Saltar al contenido

Hoy es miér­co­les, 8 de octu­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • PORTADA CITY NUEVA

      La Filmoteca Valenciana presenta la decimoquinta edición de la Muestra de cine rumano
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na
    • Libro paella

      «El gran libro (secreto) de la paella» del chef Vicente Rioja se pone a la venta en toda España
      Des­ta­ca­mos
    • Joecar Hanna

      El valenciano Joecar Hanna gana el premio al Mejor Cortometraje Internacional en el Festival de Toronto
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na, Mar­ce­lo Mas­troia­ni
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • Siega

      La D.O Arroz de Valencia celebra la XII edición de la Fiesta de la Siega
      cata­rro­ja, do arroz de valen­cia, Fies­ta de la Sie­ga
    • Gastronoma 1

      Gastrónoma homenajea en su 10º aniversario al arroz, la brasa y el esmorzar
      arroz, Bra­sa, Esmor­zar, Gas­tró­no­ma
    • Fierro 1

      Fierro celebra diez años con un homenaje a su historia en Valencia
      10 años, Fie­rro
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseño-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
    • CIUDAD Y REINO

      ciudadyreino

      CIUDAD Y REINO
      ELCA
    • AL COMPAS DEL OBJETIVO

      al_compas_del_objetivo

      AL COMPÁS DEL OBJETIVO
      Joa­quín Bér­chez
    • NO HAGAN OLAS

      no_hagan_olas

      NO HAGAN HOLAS
      Juan Lagar­de­ra
  • Con­tac­to

restaurantes

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    La Cambra dels Sentits, El Palmar renovado

    Una vez allí, tras­cien­de su filo­so­fía: la mayo­ría del pro­duc­to es de pro­xi­mi­dad, la car­ta se divi­de en diver­sos entran­tes fríos y calien­tes y siem­pre reco­mien­dan fina­li­zar con uno de sus arro­ces, que pue­den ser secos o melo­sos.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    Terra, la consolidación gastronómica de Cullera

    Un poco más allá se sigue alzan­do Culle­ra. Que, pese a su mayor pre­sen­cia demo­grá­fi­ca, en gene­ral ado­le­ce de una ofer­ta de pro­duc­to de la cali­dad que exhi­ben los res­tau­ran­tes que se sitúan entre arro­za­les, cañas, golas, cami­nos de tie­rra y pla­yas fami­lia­res.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    Arrels, el futuro del pasado

    De Vicky Sevi­lla se habla­do mucho des­de bien pron­to. Por su juven­tud, su ubi­ca­ción y su evo­lu­ción. Pero cuan­do lo sor­pren­den­te con­si­gue man­te­ner­se en el tiem­po es cuan­do el valor de un chef se mul­ti­pli­ca.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    A fuego lento, arroces marineros con toque mediterráneo (italiano)

    Pier­pao­lo Ric­ciar­do lle­gó Espa­ña como muchos ita­lia­nos. Y aca­bó que­dán­do­se aquí, a seme­jan­za de nume­ro­sos com­pa­trio­tas. Pero la gran dife­ren­cia es que en ese trán­si­to apren­dió a hacer pae­llas en Casa Car­me­la y ya ges­tio­na tres nego­cios.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    La Salita, la estética como la medida de una gran cocinera

    Bego­ña posee una téc­ni­ca depu­ra­dí­si­ma de alta escue­la y hace de sus pla­tos una deli­ca­da, casi minia­tu­ris­ta, pro­pues­ta esté­ti­ca. Todo lo que sale de su coci­na es boni­to, muy boni­to, colo­ris­ta y ele­gan­te.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    La Oficina, las brasas de Ruzafa

    Ger­mán Carri­zo y Cari­to Lou­re­nço han pasa­do en una déca­da de apos­tar por ase­so­rar nue­vos pro­yec­tos a con­so­li­dar Doña Petro­ña, con­se­guir una Estre­lla Miche­lin para Fie­rro, sur­tir de dul­ces a la ciu­dad con La Cen­tral de Pos­tres y con­ver­tir­se en los here­de­ros de Mai­pi.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    Kibo, variedad y cercanía

    Comer en Kibo nun­ca supo­ne la mis­ma expe­rien­cia. En par­te por su apues­ta por mez­clar ingre­dien­tes medi­te­rrá­neos y tra­di­ción japo­ne­sa, usan­do la tem­po­ra­da como foco. Pero tam­bién por una car­ta mucho más amplia de lo habi­tual en loca­les de simi­la­res carac­te­rís­ti­cas.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    Félix Chaqués, valentía y juventud

    Seis pla­tos sala­dos, uno dul­ce, pro­duc­tos de tem­po­ra­da del Mer­ca­do Cen­tral y rece­tas cam­bian­tes a medi­da que muta la esta­cio­na­li­dad.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    Manaw, nigiris y mucho más

    Miguel Pisano, argen­tino via­je­ro aman­te de los vinos vol­cá­ni­cos y for­ma­do gas­tro­nó­mi­ca­men­te en las cul­tu­ras nipo­nas y del sudes­te asiá­ti­co, ini­ció con Sushi Room un camino que siem­pre le ha lle­va­do a la exce­len­cia culi­na­ria.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    La Sénia, la última taberna

    Pro­du­cen su pro­pio acei­te, que tam­bién pue­de adqui­rir­se en el local o a tra­vés de su pági­na web. Y basan su ofer­ta en ape­ri­ti­vos, tapas, tablas de jamón y que­so, ensa­la­das y pos­tres.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    Asador la Vid, el lujo silencioso

    Pero es en la vaca y el buey don­de este asa­dor des­ta­ca sobre­ma­ne­ra. Des­de el espec­ta­cu­lar solo­mi­llo al chu­le­tón de vaca galle­ga madu­ra­da o el entre­cot de Angus.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    Farigola i Menta, un Torrente de creatividad

    David Joa­quín ha trans­for­ma­do en res­tau­ran­te una boca­di­lle­ría dis­rup­ti­va crea­da en 2006, don­de algo más latía inter­na­men­te en su con­cep­to gas­tro­nó­mi­co.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    Hiro, Japón llega al centro de la ciudad

    Cuan­do Andrés Pere­da ate­rri­zó en Valen­cia en 2012 para pro­po­ner en Komo­ri una fusión entre la gas­tro­no­mía japo­ne­sa y la medi­te­rrá­nea, la ciu­dad ape­nas dis­fru­ta­ba de opcio­nes orien­ta­les de nivel.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    MaestroBar, revivir los bares clásicos del Ensanche

    La zona del Ensan­che de Valen­cia siem­pre ha esta­do carac­te­ri­za­da por tres tipos de nego­cio culi­na­rio: el fran­qui­cia­do, el res­tau­ran­te aspi­ra­cio­nal y el bar con buen pro­duc­to.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    Xaruga, sabor y producto para aupar el Cabanyal

    Con­flu­yen dos aspec­tos en los últi­mos años que cada vez están más pre­sen­tes en las nue­vas aper­tu­ras.

  • Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co

    Barrafina, la barra del centro para el siglo XXI

    Julia Mar­tí­nez tie­ne nocio­nes pre­ci­sas de mate­rias como la comu­ni­ca­ción y la orga­ni­za­ción de even­tos. Pero si por algo sobre­sa­le es por la ges­tión de loca­les y equi­pos.

12Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba