Saltar al contenido

Hoy es miér­co­les, 8 de octu­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • Libro love

      More amor por favor
      Sole­dad P. Coche­teux
    • Mastroiani

      La Filmoteca Valenciana conmemora el centenario del nacimiento de Marcello Mastroianni
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na, Mar­ce­lo Mas­troia­ni
    • PORTADA CITY NUEVA

      La Petxina acoge la tercera edición del congreso Escrivivir
      escri­vi­vir
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • PORTADA CITY NUEVA

      Las hamburguesas de Aleix Chillida aterrizan en Valencia con MacQueen
      McQueen
    • Alegal

      Alegal, un nuevo concepto que funde gastronomía, diseño, ambiente y música
      Ale­gal
    • Jardines de Bacai

      Abre Jardines de Bacai, el nuevo oasis gastronómico en Mas Camarena
      Jar­di­nes de Bacai
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseño-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
    • EL NACIMIENTO DE LA CIUDAD DEPORTIVA

      EL-NACIMIENTO-DE-LA-CIUDAD-DEPORTIVA

      EL NACIMIENTO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
      Depor­te, His­to­ria, Nove­dad Edi­to­rial
    • El gran libro del vino

      el-gran-libro-del-vino

      EL GRAN LIBRO DEL VINO
      eno­lo­gía, gas­tro­no­mía, Nove­dad Edi­to­rial
    • ALMANAQUE-GASTRONÓMICO-DE-LA-COMUNITAT-VALENCIANA-2008

      ALMANAQUE GASTRONÓMICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2008
      eno­lo­gía, vinos
  • Con­tac­to

Sala Russafa

  • Actualidad,Cultura,La ven­ta­na del Arte

    Sala Russafa inaugura la exposición de la artista plástica Ana Pascual

    Las artes plás­ti­cas ten­drán su espa­cio en Sala Rus­sa­fa con la inau­gu­ra­ción de la expo­si­ción Mira­das de Ana Pas­cual, una serie de la téc­ni­ca tra­di­cio­nal cerá­mi­ca del ‘soca­rrat’ dedi­ca­da a muje­res anó­ni­mas.

  • Actualidad,Cultura,Teatro

    Sala Russafa acoge las representaciones “I tornarem a sopar al carrer” y “La reina assassina”

    Del 5 al 7 de abril, regre­sa el ‘Cicle Tea­tre Ama­teur Cinc Estre­les’, dedi­ca­do a com­pa­ñías que sobre­sa­len en la esce­na no pro­fe­sio­nal.

  • Actualidad,Cultura,Teatro

    La Sala Russafa presenta esta semana cuatro obras de actores y actrices formados en su academia

    Exalum­nos de la Aca­dè­mia Escè­ni­ca de Valèn­cia pre­sen­tan de jue­ves a domin­go La deci­sión de Lola, Tríp­ti­co 70 Vol.I, La ingo­ber­na­ble y Els ànecs mai han sigut ani­mals nor­mals

  • Actualidad,Cultura,Cultura en el siglo XXI,Teatro

    La Sala Russafa acoge en abril el estreno de «Maleïdes Dames» 

    Che­ma Car­de­ña fir­ma y diri­ge la nue­va pro­duc­ción de Arden, que se estre­na del 18 de abril al 12 de mayo.

  • Actualidad,Cultura,En Cartel,Teatro

    La Sala Russafa celebra los 30 años de Albena Teatre con «El moble»

    La obra de la com­pa­ñía de Toni Bena­vent y Car­les Albe­ro­la esta­rá en esce­na del 29 de febre­ro al 10 de mar­zo.

  • Actua­li­dad

    Sala Russafa cuestiona el rechazo al pensamiento divergente con la puesta en escena de «Vesania»

    Basa­da en un hecho real, la obra da voz a cua­tro per­so­na­jes tacha­dos de demen­tes y se pre­gun­ta por qué se teme y aís­la a quie­nes pien­san de mane­ra dife­ren­te a la nor­ma.

  • Actua­li­dad

    «No hay negros en el Tibet»: el podcast que desmonta con humor tópicos racistas

    La Sala Rus­sa­fa aco­ge esta sema­na la ver­sión en direc­to y para tea­tro del popu­lar espa­cio de la pla­ta­for­ma Podium

  • Actua­li­dad

    «Arcángeles», un viaje por 80 años de discriminación de la homosexualidad, en la Sala Russafa

    Últi­mos días de la obra de Che­ma Car­de­ña basa­da en hechos reales de per­so­nas que han sufri­do o sufren aún la fal­ta de acep­ta­ción de la diver­si­dad sexual.

  • Actua­li­dad

    La Sala Russafa celebra el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con «Ciència i ficció»

    La com­pa­ñía valen­cia­na Tra­ji­nes pre­sen­ta esta obra con la que acer­ca a los niños y niñas al mun­do de la inves­ti­ga­ción y el méto­do cien­tí­fi­co.

  • Actua­li­dad

    «Folie à deux», una comedia que aborda la salud mental y cuestiona si la locura está dentro o fuera de los psiquiátricos

    El XIII Cicle de Com­pan­yies Valen­cia­nes de Sala Rus­sa­fa ofre­ce del 25 al 28 de enero una obra de Titzi­na Tea­tro basa­da en la inves­ti­ga­ción con pacien­tes, fami­lia­res y pro­fe­sio­na­les de la salud men­tal.

  • Actualidad,Cultura,Teatro

    «Mare», una reflexión sobre la familia escogida que visita Sala Russafa

    La obra refle­xio­na sobre la mater­ni­dad y el pro­ce­so de hallar un lugar en el mun­do. Del jue­ves 18 al domin­go 21 de enero, en Sala Rus­sa­fa. 

  • Actualidad,En Car­tel

    Última semana para disfrutar de «Mi querida requetetonta España»

    La Sala Rus­sa­fa pro­gra­ma el repa­so al año pasa­do en cla­ve de humor has­ta el 14 de enero.

  • Actualidad,Cultura en el siglo XXI

    La aceptación social de la homosexualidad y un cuestionamiento de la locura, en febrero en la Sala Russafa

    Las obras «Arcán­ge­les» y «Vesa­nia» abri­rán la pro­gra­ma­ción de la sala valen­cia­na que tam­bién aco­ge­rá la obra fami­liar «Cien­cia i fic­ció: subli­ma­ció al labo­ra­to­ri» y «La ove­ji­ta que vino a comer».

  • Actualidad,Cultura,Teatro

    Humor, cameos de nuevos personajes y música en vivo en el especial por Nochevieja de «Mi querida requetetonta España»

    El patio de buta­cas se trans­for­ma en una fies­ta en las repre­sen­ta­cio­nes de la copro­duc­ción navi­de­ña de Arden y Sala Rus­sa­fa.

  • Actualidad,Cultura,En Cartel,Teatro

    “Mi querida requetetonta España”: sátira, música en vivo y una revisión a la historia en Sala Russafa

    Che­ma Car­de­ña fir­ma y diri­ge Mi que­ri­da reque­te­ton­ta Espa­ña, la actua­li­za­ción del éxi­to de las navi­da­des ante­rio­res.

  • Actualidad,Cultura,En Cartel,Teatro

    La maternidad, la locura y las despedidas, en la programación de enero de Sala Russafa

    Has­ta media­dos de enero se extien­de la pro­gra­ma­ción espe­cial navi­de­ña de Sala Rus­sa­fa, que estre­na Mi que­ri­da reque­te­ton­ta Espa­ña.

Ante­rior123Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba