Este prestigioso campeonato de turismos, considerado uno de los más relevantes a nivel mundial, reunirá en Cheste a los mejores pilotos y equipos del panorama actual, celebrando en el trazado valenciano la segunda prueba de su calendario 2025.
La tendencia a compartir platos saludables y a buscar lugares con una buena relación entre la calidad y el precio ha hecho proliferar algunas opciones en las cartas, si bien continuan siendo residuales.
El escritor catalán vuelve a las librerías con «El Español», una novela ambientada en la Guerra de Independencia americana.
Tras el éxito de la edición anterior con más de 350.000 visitantes, el evento gastronómico más grande del país se celebra hasta el23 de junio en el estadio del Valencia CF.
La Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) ha presentado la segunda edición de «Explora València: un viaje interactivo tras la huella del Santo Cáliz».
Resines compartirá con el público las claves de su dilatada trayectoria artística en una conversación conducida por Rafael Maluenda, director del ciclo.
Tras el éxito cosechado el pasado año, el evento regresa con una programación renovada y un elenco de ponentes de primer nivel, consolidando a Valencia como epicentro del misterio y la divulgación histórica.
Esta iniciativa coincide con la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología
La terraza del Ateneo Mercantil afronta su tercer año de vida con novedades en gastronomía y coctelería.
Se trata de una exposición que invita a redescubrir Valencia a través de una fusión entre la realidad urbana y los mundos imaginarios.
La Fundación Visit València ha impulsado esta iniciativa, que busca reactivar las pedanías del sur a través de la promoción de sus playas, enclaves y atractivos turísticos.
Durante ese fin de semana, miles de visitantes disfrutarán en València de una experiencia única que fusiona videojuegos, esports, freestyle, Kpop, tecnología, formación y propuestas inmersivas para todos los públicos.
La ciudad refuerza su proyección como destino cultural, gastronómico, deportivo y de reuniones con una nueva campaña que pone en valor su forma de vivir: sostenible, auténtica y profundamente mediterránea.
«La pelota sí se mancha. 101 historias del fútbol mundial» es una publicación solidaria en favor de los afectados por la Dana.
Tras el éxito cosechado en su primera convocatoria, este evento gratuito regresa con una programación que apuesta por la diversidad, la identidad local y la innovación en el ámbito del podcasting.
Organizada en colaboración con el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, esta exposición promete ser una experiencia única para los amantes del cómic y la memoria histórica.