El secretario autonómico de Turisme ha inaugurado la jornada “Turisme contra el despoblament” en Siete Aguas.

El secre­ta­rio auto­nó­mi­co de Turis­me, Fran­cesc Colo­mer, ha des­ta­ca­do que “el turis­mo pue­de ser la res­pues­ta más efi­cien­te fren­te a la des­po­bla­ción”, duran­te la inau­gu­ra­ción de la jor­na­da “Turis­me con­tra el des­po­bla­ment” que se ha cele­bra­do en Sie­te Aguas.

Pano­rá­mi­ca de Sie­te Aguas.

El titu­lar de Turis­me ha par­ti­ci­pa­do en la aper­tu­ra de esta jor­na­da jun­to con la alcal­de­sa de la loca­li­dad, Tere­sa Noe­mí Her­nán­dez; el dipu­tado pro­vin­cial de Desa­rro­llo Rural y Polí­ti­cas con­tra la Des­po­bla­ción, Rami­ro Rive­ra, y el dipu­tado pro­vin­cial de Turis­mo, Jor­di Mayor.

Colo­mer ha recal­ca­do que “el turis­mo es una palan­ca de pro­gre­so eco­nó­mi­co, social y emo­cio­nal” y ha apos­ta­do por “tener una hoja de ruta, for­ta­le­cer estruc­tu­ras pro­fe­sio­na­les y dotar­las de sos­te­ni­bi­li­dad”.

Una de las calles de Sie­te Aguas.

En su opi­nión, “el turis­mo es la úni­ca for­ma de mos­trar nues­tra mejor ver­sión, por­que es el reac­ti­vo que per­mi­te acti­var el patri­mo­nio, los espa­cios natu­ra­les, o las tra­di­cio­nes”.

“El turis­mo está liga­do a la nece­si­dad huma­na de bus­car la feli­ci­dad, algo que no mori­rá jamás, debe­mos cons­truir el sec­tor que lo haga posi­ble, que ade­más esta ínti­ma­men­te vin­cu­la­do a la des­po­bla­ción”, ha seña­la­do Colo­mer.

Esta sesión se enmar­ca en el pro­gra­ma de “Fem Poble”, impul­sa­do por la Dipu­tación de Valen­cia en cola­bo­ra­ción con Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na y Valèn­cia Turis­me, que bus­ca que el turis­mo sea un impul­so, com­ple­men­to y opor­tu­ni­dad para des­ti­nos que están en ries­go de des­po­bla­ción.

Primer Encuentro Nacional sobre Despoblación

Por otra par­te, la Gene­ra­li­tat impul­sa el pri­mer Encuen­tro Nacio­nal de Cáte­dras y Cen­tros de Estu­dios sobre Des­po­bla­ción, que reu­ni­rá en la capi­tal de la Pla­na a 17 uni­ver­si­da­des nacio­na­les e inter­na­cio­na­les y a más de 20 exper­tos en la mate­ria.

El encuen­tro, que se cele­bra­rá los días 31 de mayo y 1 de junio en la Uni­ver­si­tat Jau­me I de Cas­te­lló (UJI), está orga­ni­za­do por la Agen­da Valen­cia­na Anti­des­po­bla­ment (Avant) de la Gene­ra­li­tat, y por la Càte­dra Avant en la que están repre­sen­ta­das las cin­co uni­ver­si­da­des públi­cas valen­cia­nas.

Según la direc­to­ra gene­ral de Avant, Jean­net­te Sega­rra “la Comu­ni­tat Valen­cia­na lide­ra este encuen­tro, que se reúne por pri­me­ra vez en Espa­ña, y que pon­drá en común todas las inves­ti­ga­cio­nes rea­li­za­das”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia