[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Gra­vity Wave ha sido galar­do­na­do con el Pre­mio Jóve­nes Más Humano en la cate­go­ría Mejor Pro­yec­to Sos­te­ni­ble por su ini­cia­ti­va “Plas­tic free oceans”. El pre­mio, que cuen­ta con el patro­ci­nio de El Cor­te Inglés, con­tri­bu­ye a la cons­truc­ción de un entorno más salu­da­ble, sos­te­ni­ble y prós­pe­ro para el pla­ne­ta.

 

Un pes­ca­dor con basu­ra extraí­da del mar Medi­te­rrá­neo.

Gra­vity Wave des­ti­na­rá par­te de los ingre­sos del pre­mio a reco­ger 100 kg de plás­ti­co del Mar Medi­te­rrá­neo a nom­bre de El Cor­te Inglés y de la Fun­da­ción Más Humano.

 

Objetivo, limpiar el plástico de mares y océanos y transformarlo en productos de valor

Esta start up radi­ca­da en Cal­pe nace con el obje­ti­vo de lim­piar el plás­ti­co de mares y océa­nos y trans­for­mar­lo en pro­duc­tos de valor. Para ello ha lle­ga­do a acuer­dos con pes­ca­do­res tra­di­cio­na­les de las cos­tas del Mar Medi­te­rrá­neo a los que paga por cada kg de plás­ti­co que reco­gen. El pro­yec­to se basa en un mode­lo de eco­no­mía cir­cu­lar y todos los resi­duos reco­gi­dos son valo­ri­za­dos para desa­rro­llar en Espa­ña dife­ren­tes pro­duc­tos que se lan­za­rán al mer­ca­do a lo lar­go de 2021.

 

Una bote­lla reti­ra­da del Mar Medi­te­rrá­neo.

Para Gra­vity Wave, que empre­sas como El Cor­te Inglés apues­ten por estos pro­yec­tos, se unan al com­pro­mi­so MARES LIBRES DE PLÁSTICO y se invo­lu­cren en esta ini­cia­ti­va, repre­sen­ta un cla­ro ejem­plo del camino que debe­mos seguir para gene­rar un impac­to posi­ti­vo en el medio ambien­te.

Gra­vity Wave quie­re invi­tar a empre­sas y par­ti­cu­la­res a invo­lu­crar­se en la lim­pie­za de plás­ti­co del mar de una mane­ra 100% digi­tal y con un impac­to direc­to y medi­ble a tra­vés de su pági­na web

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia