[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Veintiocho entidades sin ánimo de lucro se han beneficiado de la política de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa pública.

Ferro­ca­rrils de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na (FGV) reali­zó el año pasa­do, jun­to con cen­tros edu­ca­ti­vos, socia­les y Orga­ni­za­cio­nes No Guber­na­men­ta­les (ONG), 35 accio­nes soli­da­rias en sus ins­ta­la­cio­nes de Metro­va­len­cia y TRAM d’A­la­cant, den­tro de su polí­ti­ca de Res­pon­sa­bi­li­dad Social Cor­po­ra­ti­va (RSC) a tra­vés de la deno­mi­na­da Línea 0. De estas accio­nes socia­les se bene­fi­cia­ron 28 enti­da­des sin áni­mo de lucro.

Estas cifras son sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te meno­res a las de otros años, debi­do a la obli­ga­to­ria fal­ta de acti­vi­dad deri­va­da del con­fi­na­mien­to y res­tric­ción de la movi­li­dad pro­vo­ca­da por la pan­de­mia del coro­na­vi­rus.

 

Uno de los car­te­les soli­da­rios colo­ca­dos en la red de Metro­va­len­cia.

Las ini­cia­ti­vas que sí se han podi­do lle­var a cabo, sin cos­te alguno para FGV, han sido posi­ble en gran par­te gra­cias al tra­ba­jo desin­te­re­sa­do de 165 emplea­dos de la empre­sa públi­ca que han rea­li­za­do 485 horas de tra­ba­jo social, con el obje­ti­vo de lograr una mayor sen­si­bi­li­za­ción en la socie­dad valen­cia­na para con los colec­ti­vos más des­fa­vo­re­ci­dos. Esta acti­vi­dad se ha desa­rro­lla­do a tra­vés de accio­nes sobre aspec­tos rela­cio­na­dos con salud, edu­ca­ción, res­pe­to a colec­ti­vos con pro­ble­mas de exclu­sión, y ayu­da a per­so­nas mayo­res o de movi­li­dad redu­ci­da.

 

Algunas de las entidades a las que se les ha dado voz en Metrovalencia o TRAM

Entre las enti­da­des a las que se les ha dado voz en FGV des­ta­can ACNUR, Alcohó­li­cos Anó­ni­mos, Cen­tro de Trans­fu­sión de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, Fun­da­ción Vicen­te Ferrer, Médi­cos sin Fron­te­ras, Save the Chil­dren, Manos Uni­das, Amics de la Gent Major, Aso­cia­ción Espa­ño­la de Afec­ta­dos por Lin­fo­ma, Mie­lo­ma y Leu­ce­mia, Aso­cia­ción Sín­dro­me de Down (ASINDOWN), Fon­ti­lles salud+desarrollo, Amnis­tía Inter­na­cio­nal, BEST Valen­cia, la Fun­da­ción Cepaim y la Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal.

 

Cam­pa­ña “des­co­nec­ta­dos” de Amics de la Gent Major en Metro­va­len­cia.

Asi­mis­mo, las ins­ta­la­cio­nes de Metro­va­len­cia y TRAM d’A­la­cant se han abier­to a la visi­ta de gru­pos para la inte­gra­ción social y con­tra el absen­tis­mo esco­lar de jóve­nes en ries­go de exclu­sión del Cen­tre Edu­ca­ció Labo­ral Auto­mo­ció; cur­si­llos de prác­ti­cas en talle­res de alum­nos de For­ma­ción Pro­fe­sio­nal de Elec­tro­me­cá­ni­ca, Ins­ta­la­cio­nes Eléc­tri­cas y Auto­ma­tis­mos de la ESO en Tec­no­lo­gía; y del cur­so de for­ma­ción para el empleo para per­so­nas des­em­plea­das para el Cer­ti­fi­ca­do de pro­fe­sio­na­li­dad de ges­tión de resi­duos urba­nos y muni­ci­pa­les, don­de se han impar­ti­do cur­si­llos de prác­ti­cas en talle­res a 137 jóve­nes.

 

Más de 2.000 carteles colocados en 2020

En el año 2020, se han colo­ca­do 2.210 car­te­les de 11 enti­da­des en los tre­nes y tran­vías de Metro­va­len­cia y TRAM d’A­la­cant para cam­pa­ñas de pre­ven­ción del SIDA, con­tra la lepra, con­tra adic­cio­nes como el alcoho­lis­mo, de ayu­da y sen­si­bi­li­za­ción para redu­cir la sole­dad de los mayo­res, la ayu­da a la infan­cia, los afec­ta­dos por el Pár­kin­son y fomen­tar la con­vi­ven­cia y el volun­ta­ria­do.

Ade­más, en las esta­cio­nes de FGV se ha cola­bo­ra­do con 8 aso­cia­cio­nes en la rea­li­za­ción de 9 cam­pa­ñas median­te mesas infor­ma­ti­vas, expo­si­cio­nes foto­grá­fi­cas y reco­gi­da de jugue­tes.

Tam­bién se han rea­li­za­do 54 mesas infor­ma­ti­vas, de cap­ta­ción de socios y de cap­ta­ción de volun­ta­ria­do, con la par­ti­ci­pa­ción de volun­ta­rios de diver­sas aso­cia­cio­nes, como son ACNUR, Amnis­tía Inter­na­cio­nal, Médi­cos del Mun­do, Médi­cos Sin Fron­te­ras y Save The Chil­dren, así como cam­pa­ñas de reco­gi­da de jugue­tes (antes de la pan­de­mia) y se ha ins­ta­la­do la expo­si­ción infan­til ANIMA en Colón.

 

Línea 0

La cesión por par­te de Metro­va­len­cia y TRAM d’A­la­cant de las ins­ta­la­cio­nes para la pre­sen­ta­ción de estas ini­cia­ti­vas se enmar­ca den­tro de los obje­ti­vos de la soli­da­ria “Línea 0″ de FGV, que se ini­ció en 2005 y cuya fina­li­dad es fomen­tar la sen­si­bi­li­za­ción y con­cien­cia social entre las per­so­nas usua­rias del sub­ur­bano.

 

Cola­bo­ra­ción de Metro­va­len­cia con Fon­ti­lles por el Día Mun­dial con­tra la lepra.

“Línea 0” es una ini­cia­ti­va que, al igual que un tra­yec­to de metro o tran­vía, par­te del com­pro­mi­so de la FGV con la socie­dad a la que pres­ta ser­vi­cio. La lla­ma­da de aten­ción a la soli­da­ri­dad se diri­ge al con­jun­to de la ciu­da­da­nía, pro­pi­cian­do un foro par­ti­ci­pa­ti­vo capaz de desa­rro­llar acti­vi­da­des de sen­si­bi­li­za­ción entre los usua­rios y usua­rias, cola­bo­ran­do con orga­ni­za­cio­nes y enti­da­des sin áni­mo de lucro que for­man par­te del entra­ma­do social, y ponien­do de mani­fies­to la volun­tad de FGV de impli­car­se en la bús­que­da de solu­cio­nes a los pro­ble­mas que afec­tan a la socie­dad actual.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia