[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La organización lanza un vídeo sobre la importancia de fomentar una educación igualitaria, desde todos los ámbitos, para lograr una sociedad más inclusiva y sin violencia de género.

“La des­igual­dad de géne­ro es un fenó­meno social que supo­ne la apa­ri­ción de una dis­cri­mi­na­ción entre per­so­nas como con­se­cuen­cia de su géne­ro. La vio­len­cia de géne­ro es una con­se­cuen­cia de esta des­igual­dad”. Así empie­za el vídeo con el que Movi­mien­to por la Paz-MPDL bus­ca con­cien­ciar sobre la impor­tan­cia de pre­ve­nir la dis­cri­mi­na­ción de géne­ro des­de la más tier­na infan­cia.

 

Un vídeo que la aso­cia­ción pro­mue­ve en el mar­co de este 8 de mar­zo, día Inter­na­cio­nal de la Mujer Tra­ba­ja­do­ra. En un año en que la ONU fomen­ta la con­me­mo­ra­ción de este día con el lema “somos la #Gene­ra­cio­nI­gual­dad”.

El video arran­ca con las imá­ge­nes de una eco­gra­fía y de un recién naci­do y con el men­sa­je de que “las per­so­nas nacen sin pre­jui­cios ni este­reo­ti­pos”. Y agre­ga que estos, “son apren­di­dos y se van cons­tru­yen­do en fun­ción de la edu­ca­ción que reci­ben”. Por tan­to, que esta se base en la igual­dad, en el res­pe­to, la tole­ran­cia, hacia todas las per­so­nas, será deter­mi­nan­te a la hora de mar­car las ideas y el com­por­ta­mien­to futu­ro de cada per­so­na. Y será tam­bién cla­ve para ayu­dar a erra­di­car la vio­len­cia de géne­ro.

 

Potenciar el juego libre de género

 

Des­de Movi­mien­to por la Paz-MDPL se ins­ta tam­bién a “fomen­tar el jue­go libre de géne­ro”. Y se lan­za un men­sa­je cla­ro a la ciu­da­da­nía “No fomen­tes este­reo­ti­pos sexis­tas. Com­ba­te tus pro­pios pre­jui­cios”.

A ello aña­den tam­bién una refle­xión impor­tan­te, que cual­quier per­so­na que ten­ga niños o que se rela­cio­ne con ellos sabrá bien: “Las niñas y niños nos obser­van todo el tiem­po”. Por tan­to, lo que haga­mos cuan­do están pre­sen­tes, tan­to hacia ellos como hacia otras per­so­nas les influi­rá mucho más de lo que poda­mos pen­sar. Y agre­gan, “edu­ca con el ejem­plo. Edu­ca en igual­dad”.

 

Ellos también lloran

 

El video recal­ca la impor­tan­cia de natu­ra­li­zar el hecho de que “ellos tam­bién llo­ran”. Y ani­ma a edu­car­les para que “expre­sen sus emo­cio­nes”. Así como a iden­ti­fi­car situa­cio­nes de vio­len­cia y faci­li­tar­les herra­mien­tas para que logren “resol­ver sus pro­ble­mas de una for­ma tran­qui­la y pací­fi­ca”.

Final­men­te, y no menos impor­tan­te. Ase­gu­ran que usar un len­gua­je inclu­si­vo es fun­da­men­tal para fomen­tar la igual­dad. Y aña­den que “de este modo logra­re­mos “edu­car en la igual­dad”. Y se con­tri­bui­rá a “eli­mi­nar este­reo­ti­pos rela­cio­na­dos con el géne­ro y a pre­ve­nir situa­cio­nes de dis­cri­mi­na­ción sexis­ta en el futu­ro”.

 

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia