahí su nom­bre, aun­que tam­bién hay otros acce­sos, no seña­li­za­dos, pero que pode­mos encon­trar si pre­gun­ta­mos en la loca­li­dad.

 

Al gor­go se acce­de tras bajar 136 esca­lo­nes. Foto: G.S.

Con­vie­ne lle­var agua y algo de ali­men­to, así como ropa cómo­da y escar­pi­nes para bañar­se. Las aguas son cris­ta­li­nas, por lo que gafas de bucear o la ya famo­sa más­ca­ra de snor­kel serán tam­bién muy reco­men­da­bles. Sin olvi­dar, por supues­to, la pro­tec­ción solar. Y si vamos cuan­do ya empie­ce a hacer algo más de frío hay que lle­var neo­preno por­que las aguas sue­len estar frías, inclu­so en verano lo están.

 

Una de las cas­ca­das del Gor­go de la Esca­le­ra de Anna.

Una vez allí, antes noso­tros se nos pare­ce como un gran cañón escul­pi­do por las aguas del río Sellent. Un lugar don­de no solo pode­mos dar­nos un baño, sino tam­bién prac­ti­car snor­kel en sus cris­ta­li­nas aguas. Es más, para los más atre­vi­dos es posi­ble desa­rro­llar depor­tes como el barran­quis­mo, des­cen­dien­do por sus for­mi­da­bles cas­ca­das.

 

Este para­je es ideal para prac­ti­car depor­tes como el barran­quis­mo o el rap­pel.

 

Camping municipal y Palacio de los Condes de Cervelló

 

El Pala­ció de los Con­des de Cer­ve­ró, en Anna.

En Anna tam­bién pode­mos encon­trar, A 50 metros del lago, el Cam­ping Muni­ci­pal, con 90 par­ce­las, abier­to en tem­po­ra­da (de abril a octu­bre).

Mien­tras tan­to, los aman­tes de la cul­tu­ra pue­den dis­fru­tar del fan­tás­ti­co Pala­cio de los Con­des de Cer­ve­lló. Se tra­ta de un Cen­tro de Difu­sión Patri­mo­nial, alber­ga los Museos de etno­lo­gía y del agua. El patio y sala ára­bes, recrean el mun­do deco­ra­ti­vo de los musul­ma­nes, asen­ta­dos en este muni­ci­pio a par­tir del siglo XII, con sus esplén­di­dos mosai­cos cerá­mi­cos, arte­so­na­dos y yese­rías.

 

La edad moder­na se abre paso en las salas Bor­ja y Cer­ve­llón, ambien­tan­do cada épo­ca con la deco­ra­ción y el mobi­lia­rio y con una pro­yec­ción mul­ti­me­dia que emplea imá­ge­nes y soni­dos para acer­car al visi­tan­te a las fami­lias que pose­ye­ron el Con­da­do de Anna. La sala de Anna home­na­jea a los per­so­na­jes ilus­tres de la Villa, jun­to al acce­so al ter­cer piso del torreón.

Para acce­der a este pala­cio hay que con­tac­tar con la ofi­ci­na Tou­rist Info Anna con la mayor ante­la­ción posi­ble y no el mis­mo día, median­te vía tele­fó­ni­ca, Whatsapp o correo elec­tró­ni­co.

Telé­fono: 616 551 877

Mail: anna@touristinfo.net

 

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia