[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El secretario autonómico de Turisme ha inaugurado en el Mercado de Colón la quincena cultural sobre el Camino del Santo Grial.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha des­ta­ca­do este lunes que “el Camino del San­to Grial es un recur­so turís­ti­co de pri­mer nivel, que per­mi­ti­rá hacer de Valèn­cia una ciu­dad refe­ren­te a nivel mun­dial en turis­mo reli­gio­so y cul­tu­ral, como lo son Jeru­sa­lén, Roma o San­tia­go”.

 

Así, ha recor­da­do que “Valèn­cia tie­ne la reli­quia más impor­tan­te de la cris­tian­dad”; al tiem­po que ha ani­ma­do a seguir tra­ba­jan­do para “trans­for­mar el Camino del San­to Grial en un ele­men­to de ins­pi­ra­ción del via­je turís­ti­co y para saber pro­yec­tar­lo en mer­ca­dos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les”.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me ha rea­li­za­do estas decla­ra­cio­nes duran­te la inau­gu­ra­ción de la quin­ce­na cul­tu­ral sobre el Camino del San­to Grial en el Mer­ca­do de Colón de Valèn­cia, que ha impul­sa­do la aso­cia­ción cul­tu­ral del Grial con la cola­bo­ra­ción de Turis­me.

Colo­mer ha esta­do acom­pa­ña­do por Ana Mafé, pre­si­den­ta de la Aso­cia­ción Cul­tu­ral el Camino del San­to Grial; Emi­liano Gar­cía, con­ce­jal de Turis­mo del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, y Anto­nio Ber­na­bé, direc­tor geren­te de la Fun­da­ción Turis­mo Valen­cia.

Para el titu­lar de Turis­me, se tra­ta de “un pro­yec­to turís­ti­co, cul­tu­ral y reli­gio­so de lar­go reco­rri­do, cons­trui­do entre muchos acto­res, tan­to públi­cos y pri­va­dos, como aca­dé­mi­cos y socia­les”.

 

La reli­quia del San­to Grial de Valen­cia.

Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na ha des­ti­na­do 20.000 euros a la aso­cia­ción Camino del San­to Grial en 2021 para impul­sar dife­ren­tes accio­nes para pro­mo­cio­nar esta ruta, a tra­vés de un con­ve­nio de cola­bo­ra­ción.

“Un acuer­do común que se man­ten­drá en el tiem­po y que, ade­más, nos ayu­da a com­ple­men­tar todo el tra­ba­jo que esta­mos rea­li­zan­do a tra­vés de Crea­Tu­ris­me, y jun­to a la secre­ta­ría téc­ni­ca encar­ga­da del desa­rro­llo de este pro­duc­to, en el año jubi­lar”, ha aña­di­do Colo­mer,

Ade­más, ha recor­da­do que “esta­mos tra­ba­jan­do a tra­vés de la estra­te­gia Cea­Tu­ris­me en varios pro­yec­tos, entre los que des­ta­ca, tan­to por su sig­ni­fi­ca­do, como por todo el poten­cial que encie­rra, la Ruta del Grial”.

 

Quincena cultural

El obje­ti­vo de esta quin­ce­na cul­tu­ral dar a cono­cer a los 25 muni­ci­pios que com­po­nen el tra­za­do del Camino del San­to Grial en la Comu­ni­tat Valen­cia­na el espa­cio emble­má­ti­co del Mer­ca­do de Colón.

Asi­mis­mo, se tra­ta de difun­dir la ruta a tra­vés de una expo­si­ción y dife­ren­tes accio­nes, como ponen­cias y mesas de deba­te dedi­ca­das a polí­ti­ca turís­ti­ca, perio­dis­mo y turis­mo, a pere­gri­na­cio­nes y cul­tu­ra, etc., así como otras con­fe­ren­cias diri­gi­das exclu­si­va­men­te a agen­tes de via­je, guías de turis­mo y a los alcal­des de los muni­ci­pios que con­for­man la ruta.

Más infor­ma­ción: con­sul­tar aquí

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia