Fer­di­nan­do Ber­nar­di está al fren­te de Oro­bian­co

Cada vez son más las mues­tras de soli­da­ri­dad por par­te del sec­tor de la hos­te­le­ría que, más uni­do que nun­ca y ante un futu­ro incier­to, está ayu­dan­do a su entorno en la medi­da de sus posi­bi­li­da­des.

En el pue­blo ali­can­tino de Cal­pe, el res­tau­ran­te de alta coci­na ita­lia­na Oro­bian­co (1 estre­lla Miche­lin y 1 Sol Rep­sol) se ha con­ver­ti­do en una coci­na soli­da­ria que ela­bo­ra 700 comi­das a la sema­na, que los volun­ta­rios de Pro­tec­ción Civil dis­tri­bu­yen en su pue­blo para cubrir las nece­si­da­des de Cruz Roja, del alber­gue habi­li­ta­do para per­so­nas sin techo en el pabe­llón Domin­go Cres­po y para el cen­tro de salud (entre 30 y 70 racio­nes dia­rias), pero tam­bién a muni­ci­pios de los alre­de­do­res como Benis­sa (dia­ria­men­te, a 25 jóve­nes del cen­tro de meno­res) y Altea (30 esco­la­res al día, de fami­lias con esca­sos recur­sos que reci­bían beca para el come­dor esco­lar).

Todo sur­gió pocos días des­pués de la decla­ra­ción del esta­do de aler­ta del 14 de mar­zo, cuan­do su chef, el ita­liano Fer­di­nan­do Ber­nar­di, ante el cie­rre tem­po­ral del res­tau­ran­te, comen­zó a coci­nar con los pro­duc­tos que tenía en la coci­na, con la ayu­da de par­te de su equi­po: el Sous-Chef Nico­lò Zor­lo­ni y Chris­topher de Ascen­sao. “Comen­za­mos un día ela­bo­ran­do 20 piz­zas, por­que tenía­mos masa madre, y las ofre­ci­mos a per­so­nas sin recur­sos, y pron­to la alcal­de­sa de Cal­pe, Ana Sala, nos pro­pu­so ampliar el pro­yec­to, que ha ido cre­cien­do gra­cias a la gene­ro­si­dad de dos de nues­tros dis­tri­bui­do­res, GARDA y Makro, que nos han dona­do más de 2 tone­la­das de pro­duc­tos, a San­ta Pas­ta, pro­duc­to­res de pas­ta fres­ca, y a la Cofra­día de Pes­ca­do­res de Calp, que nos han entre­ga­do esta sema­na más de 100 kilos de pes­ca­do y maris­co fres­co (boni­to, baca­la­di­llas, cor­vi­na, gam­ba blan­ca, quis­qui­lla y gale­ra). Tam­bién Ali­can­te Gas­tro­nó­mi­ca Soli­da­ria, la ini­cia­ti­va públi­­co-pri­­va­­da sur­gi­da de la Cáma­ra de Comer­cio y de la Dipu­tación de Ali­can­te, está apo­yan­do nues­tra coci­na soli­da­ria con ali­men­tos y sopor­te”.

Oro­bian­co tam­bién ha coor­di­na­do la dona­ción por par­te de Gar­da y el envío de miles de kilos de que­sos ita­lia­nos a dife­ren­tes pro­yec­tos por Espa­ña, ya que no podía asu­mir todo el pro­duc­to: entre otros, han sido recep­to­res de estas dona­cio­nes Larrum­ba x Ti, del Gru­po Larrum­ba, en cola­bo­ra­ción con World Cen­tral Kit­chen, la ONG del chef José Andrés y el Ayun­ta­mien­to de MadridHealth Warriors, que sur­gió en Bar­ce­lo­na hace unas sema­nas y que ela­bo­ra y dis­tri­bu­ye comi­da de mane­ra gra­tui­ta a los pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios de los hos­pi­ta­les cata­la­nes o el Come­dor Social San Gabriel de Ali­can­te.

Sobre Ferdinando Bernardi y el restaurante Orobianco

Naci­do en Rimi­ni (Emi­­lia-Roma­g­­na, Ita­lia), se crió en la coci­na del res­tau­ran­te de su padre, Tra­mon­ta­na. Con solo 13 años ya era res­pon­sa­ble de la piz­ze­ría. Su anda­du­ra pro­fe­sio­nal, más allá del nego­cio fami­liar, comen­zó en su Rimi­ni natal. Más tar­de, comen­zó su via­je gas­tro­nó­mi­co por el mun­do: Aus­tria, Ingla­te­rra, Fran­cia, Tai­lan­dia, Illi­nois o Cali­for­nia (EEUU). Des­de 2015 es jefe de coci­na de Oro­bian­co, ubi­ca­do en el pue­blo ali­can­tino de Cape, que es el úni­co res­tau­ran­te ita­liano con 1 Estre­lla Miche­lin (2019 y 2020) y 1 Sol Rep­sol (2020) de Espa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia