Saltar al contenido

Hoy es mar­tes, 7 de octu­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • PORTADA CITY NUEVA

      La Filmoteca Valenciana presenta la decimoquinta edición de la Muestra de cine rumano
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na
    • Libro paella

      «El gran libro (secreto) de la paella» del chef Vicente Rioja se pone a la venta en toda España
      Des­ta­ca­mos
    • Joecar Hanna

      El valenciano Joecar Hanna gana el premio al Mejor Cortometraje Internacional en el Festival de Toronto
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na, Mar­ce­lo Mas­troia­ni
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • Siega

      La D.O Arroz de Valencia celebra la XII edición de la Fiesta de la Siega
      cata­rro­ja, do arroz de valen­cia, Fies­ta de la Sie­ga
    • Gastronoma 1

      Gastrónoma homenajea en su 10º aniversario al arroz, la brasa y el esmorzar
      arroz, Bra­sa, Esmor­zar, Gas­tró­no­ma
    • Fierro 1

      Fierro celebra diez años con un homenaje a su historia en Valencia
      10 años, Fie­rro
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseño-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
    • CIUDAD Y REINO

      ciudadyreino

      CIUDAD Y REINO
      ELCA
    • AL COMPAS DEL OBJETIVO

      al_compas_del_objetivo

      AL COMPÁS DEL OBJETIVO
      Joa­quín Bér­chez
    • NO HAGAN OLAS

      no_hagan_olas

      NO HAGAN HOLAS
      Juan Lagar­de­ra
  • Con­tac­to

Opinión

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Sobre algunos libros esenciales

    Nues­tro hom­bre bus­ca una selec­ción de obras fun­da­men­ta­les de la lite­ra­tu­ra uni­ver­sal que se per­dió leyen­do ton­ta­das en tiem­pos pasa­dos. Hace una visi­ta al anciano Don Aure­lio, anti­guo libre­ro de lan­ce del barrio del Mer­cat de Valen­cia y cole­ga del gran Pyg­ma­lión, teó­so­fo des­pa­re­ci­do que se esfu­mó en los sesen­ta jun­to a su ter­tu­lia de la pla­za Lope de Vega.

  • La Rese­ña

    La Reseña
    Serge Daney

    Ser­ge Daney (Paris, 1944-Paris 1992). Fue reda­­c­­­tor-jefe de Cahiers du […]

  • Nues­tras firmas,Opinión,Tecnología

    Tecnópolis
    El poderoso y a veces nefasto sesgo de confirmación

    La explo­sión de la esta­dís­ti­ca pre­dic­ti­va de las pla­ta­for­mas socia­les ha pues­to de actua­li­dad los inevi­ta­bles ses­gos cog­ni­ti­vos de los que la con­di­ción huma­na no se pue­de des­li­gar por razo­nes evo­lu­ti­vas.

  • Nues­tras firmas,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Cien años surrealistas

    Este año se cum­plen cien años de la apa­ri­ción en Paris de un movi­mien­to sub­ver­si­vo y extra­or­di­na­rio que con­mo­cio­nó el mun­do: el surrea­lis­mo.

  • Actualidad,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    City bar

    En los años 50 y 60 del siglo pasa­do el City Bar fue un reduc­to del mun­do del toreo, fren­te al coso de Xàti­va, en un entorno de gran cali­dad monu­men­tal.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Otro Montaigne

    Como carac­te­ri­za a un autén­ti­co clá­si­co, cada épo­ca tie­ne su Mon­taig­ne, que des­cu­bre per­fec­cio­nes y atrac­ti­vos dife­ren­tes de los que el pro­pio autor había per­ci­bi­do en su obra.

  • Actualidad,Cultura,La colum­na abier­ta de Rafa Marí,Literatura

    La Columna Abierta
    El lado siniestro de grandes personajes

    Los perio­dis­tas Mal­com Ote­ro (Bar­ce­lo­na, 1973, escri­be de lite­ra­tu­ra en Pren­sa Ibé­ri­ca) y San­ti Gimé­nez (dele­ga­do del perió­di­co As en Bar­ce­lo­na) inda­gan en la cara ocul­ta de nume­ro­sas cele­bri­da­des situa­das en el ima­gi­na­rio popu­lar más allá del bien y del mal.

  • Actualidad,Cultura,Literatura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Vidas de los filósofos ilustres

    Hay libros esen­cia­les de los que es impo­si­ble pres­cin­dir. Entre ellos está la obra del his­to­ria­dor romano del siglo III Dió­ge­nes Laer­cio, Vidas de los filó­so­fos ilus­tres.

  • Actualidad,Cultura,Literatura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Bichos

    La natu­ra­le­za está cam­bian­do y noso­tros con ella. Lo que es alar­man­te es la des­apa­ri­ción de los ani­ma­les, tan­to gran­des como peque­ños.

  • Actualidad,Tecnología

    TikTok: tenemos un problema social y humano con vuestros algoritmos

    No solo los algo­rit­mos de Tik­Tok están cau­san­do daños. Tam­bién los de las otras pla­ta­for­mas socia­les que fun­cio­nan igual, lo hacen.

  • Actualidad,Cine y TV,Cultura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Paris, Texas: tan lejos, tan cerca

    Se cum­plen cua­ren­ta años del estreno de Paris, Texas, (1984) la pre­cio­sa pelí­cu­la de cul­to de Wim Wen­ders que pro­vo­có una con­mo­ción esté­ti­ca, un efec­to libe­ra­dor.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Emerson y Errata Naturae

    Ralph Wal­do Emer­son (1803–1882) fue párro­co de la igle­sia uni­ta­ria, con­di­ción que aban­do­nó.

  • Actualidad,Cine y TV,Cultura,Cultura en el siglo XXI,La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La Columna Abierta
    Entrevista imaginaria al cinéfilo Javier Baixauli (1949–2021)

    Es la per­so­na con la que más a gus­to he […]

  • Actualidad,Cultura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Los pasos perdidos de Russafa

    Barrio insig­nia de moder­ni­dad y el buen vivir valen­cia­nos, su his­to­ria la ha car­bo­ni­za­do el tiem­po.

  • Actualidad,Cultura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    El gran mandala (un diálogo con Alan Watts)

    Se cum­plen exac­ta­men­te cin­cuen­ta años de la segun­da edi­ción por par­te de la edi­to­rial Kai­rós del libro Ensa­yos sobre la Mate­ria­li­dad, del filó­so­fo de la con­tra­cul­tu­ra Alan Watts (Ingla­te­rra 1915-Cali­­fo­r­­nia, 1973).

  • Actualidad,Cultura,La ven­ta­na del Arte,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    Corretgeria, la calle irreductible

    A los pies de El Mica­let, la calle Corret­ge­ria tie­ne muchas his­to­rias que con­tar. La trou­pe Els Pave­sos naci­da de la falla del mis­mo nom­bre.

12Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba