El Con­sell ha auto­ri­za­do la sus­crip­ción del con­ve­nio de cola­bo­ra­ción entre Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na y la Aso­cia­ción Ins­ti­tu­to Seda Espa­ña para fomen­tar actua­cio­nes de pro­mo­ción turís­ti­ca en 2020 del pro­duc­to “Ruta de la Seda” en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

El obje­to de este con­ve­nio es poner en valor expe­rien­cias crea­ti­vas de turis­mo cul­tu­ral, basa­das en el pasa­do, pre­sen­te y futu­ro de la Ruta de la Seda de los muni­ci­pios com­pro­me­ti­dos con este pro­yec­to.

Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na des­ti­na en 2020 un total de 60.000 euros para que el Ins­ti­tu­to Seda Espa­ña impli­que a los des­ti­nos y terri­to­rios a con­fi­gu­rar pro­duc­tos crea­ti­vos que basa­dos en el pasa­do, pre­sen­te y futu­ro de la seda.

Difusión del proyecto Seda Creativa

De este modo, se da apo­yo a accio­nes de mar­ke­ting, pro­mo­ción y difu­sión del pro­yec­to Seda Crea­ti­va, así como accio­nes de inves­ti­ga­ción de mer­ca­dos e inte­li­gen­cia turís­ti­ca trans­na­cio­nal.

En con­cre­to, des­ta­can las accio­nes de mar­ke­ting, pro­mo­ción y difu­sión del pro­yec­to Seda Crea­ti­va como las pre­sen­ta­cio­nes rea­li­za­das en Fitur 2020, los pre­mios Seda Crea­ti­va 2020 ‘II Pre­mis Silk Friendly, Dones i Rutes de Pau’, ade­más del pro­gra­ma terri­to­rial de acto­res cla­ve de la seda para su iden­ti­fi­ca­ción ‘CRM Des­tí Silk Friendly’, entre otras accio­nes.

Cinco municipios sederos valencianos

Res­pec­to a las accio­nes de inves­ti­ga­ción de mer­ca­dos e inte­li­gen­cia turís­ti­ca trans­na­cio­nal que se impul­san median­te este con­ve­nio des­ta­can la pla­ta­for­ma del pro­duc­to que tie­ne el obje­ti­vo de inte­grar fuen­tes de infor­ma­ción exis­ten­tes, ponien­do en valor cin­co muni­ci­pios sede­ros que se encuen­tran en fase I como Alge­me­sí, Reque­na, Buñol, Riba-roja de Túria o Car­cai­xent.

Asi­mis­mo, se impul­sa la estra­te­gia RESITUR con la pobla­ción local median­te paseos vir­tua­les don­de se situa al resi­den­te como un turis­ta para cono­cer la seda en el terri­to­rio.

Ade­más, entre otras accio­nes, tam­bién se ha impul­sa­do la jor­na­da semi­pre­sen­cial “Gran­ja Seda” para tras­la­dar pro­pues­tas a los pro­fe­sio­na­les del sec­tor con expe­rien­cias que pon­gan en valor el patri­mo­nio cul­tu­ral y natu­ral.

Cabe resal­tar que la seda, como fac­tor de moti­va­ción cul­tu­ral dife­ren­cia­da, dina­mi­za y conec­ta con otras ofer­tas turís­ti­cas de cada terri­to­rio: eno­ló­gi­co, gas­tro­nó­mi­co shop­ping o cul­tu­ral.

Este con­ve­nio res­pon­de al com­pro­mi­so de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na por pro­mo­cio­nar la ofer­ta median­te el apo­yo a la comer­cia­li­za­ción, infor­ma­ción y difu­sión del pro­duc­to turís­ti­co de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, y la rea­li­za­ción de las acti­vi­da­des nece­sa­rias para una mejor pro­mo­ción de la ofer­ta turís­ti­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia