El Plan Territorial de Sostenibilidad Turística engloba a los 11 destinos que vieron aprobados sus planesen la convocatoria de 2021.

También se ha reunido a entidades interesadas en la convocatoria de este año, cuyo plazo de solicitud está abierto desde el 1 de abril hasta el 17 de mayo.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha pre­sen­ta­do el Plan Terri­to­rial de Sos­te­ni­bi­li­dad Turís­ti­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, en una jor­na­da don­de se han reu­ni­do los 11 des­ti­nos que en 2021 con­si­guie­ron la apro­ba­ción de sus pla­nes de Sos­te­ni­bi­li­dad Turís­ti­ca en Des­tino.

Fran­cesc Colo­mer duran­te la pre­sen­ta­ción del Plan Terri­to­rial de Sos­te­ni­bi­li­dad Turís­ti­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Colo­mer ha resal­ta­do que esos des­ti­nos que con­si­guie­ron en 2021 la apro­ba­ción los Pla­nes de Sos­te­ni­bi­li­dad Turís­ti­ca en Des­tino Extra­or­di­na­rios “tras una tra­ge­dia supie­ron ver mejor que nadie la opor­tu­ni­dad de los fon­dos euro­peos para trans­for­mar sus des­ti­nos”.

El titu­lar de Turis­me ha recal­ca­do que “el Plan Terri­to­rial de Sos­te­ni­bi­li­dad Turís­ti­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na se con­for­ma de las 10 ciu­da­des y la man­co­mu­ni­dad que han logra­do en la con­vo­ca­to­ria de 2021 ver apro­ba­dos sus pla­nes de sos­te­ni­bi­li­dad turís­ti­ca en des­tino, así como la par­te auto­nó­mi­ca que corres­pon­de a Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

En con­cre­to, ha expli­ca­do que “la suma de estos 11 pro­yec­tos es nues­tro plan terri­to­rial de sos­te­ni­bi­li­dad turís­ti­ca de la Comu­ni­tat”, al tiem­po que ha recal­ca­do que “no com­pe­ti­mos entre noso­tros, sino que coope­ra­mos y la cul­tu­ra de equi­po debe con­so­li­dar­se con este tipo de encuen­tros que nos per­mi­tan acla­rar dudas y avan­zar jun­tos”.

Un destino plural y diverso

Colo­mer ha reite­ra­do que “somos un des­tino de des­ti­nos, un mode­lo plu­ral y diver­so, pero bien cohe­sio­na­do” y que “todos tene­mos un pun­to de inter­sec­ción, que es el cum­pli­mien­to de pará­me­tros como el Códi­go Éti­co, la ley de Turis­mo, Ocio y Hos­pi­ta­li­dad, o los Obje­ti­vos de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble”.

Los 11 des­ti­nos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na que con­si­guie­ron en 2021 la apro­ba­ción de sus Pla­nes de Sos­te­ni­bi­li­dad Turís­ti­ca en Des­tino son los de los ayun­ta­mien­tos de Alca­là de Xivert, Alcoy, Benis­sa, Dénia, Fines­trat, Oro­pe­sa del Mar, Torre­vie­ja, Valen­cia, Culle­ra, Bocai­rent y la Man­co­mu­ni­dad del Inte­rior Tie­rra del Vino.

Fran­cesc Colo­mer ha recor­da­do que estos pla­nes extra­or­di­na­rios supo­nen para la Comu­ni­tat Valen­cia­na una trans­fe­ren­cia de más de 139 millo­nes de euros de Fon­dos Next Gene­ra­tion EU, cer­ca de 50 de ellos impu­tables a la con­vo­ca­to­ria 2021.

Convocatoria Extraordinaria para 2022

En la jor­na­da tam­bién se ha cele­bra­do una sesión para abor­dar la con­vo­ca­to­ria de 2022 de los Pla­nes de Sos­te­ni­bi­li­dad Turís­ti­ca en Des­tino que se otor­gan en con­vo­ca­to­ria extra­or­di­na­ria con finan­cia­ción de los fon­dos euro­peos Next Gene­ra­tion.

Así, se ha reu­ni­do a res­pon­sa­bles de turis­mo de las enti­da­des muni­ci­pa­les intere­sa­das en aco­ger­se a la con­vo­ca­to­ria extra­or­di­na­ria de este año cuyo pla­zo de soli­ci­tud está abier­to des­de el 1 de abril has­ta el 17 de mayo.

En la jor­na­da, téc­ni­cos de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na han expli­ca­do las carac­te­rís­ti­cas de esta nue­va con­vo­ca­to­ria con el obje­ti­vo de dar apo­yo y resol­ver dudas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia