[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El secretario autonómico de Turismo ha apuntado que “esta adjudicación a la baja refuerza la crisis absoluta de orientación que lleva el Imserso”.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­mo, Fran­cesc Colo­mer, ha ins­ta­do al Gobierno cen­tral a “revi­sar con serie­dad el pro­gra­ma del Imser­so y dejar de esquil­mar al sec­tor turís­ti­co con con­di­cio­nes que ya son inso­por­ta­bles”. Así, ha ase­gu­ra­do que, en 2022, “el pro­gra­ma lle­ga­rá tar­de y mal, algo que sin duda se podría haber evi­ta­do”.

 

De esta for­ma, “tras la adju­di­ca­ción a la baja que ha sufri­do el pro­ce­di­mien­to”, ha seña­la­do que “este resul­ta­do refuer­za la cri­sis abso­lu­ta de orien­ta­ción que lle­va el Imser­so res­pec­to al sec­tor turís­ti­co, pre­ci­sa­men­te en su peor momen­to” y ha inci­di­do en que “jus­to cuan­do más se nece­si­ta el estí­mu­lo por par­te de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas es cuan­do más bajo va a ser” para un sec­tor que “ya ha sufri­do bas­tan­te en los últi­mos meses”.

 

“Jus­to cuan­do más se nece­si­ta el estí­mu­lo por par­te de las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas es cuan­do más bajo va a ser”.

Fran­cesc Colo­mer. Secre­ta­rio Auto­nó­mi­co de Turis­mo de la GVA.

Por este moti­vo, ha apun­ta­do que “des­de el Gobierno y, sobre todo, des­de la admi­nis­tra­ción com­pe­ten­te, deben cen­trar­se seria­men­te en revi­sar y rein­ven­tar este pro­gra­ma, que lle­va dema­sia­dos años des­can­san­do sobre el altruis­mo y las pér­di­das del sec­tor”.

 

Así, ha ase­gu­ra­do que “no se pue­de jugar a pre­cio sin apos­tar por la cali­dad, y más en un momen­to de trans­for­ma­ción como el que esta­mos vivien­do, don­de el sec­tor está hacien­do un gran esfuer­zo por esa apues­ta, por situar­se ante los dis­tin­tos mer­ca­dos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les como un sec­tor van­guar­dia, segu­ro y de cali­dad”.

 

Una petición reiterada y desatendida

Colo­mer ha recor­da­do que se tra­ta de una peti­ción que “des­de Turis­me CV hemos hecho en varias oca­sio­nes, inclu­so el pasa­do mes de mar­zo con­vo­ca­mos una mesa de tra­ba­jo entre el sec­tor turís­ti­co y las comu­ni­da­des autó­no­mas con mayor peso en el pro­gra­ma, con el obje­ti­vo de impul­sar una estra­te­gia con­jun­ta para seguir insis­tien­do al Gobierno en la nece­si­dad de reto­mar y acor­dar las con­di­cio­nes del Imser­so, algo que es evi­den­te que no hicie­ron”.

 

Para Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na “era impor­tan­te tra­zar una hoja de ruta con­jun­ta y esta­ble­cer un diá­lo­go con el Esta­do que per­mi­ta escu­char al sec­tor, sumar fuer­zas y poner en mar­cha un pro­gra­ma de que ver­dad sea bene­fi­cio­so para todos y pon­ga en valor la cali­dad de nues­tros des­ti­nos”.

 

Colo­mer tam­bién ha seña­la­do que “aho­ra esa mesa de tra­ba­jo con­jun­ta con el sec­tor turís­ti­co es urgen­te para anti­ci­par­nos pre­ven­ti­va­men­te ante nue­vos erro­res”.

Cabe recor­dar que Turis­me ha emi­ti­do, en los últi­mos meses, diver­sas car­tas al actual direc­tor del Imser­so para “insis­tir en este tema y actua­li­zar y refor­mu­lar el pro­gra­ma, sin haber obte­ni­do res­pues­ta”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia