Las regu­la­cio­nes impues­tas para ata­jar la cri­sis del COVID-19 están pro­vo­can­do que las acti­vi­da­des del día a día se con­vier­tan en un desa­fío para las per­so­nas, espe­cial­men­te para aque­llas más vul­ne­ra­bles. Ante esta situa­ción, Next­door, la pla­ta­for­ma líder de barrio entre vecinos/as, comer­cio de barrio e ins­ti­tu­cio­nes públi­cas, anun­cia el lan­za­mien­to de un Mapa Soli­da­rio en el que cada miem­bro de la red pue­de ins­cri­bir­se y soli­ci­tar ayu­da u ofre­cer apo­yo a otras per­so­nas que viven en su barrio. La red veci­nal, que ha aumen­ta­do sus miem­bros acti­vos dia­rios glo­ba­les más del 80% con res­pec­to al mes ante­rior, estre­na este mapa inter­ac­ti­vo con la fina­li­dad de faci­li­tar a los veci­nos y veci­nas un modo de orga­ni­zar­se y apo­yar­se mutua­men­te. Tam­bién es útil para poner­se en con­tac­to con otras per­so­nas y así detec­tar aque­llas que nece­si­tan ayu­da pero que no tie­nen acce­so a Inter­net o redes socia­les.

“Next­door fue crea­do para reu­nir a los veci­nos y veci­nas, y este pun­to se con­vier­te en una herra­mien­ta cla­ve en los momen­tos de nece­si­dad. Con fun­cio­nes como este Mapa Soli­da­rio, cada per­so­na pue­de loca­li­zar a aque­llas que pue­den nece­si­tar del apo­yo de la comu­ni­dad, o bien soli­ci­tar ayu­da, y así estar conec­ta­do con su entorno”, expli­ca Joa­na Cami­nal, res­pon­sa­ble de la comu­ni­dad Next­door en Espa­ña. “Si bien está­ba­mos vien­do cómo la socie­dad lle­va­ba una deri­va indi­vi­dua­lis­ta y cada vez era más com­pli­ca­do cono­cer a aque­llas per­so­nas que vivían lite­ral­men­te al lado de noso­tros, vemos que esta cri­sis está refor­zan­do nues­tros lazos de barrio, y esta­mos vol­vien­do a creer en este tipo de rela­cio­nes”, deta­lla.

Gru­pos de apo­yo en Next­door
La pla­ta­for­ma tam­bién ha lan­za­do ofi­cial­men­te Next­door Gru­pos a nivel mun­dial para ayu­dar a la orga­ni­za­ción con­ti­nua de los gru­pos de ayu­da loca­les. Esta herra­mien­ta per­mi­te que los miem­bros de Next­door pue­dan man­te­ner­se conec­ta­dos fácil­men­te con sus veci­nos y veci­nas, hablar sobre temas que les intere­san y ayu­dar­se mutua­men­te duran­te este momen­to difí­cil. Se pue­de crear des­de un gru­po solo para un vecin­da­rio o una comu­ni­dad de veci­nos, has­ta gru­pos de toda la ciu­dad para com­par­tir noti­cias y nove­da­des que intere­sen a más gen­te.

Duran­te la prue­ba beta de esta fun­cio­na­li­dad, se han crea­do gru­pos en torno a muchos temas rela­cio­na­do con el COVID-19, que inclu­yen gru­pos para poten­ciar la ayu­da y la soli­da­ri­dad, gru­pos para cla­ses onli­ne y otros rela­cio­na­dos con momen­tos de ocio y pasa­tiem­pos para estar entre­te­ni­do en casa. En Espa­ña, la crea­ción de gru­pos entre vecinos/as ha aumen­ta­do diez veces más este mes de mar­zo.

Ini­cia­ti­vas #TuBa­rrio­Des­de­Ca­sa
A tra­vés de la crea­ción gru­pos, chats o posts den­tro de la apli­ca­ción, los veci­nos de un mis­mo barrio no sólo están ofre­cien­do o soli­ci­tan­do ayu­da para ir a la far­ma­cia, sacar el perro, ir a com­prar ali­men­tos o sim­ple­men­te tener una con­ver­sa­ción, sino que tam­bién están desa­rro­llan­do toda su crea­ti­vi­dad para hacer más lle­va­de­ra la cua­ren­te­na. Cada vez son más los veci­nos que se están unien­do a la ini­cia­ti­va #TuBa­rrio­Des­de­Ca­sa ofre­cien­do cla­ses onli­ne de pin­tu­ra o inglés, con­cier­tos en strea­ming o cla­ses onli­ne de depor­te, entre otros.

Next­door com­par­te dia­ria­men­te un calen­da­rio con acti­vi­da­des pro­pues­tas por veci­nos para impul­sar la cone­xión y la cola­bo­ra­ción. Por ejem­plo, veci­nas como Mar­ve­lous impar­te cla­ses de pin­tu­ra, Xabier Grey ofre­ce cla­ses de inglés onli­ne y con­cier­tos en strea­ming, y Alber­to Rey ofre­ce cla­ses de entre­na­mien­to físi­co.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia