El Grupo Moldtrans, destacado operador español de transporte terrestre internacional, marítimo, aéreo, distribución nacional, logística, servicios feriales y aduanas, ha anunciado su apoyo a cuatro iniciativas solidarias dirigidas a diferentes colectivos vulnerables, como parte de su Plan de Responsabilidad Social.

Las entidades seleccionadas son la Fundación Don Bosco, la ONG Casa Caridad y el colectivo Pallapupas en España. El Grupo Moldtrans se ha comprometido a respaldar económicamente estos proyectos y a darlos a conocer entre sus clientes y empleados.
El Proyecto de Moldtrans con Casa Caridad en Valencia
Uno de estos proyectos del Grupo Moldtrans lo lleva a cabo Casa Caridad, una ONG valenciana que lleva 114 años dedicada al cuidado de los colectivos desfavorecidos y atiende a más de 400.000 usuarios a lo largo del año. Con el apoyo del Grupo Moldtrans, se ofrecerán más de 3.000 menús escolares para los 150 alumnos con edades comprendidas entre 1 y 3 años, en riesgo de exclusión social, que asisten diariamente a las tres escuelas infantiles mantenidas por Casa Caridad.
El proyecto con la Fundación Don Bosco
Otro de los proyectos que ha recibido el apoyo del Grupo Moldtrans este año se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Don Bosco, una entidad sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo integral de jóvenes en riesgo de exclusión social. Mediante la colaboración del Grupo Moldtrans, se concederán 50 becas dirigidas a garantizar el sostenimiento de los itinerarios de inserción social y laboral de jóvenes de familias vulnerables del Polígono Sur de Sevilla.
El proyecto con Pallapupas, payasos en hospitales
El tercer proyecto en España en el que colabora el Grupo Moldtrans está gestionado por Pallapupas, un colectivo de payasos profesionales que desde hace más de 20 años llena de risas y humor los hospitales en los momentos más difíciles.
Están presentes en 14 hospitales donde ayudan a más de 170.000 pacientes de todas las edades, a través de la risa y el humor, a combatir el miedo, el dolor y la ansiedad. También trabajan codo con codo con el personal sanitario para intentar reducir sus niveles de estrés y tensión, más aún en estos tiempos tan complicados.
“Este año más que nunca se ha demostrado que la solidaridad es una fuerza que cohesiona a la sociedad y nos hace más fuertes a todos. La pandemia nos ha enseñado que solo podemos superar los grandes problemas si estamos unidos. Por eso, más que nunca, esta vez no podíamos faltar a nuestro compromiso con la sociedad. Hemos elegido cuatro proyectos con los que nos identificamos y que permiten ver resultados tangibles: desde la sonrisa de un niño enfermo, al alivio de una familia al saber que sus hijos podrán trasladar al ámbito laboral, la formación adquirida en los cursos de inserción socio laboral en los que ha participado. Al final, más allá de los grandes indicadores macroeconómicos, eso es lo que realmente debe importarnos” explica Carlos Moldes, presidente del Grupo Moldtrans.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia