Saltar al contenido

Hoy es miér­co­les, 8 de octu­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • PORTADA CITY NUEVA

      La Filmoteca Valenciana presenta la decimoquinta edición de la Muestra de cine rumano
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na
    • Libro paella

      «El gran libro (secreto) de la paella» del chef Vicente Rioja se pone a la venta en toda España
      Des­ta­ca­mos
    • Joecar Hanna

      El valenciano Joecar Hanna gana el premio al Mejor Cortometraje Internacional en el Festival de Toronto
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na, Mar­ce­lo Mas­troia­ni
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • Siega

      La D.O Arroz de Valencia celebra la XII edición de la Fiesta de la Siega
      cata­rro­ja, do arroz de valen­cia, Fies­ta de la Sie­ga
    • Gastronoma 1

      Gastrónoma homenajea en su 10º aniversario al arroz, la brasa y el esmorzar
      arroz, Bra­sa, Esmor­zar, Gas­tró­no­ma
    • Fierro 1

      Fierro celebra diez años con un homenaje a su historia en Valencia
      10 años, Fie­rro
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseño-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
    • CIUDAD Y REINO

      ciudadyreino

      CIUDAD Y REINO
      ELCA
    • AL COMPAS DEL OBJETIVO

      al_compas_del_objetivo

      AL COMPÁS DEL OBJETIVO
      Joa­quín Bér­chez
    • NO HAGAN OLAS

      no_hagan_olas

      NO HAGAN HOLAS
      Juan Lagar­de­ra
  • Con­tac­to

Sala Russafa

  • Cul­tu­ra en el siglo XXI

    La comedia «Valparaíso» vuelve a Valencia tras un año de gira nacional

    La obra podrá ver­se del 29 de mayo al 1 de junio, en una serie de fun­cio­nes que pro­me­ten emo­cio­nes inten­sas y una mira­da crí­ti­ca a la his­to­ria recien­te de Espa­ña.

  • Cul­tu­ra

    La Sala Russafa programa un mes de junio marcado por el Festival de Talleres de Teatro Clásico

    El fes­ti­val amplía su mira­da más allá de los clá­si­cos tra­di­cio­na­les, incor­po­ran­do tex­tos con­tem­po­rá­neos y nue­vas for­mas de narrar, como el cine y la dan­za, sin per­der de vis­ta las temá­ti­cas uni­ver­sa­les del tea­tro.

  • Cul­tu­ra

    Sala Russafa inaugura el ciclo «ÀgoraSR»: un espacio de diálogo sobre la crítica teatral

    El esce­na­rio se trans­for­ma en un ágo­ra don­de públi­co e invi­ta­dos espe­cia­les com­par­ti­rán impre­sio­nes y pun­tos de vis­ta sobre temas de actua­li­dad escé­ni­ca.

  • Tea­tro

    Sala Russafa estrena un «thriller» sobre la figura de Jack el Destripador

    Sala Rus­sa­fa pre­sen­ta esta pie­za escri­ta por Igna­cio Gar­cía May en 2010 que aho­ra pone en pie Yapa­dú Pro­duc­cions.

  • Cul­tu­ra en el siglo XXI

    Chema Cardeña tiñe de humor negro la programación de la Sala Russafa

    La come­dia negra “El día de San Judas” se estre­na el 14 de diciem­bre en la Sala Rus­sa­fa.

  • Cul­tu­ra en el siglo XXI

    La programación familiar devuelve la actividad a Sala Russafa

    La Sala Rus­sa­fa ofre­ce este fin de sema­na la obra “¿A qué sabe la luna?”; Pre­mio del Públi­co al Mejor Espec­tácu­lo Fami­liar.

  • Actualidad,Cultura,Cultura en el siglo XXI,Teatro

    Arranca el festival itinerante de teatro Rayuela’24 con “Damas Malditas” en Sala Russafa

    Has­ta fina­les de noviem­bre, el Rayuela’24 ofre­ce­rá en Sala Rus­sa­fa 5 espec­tácu­los de for­ma­cio­nes como Ata­la­ya (Anda­lu­cía), Vai­vén (País Vas­co), Tea­tro del Tem­ple (Ara­gón) o Igua­na Tea­tre (Balea­res), entre otras.

  • Tea­tro

    Sala Russafa estrena temporada con “Paella”

    Del 12 al 15 de sep­tiem­bre, los madri­le­ños Taram­ba­na Espec­tácu­los regre­san a la sala Rus­sa­fa.

  • Cul­tu­ra en el siglo XXI,Teatro

    Teatro, conciertos y literatura para la nueva temporada de Sala Russafa

    Vein­te pro­pues­tas, entre tea­tro fami­liar y para adul­tos, ade­más de citas lite­ra­rias y con­cier­tos.

  • Cultura,Teatro

    Sala Russafa baja el telón con “Nuestro pueblo”, de Thornton Wilder

    La obra, que se repre­sen­ta­rá del 28 al 30 de junio, está diri­gi­da por Iria Már­quez.

  • Cultura,Teatro

    Sala Russafa recibe un “Hamlet” disruptivo

    José Zamit diri­ge el nue­vo mon­ta­je del clá­si­co de Sha­kes­pea­re para el Fes­ti­val de Talle­res de Tea­tro Clá­si­co de Sala Rus­sa­fa.

  • Actualidad,Cultura,Cultura en el siglo XXI,Teatro

    “Arcángeles” recibe el premio del público de Sala Russafa al mejor espectáculo valenciano

    “Si esto es un hom­bre”, de los galle­gos Cáma­ra Negra, obtie­nen el galar­dón al Mejor Espec­tácu­lo Nacio­nal y Sex­pier­tos, de los vas­cos Tan­tak­ka Tea­tro, el de Espec­tácu­lo Reve­la­ción.

  • Actualidad,Cultura

    «Conquistadores»: una comedia con una visión poco épica de la exploración del nuevo mundo

    Del 30 de mayo al 2 de junio, Con­quis­ta­do­res trans­for­ma el esce­na­rio de la Sala Rus­sa­fa en las aguas que sur­can diver­sos per­so­na­jes de la épo­ca impe­rial espa­ño­la. 

  • Actualidad,Cultura,Cultura en el siglo XXI,Teatro

    Sala Russafa acoge la despedida de los escenarios de «La invasión de los bárbaros»

    La obra, que ha esta­do más de cua­tro años giran­do por Espa­ña, se con­ver­ti­rá en pelí­cu­la.

  • Actualidad,Cultura,Teatro

    «5 minutos» o cómo repasar toda una vida con los retales de la memoria

    La Sala Rus­sa­fa reto­ma su ciclo de com­pa­ñías valen­cia­nas con esta pro­duc­ción de Alar­cón & Cor­ne­lles que se podrá ver del 16 al 19 de mayo.

  • Actualidad,Cultura,Cultura en el siglo XXI,Teatro

    Sala Russafa reúne piezas inglesas, norteamericanas y españolas de teatro clásico

    La XIII edi­ción de esta cita inclu­ye Mucho rui­do y pocas nue­ces jun­to a Ham­let, de Sha­kes­pea­re. Ambos mon­ta­jes están adap­ta­dos y diri­gi­dos por José Zamit.

12Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba