Saltar al contenido

Hoy es miér­co­les, 8 de octu­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • Libro love

      More amor por favor
      Sole­dad P. Coche­teux
    • Mastroiani

      La Filmoteca Valenciana conmemora el centenario del nacimiento de Marcello Mastroianni
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na, Mar­ce­lo Mas­troia­ni
    • PORTADA CITY NUEVA

      La Petxina acoge la tercera edición del congreso Escrivivir
      escri­vi­vir
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • PORTADA CITY NUEVA

      Las hamburguesas de Aleix Chillida aterrizan en Valencia con MacQueen
      McQueen
    • Alegal

      Alegal, un nuevo concepto que funde gastronomía, diseño, ambiente y música
      Ale­gal
    • Jardines de Bacai

      Abre Jardines de Bacai, el nuevo oasis gastronómico en Mas Camarena
      Jar­di­nes de Bacai
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseño-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
    • EL NACIMIENTO DE LA CIUDAD DEPORTIVA

      EL-NACIMIENTO-DE-LA-CIUDAD-DEPORTIVA

      EL NACIMIENTO DE LA CIUDAD DEPORTIVA
      Depor­te, His­to­ria, Nove­dad Edi­to­rial
    • El gran libro del vino

      el-gran-libro-del-vino

      EL GRAN LIBRO DEL VINO
      eno­lo­gía, gas­tro­no­mía, Nove­dad Edi­to­rial
    • ALMANAQUE-GASTRONÓMICO-DE-LA-COMUNITAT-VALENCIANA-2008

      ALMANAQUE GASTRONÓMICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2008
      eno­lo­gía, vinos
  • Con­tac­to

literatura

  • A la mesa,Actualidad,Cultura,Cultura en el siglo XXI,Gastronomía,Hoteles,Literatura,Opinión,Turismo,Viajes

    La ciudad de los escritores suicidas

    Turín, capi­tal de la región alpi­na del Pia­mon­te, es uno de los secre­tos mejor guar­da­dos de Ita­lia. Un paseo por los clá­si­cos e his­tó­ri­cos cafés y res­tau­ran­tes de la ciu­dad.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Raimundo Lulio

    Los afo­ris­mos mís­ti­cos de Libro del ami­go pre­ten­den adies­trar a los ere­mi­tas a amar a Dios. Para ello se nutren del Arte con­ci­so de encon­trar la ver­dad (un escue­to catá­lo­go de axio­mas para resol­ver mate­má­ti­ca­men­te cual­quier pro­ble­ma).

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Sierra Leona y un agente católico

    escri­tor admi­ra­ble, ‑y, al pare­cer, el nove­lis­ta inglés más leí­do del siglo XX- Graham Gree­ne fue indi­vi­duo con una vida cier­ta­men­te intere­san­te. 

  • Actualidad,Cultura,Cultura en el siglo XXI,Literatura

    Antonio Praena: “Este premio me ayuda a salir de mis dudas y a creer que la poesía no me ha abandonado”

    El poe­ta obtie­ne el pres­ti­gio­so galar­dón Her­ma­nos Argen­so­la por su obra “La belle­za del otro”.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Abelardo Muñoz

    Muñoz aca­ba de publi­car un con­jun­to de tex­to bre­ves en una cui­da­da edi­ción con for­ma­to que recuer­da al de un devo­cio­na­rio.

  • Actualidad,Cultura,Cultura en el siglo XXI,Literatura

    Leonardo Cano y Antonio Praena son galardonados en el Certamen Literario Ciudad de Barbastro

    Por otra par­te, Anto­nio Prae­na obtu­vo el pre­mio gana­dor del LVI Pre­mio Inter­na­cio­nal de Poe­sía Her­ma­nos Argen­so­la 2024 por su obra La belle­za del otro. 

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Influencer

    El filó­lo­go Petrar­ca prac­ti­ca un sis­te­ma efi­cien­te para difun­dir su obra. En cier­to modo, cabe decir que es el pri­mer influen­cer de la cul­tu­ra euro­pea.

  • Actualidad,Cultura,Cultura en el siglo XXI,Libros,Literatura

    Antonio M. Sánchez presenta “El veneno de la anfisbena”

    Esta obra lite­ra­ria supo­ne el debut del autor astu­riano en la narra­ti­va de fic­ción.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Ancestro del grafiti

    Esta exce­len­te anto­lo­gía reco­ge tex­tos que van des­de el poe­ta Ascle­pía­des (s. III a. C) has­ta Leon­cio Esco­lás­ti­co (s. VI d.C); es decir, la his­to­ria del epi­gra­ma clá­si­co.

  • Actualidad,Cultura,Cultura en el siglo XXI,Literatura

    La Biblioteca Històrica de la Universitat de València expone el primer libro impreso en València hace ahora 550 años

    La Biblio­te­ca His­tò­ri­ca de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia inau­gu­ra el jue­ves, 25 de abril, en la sala Duc de Calà­bria, la expo­si­ción Tro­bes: 550 años de la impren­ta en Valen­cia.

  • Actualidad,Cultura,Literatura,Opinión,Rojo y Negro

    Rojo y negro
    La escritura del agua

    Un río se pre­ci­pi­ta tris­cón des­de la Sie­rra hacia su des­tino en el mar. El escri­tor pasea a su vera y fan­ta­sea una metá­fo­ra, ligan­do su estruen­do­so y enér­gi­co cau­dal de Abril con la anhe­la­da cla­ri­dad que desea para su queha­cer. Jun­to al rio pacen inmen­sos caba­llos mito­ló­gi­cos, her­mo­sas bes­tias, sím­bo­lo de la ale­gría de la divi­na natu­ra­le­za.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Libros en libro

    se tra­ta un libro com­pues­to con libros; en este caso de for­ma mani­fies­ta y metó­di­ca. Abor­da asun­tos lite­ra­rios a par­tir de citas y frag­men­tos de diver­sos poe­tas, nove­lis­tas, pen­sa­do­res para mati­zar o corro­bo­rar lo que opi­na o cree.

  • Actualidad,Cultura,La Reseña,Literatura,Opinión

    La Reseña
    Noche pánica del alma

    Hay espí­ri­tus ‑como San Juan de la Cruz- capa­ces de salir de las mura­llas del len­gua­je a la intem­pe­rie cul­tu­ral y regre­sar for­ta­le­ci­dos de expe­rien­cia tan extre­ma. No es even­tua­li­dad que esté al alcan­ce de cual­quie­ra. Eso pron­to lo enten­dió Hof­mannsthal en su Car­ta. 

  • Actualidad,Cultura,Literatura

    Presentación del libro “Memorias del subdesarrollo”, de Tomás Gutiérrez Alea

    El acto ten­drá lugar el lunes 15 de mar­zo a las 19:00h en el patio del CTAV.

  • Actualidad,Cultura,Literatura

    El mejor homenaje a Jaime Siles: «Un poeta para la vida, una vida para la poesía»

    La libre­ría Vue­lo de Pala­bras aco­gió la pre­sen­ta­ción el lunes 11 de mar­zo que con­gre­gó a más de 70 asis­ten­tes.

  • Actualidad,Cultura,La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La Columna Abierta
    Mis 25 películas preferidas

    Luces de la ciu­dad (Char­les Cha­plin, 1931), Sopa de gan­so (Leo McCa­rey, 1933), Tiem­pos moder­nos (Char­les Cha­plin, 1936) ocu­pan los tres pri­me­ros pues­tos. 

Ante­rior123Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba