Hay espíritus ‑como San Juan de la Cruz- capaces de salir de las murallas del lenguaje a la intemperie cultural y regresar fortalecidos de experiencia tan extrema. No es eventualidad que esté al alcance de cualquiera. Eso pronto lo entendió Hofmannsthal en su Carta.
Dentro de la encomiable tarea que realiza la colección Veintiúnversos, dirigida por Víctor Segrelles y Juan Pablo Zapater, se ha publicado El silencio y el canto de Antonio Cabrera.
Los astros tienen un atractivo anexo: no pocas de las historias están localizadas en Valencia, de manera topográficamente precisa.
El novio de la muerte narra la vida y obra del sargento de la Legión Ventura Borrás en su camino, laborioso y perseverante, hacia el éxito en un cierto sector de la actividad económica.
Tan poco conocido como editado, el suizo destaca por su enigmática simplicidad, semejante a la de ciertas parábolas orientales
El escritor-sacerdote repasa el camino ascético-amoroso de dos amantes en […]
La novela de Juan Lagardera es, en cierto modo, un […]
Este breve tratado, que nos ha llegado inconcluso, no ha […]
Carl Schmitt fue un jurista y pensador alemán cuya obra […]
En un espíritu viajador como Pilar Lennon la pasión fotográfica […]