Iniciamos un recorrido por los distintos barrios de la ciudad para promover distintas opciones culinarias, que engloben desde restaurantes gastronómicos a pequeñas joyas por descubrir.
No ha sido Valencia, curiosamente, un escenario propicio para disfrutar a domicilio de su plato autóctono con una cierta garantía, si bien cualquier casa de comidas lo ofrece de manera despreocupada.
Locales a priori con menor resonancia culinaria esconden joyas que sorprenden una vez se encuentran en la oferta líquida. Bien por una apuesta personal o por la visión combinativa de sus propietarios.
Recién concluidas las fiestas de la pedanía valenciana, y en pleno mes vacacional para todo el territorio español, El Palmar se convierte en uno de los destinos más visitados desde Valencia para disfrutar de un buen arroz.
La ciudad está revirtiendo viejos fantasmas, sobre todo vinculados con el hecho de que no pueden comerse buenos arroces en su seno, sea en el centro o los alrededores.
No hace demasiado tiempo, comer en un hotel en la capital del Turia no era sinónimo precisamente de gastronomía de calidad. La mayoría contaba con propuestas planas, alejadas además de nombres de relevancia en la cocina.
Una generación entera creció viendo a sus padres (y abuelos) tomando un aperitivo los domingos acompañado de una bebida de color oscuro y aroma a botánicos.
La creciente demanda nos lleva a buscar lugares que continúen una tradición que evoluciona el carajillo. Y que nos empuja a bares de toda la vida y algunos de nuevo cuño.
No hace falta admitir que, hasta hace poco tiempo, recomendar una paella (o casi cualquier tipo de arroz) en Valencia era una tarea más compleja de lo que podría prever cualquier visitante medio.
En la era de Instagram (y cada vez más Tik Tok), en ocasiones la gastronomía pasa a un segundo plano en aras de las decoraciones fotografiables. Aunque una serie de lugares de la ciudad han cambiado ese paradigma.
A medio camino entre el inicio de la primavera y la llegada del verano, y una vez solventados los chubascos presentes en la Semana Santa, las terrazas gastronómicas florecen en la ciudad.
El martes 25 de marzo, el Hemisfèric acogerá el estreno del nuevo planetario «Postales de otros mundos», una experiencia inmersiva que transporta al espectador a los paisajes más impresionantes del sistema solar.
Hace años que se acabó (o, al menos, eso creemos) aquello de regalar el 19 de marzo una colonia o una corbata.
Cuatro restaurantes alejados del cap i casal se descubren como destinos apetecibles para el gastrónomo.
Recorremos el casco histórico a través de una selección de locales con cocina destacada.
Cuatro restaurantes alejados del cap i casal se descubren como destinos apetecibles para el gastrónomo.