Colomer subraya que “el objetivo es estar bien posicionados cuando se abra el flujo de turistas y podamos retomar este proyecto con seguridad”. Forman parte de este grupo, tanto profesionales de la Generalitat como del Gobierno de España, organizaciones empresariales, aeropuertos y principales destinos.

Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na ha pues­to en mar­cha la orga­ni­za­ción de un gru­po de tra­ba­jo para pre­pa­rar el pro­yec­to de aper­tu­ra de corre­do­res turís­ti­cos segu­ros con los prin­ci­pa­les mer­ca­dos inter­na­cio­na­les.

En con­cre­to, se ha cele­bra­do la pri­me­ra reu­nión de este gru­po de tra­ba­jo, de par­ti­ci­pa­ción públi­ca y pri­va­da, pre­si­di­da por el secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, y coor­di­na­da por el direc­tor gene­ral, Herick Cam­pos.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha resal­ta­do que este gru­po de tra­ba­jo “sur­ge tras el plan­tea­mien­to que nos tras­la­dó la secre­ta­ría de Esta­do de Turis­mo, sobre el que debe­mos tra­ba­jar y con­cre­tar un acuer­do espe­cí­fi­co en el que ten­ga enca­je la Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

En este sen­ti­do, ha expli­ca­do que “dado que es un pro­ce­so que impli­ca a todos los agen­tes turís­ti­cos y a diver­sas admi­nis­tra­cio­nes públi­cas, hemos cons­ti­tui­do un gru­po de coor­di­na­ción en el que están pre­sen­tes las orga­ni­za­cio­nes empre­sa­ria­les y los dife­ren­tes depar­ta­men­tos de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas con com­pe­ten­cias en esta mate­ria, como pue­da ser Sani­dad”.

“Sin el mer­ca­do inter­na­cio­nal es muy com­pli­ca­do enten­der nues­tro mode­lo y el volu­men de nego­cio que había­mos adqui­ri­do”.

Fran­cesc Colo­mer. Secre­ta­rio Auto­nó­mi­co de Turis­mo

Colo­mer ha sub­ra­ya­do que “nues­tro obje­ti­vo es cum­pli­men­tar los pro­to­co­los que ha esta­ble­ci­do el gobierno de Espa­ña para, en el momen­to que sea posi­ble, esta­ble­cer los corre­do­res inter­na­cio­na­les de acuer­do con todas las garan­tías sani­ta­rias y recu­pe­rar así los flu­jos de turis­tas, por­que que sin el mer­ca­do inter­na­cio­nal es muy com­pli­ca­do enten­der nues­tro mode­lo y el volu­men de nego­cio que había­mos adqui­ri­do”.

Por su par­te, el direc­tor gene­ral de Turis­mo y coor­di­na­dor de este gru­po de tra­ba­jo, Herick Cam­pos, ha expli­ca­do que entre los obje­ti­vos de este gru­po de tra­ba­jo des­ta­ca la “posi­bi­li­dad de aper­tu­ra de mer­ca­dos emi­so­res pre­vio a la entra­da en semá­fo­ro ver­de de la UE, com­ple­tan­do el acuer­do plan­tea­do por la Secre­ta­ría de Esta­do de Turis­mo”.

“El obje­ti­vo es que tan­to los turis­tas como los resi­den­tes “se sien­tan segu­ros antes, duran­te y en la sali­da de su estan­cia”.

Herick Cam­pos. Direc­tor gene­ral de Turis­mo

En esta línea, ha recal­ca­do que “tra­ba­ja­mos para ase­gu­rar que se hará en base a unas con­di­cio­nes que nos per­mi­tan garan­ti­zar las medi­das pre­ven­ti­vas y de con­ten­ción esta­ble­ci­das por las auto­ri­da­des sani­ta­rias y siem­pre en coor­di­na­ción con la auto­ri­dad com­pe­ten­te” y ha aña­di­do que el obje­ti­vo es que tan­to los turis­tas como los resi­den­tes “se sien­tan segu­ros antes, duran­te y en la sali­da de su estan­cia”.

Ade­más, Cam­pos, ha anun­cia­do que “se crea­rán gru­pos de tra­ba­jo espe­cí­fi­cos con el fin de ser más ope­ra­ti­vos a la hora de con­cre­tar las pro­pues­tas, accio­nes, su apli­ca­ción y su eva­lua­ción” y ha aña­di­do que “en esos gru­pos se con­ta­rá ade­más con exper­tos de orga­ni­za­cio­nes o admi­nis­tra­cio­nes, tan­to de las que están pre­sen­tes en el gru­po de coor­di­na­ción como de otras que no lo estén”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia