La película, coproducida por la valenciana Dacsa Produccions y la colombiana PFM Producciones, está dirigida por la cineasta valenciana Ruth Caudeli Martí a partir de un guion firmado por Javier Artigas.
La ubicación de este almacén ha sido especialmente significativa, ya que se sitúa en una de las áreas afectadas por la reciente DANA que azotó la ciudad en octubre.
Conversamos con Esther Mamadou, referente en derechos humanos y coordinadora en Movimiento por la Paz.
Esta iniciativa, enmarcada en el Campus de Verano de la Academia, ha permitido a 15 jóvenes universitarios crear ocho piezas documentales que rescatan álbumes fotográficos afectados por el agua y el barro.
La productora Buenpaso Films ha iniciado el rodaje de «Todo lo que perdimos», un cortometraje de ficción dirigido que explora la soledad experimentada por muchos valencianos tras la Dana del 29 de octubre de 2024.
El proyecto LEAD-PRO, impulsado por la Comisión Europea, busca revolucionar la manera en que las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia aborden situaciones críticas como la devastadora DANA que azotó la región en 2024.
La iniciativa, que arrancó en la Universitat Politècnica de València, ya ha pasado por Aldaia, Paiporta, Utiel, Algemesí y ha concluido en Catarroja.
Los participantes, provenientes de diversos centros educativos públicos y privados, trabajaron en equipos para proponer soluciones innovadoras a desafíos sociales, educativos y medioambientales.
La FundéuRAE subraya que «lo ocurrido en España se suma a otras fuertes catástrofes climáticas que han tenido lugar este año, como las inundaciones en Perú, Europa central, Estados Unidos o Brasil».
La ONG valenciana ha distribuido más de 42 toneladas de ayuda, gracias a sus cien voluntarios, en las zonas más afectadas.
Hablamos con Javier Baldoví, una de las personas afectadas por las inundaciones en el centro comercial MN4.
Los préstamos de la Línea de Avales DANA darán respuesta rápida a las necesidades de liquidez e impulsarán proyectos de inversión.
La muestra “Sostenible/Insostenible” reúne 54 de las obras presentadas al V Premio Internacional de Carteles convocado por MAKMA.
La recaudación será canalizada y transferida íntegramente a la Conselleria de Medio Ambiente de Generalitat Valenciana.
“Amunt el teló per València” se celebrará el 25 de noviembre en el teatro Tívoli de Barcelona.
El Ayuntamiento de Valencia ha comunicado la reanudación de la actividad educativa en toda la ciudad el viernes.