Espa­ña ha alcan­za­do este sába­do 1.326 falle­ci­dos y 24.926 con­ta­gia­dos por el COVID-19 cuan­do se cum­ple una sema­na de la decla­ra­ción por par­te del Gobierno del esta­do de alar­ma, en la que los espa­ño­les se han que­da­do en casa para fre­nar el con­ta­gio de un virus que empie­za a satu­rar el sis­te­ma sani­ta­rio.

Estos son los hechos más des­ta­ca­dos duran­te estos sie­te días:

DOMINGO 15

  • El núme­ro de falle­ci­dos por coro­na­vi­rus ascien­de a 288, 152 per­so­nas más en 24 horas, y los con­ta­gia­dos se ele­van a 7.753, 2.000 más.
  • El esta­do de alar­ma vacía las calles de Espa­ña. Se impo­nen las pri­me­ras san­cio­nes a quie­nes incum­plen la nor­ma.
  • El pre­si­den­te Pedro Sán­chez cele­bra una reu­nión por video­con­fe­ren­cia con los pre­si­den­tes de las comu­ni­da­des autó­no­mas, en la que Cata­lu­ña y Eus­ka­di mues­tran su rece­lo ante una supues­ta inva­sión de com­pe­ten­cias. Final­men­te, todos sus­cri­ben un docu­men­to con­jun­to de acción, sal­vo el de la Gene­ra­li­tat, Quim Torra.
  • El Eje­cu­ti­vo anun­cia un paque­te de medi­das sani­ta­rias, de trans­por­te y de des­plie­gue de los cuer­pos de segu­ri­dad del Esta­do y las fuer­zas arma­das.
  • El gobierno pone la sani­dad pri­va­da bajo el man­do de las comu­ni­da­des, auto­ri­za la con­tra­ta­ción de per­so­nal sani­ta­rio y da un pla­zo de 48 horas a las empre­sas con mate­rial sani­ta­rio para infor­mar de sus exis­ten­cias.

LUNES 16

  • Espa­ña suma en un día más de 1.000 nue­vos con­ta­gios, con lo que los casos supe­ran ya los 9.000. Los muer­tos ascien­den a 309.
  • Se cie­rran las fron­te­ras terres­tres sal­vo para los resi­den­tes que quie­ran vol­ver.
  • Apla­za­das sin fecha las elec­cio­nes vas­cas y galle­gas.
  • La pre­si­den­ta de la Comu­ni­dad de Madrid, Isa­bel Díaz Ayu­so, y su homó­lo­go cata­lán, Quim Torra, dan posi­ti­vo.
  • Los hote­les madri­le­ños ofre­cen 60.000 camas para pacien­tes con coro­na­vi­rus.
  • La bol­sa espa­ño­la pier­de el 7,88 % y ter­mi­na en 6.107 pun­tos, a nive­les de julio de 2012. Las pér­di­das anua­les se ele­van al 36,04 %.
  • Nume­ro­sas empre­sas (entre ellas, Seat, Nis­san, Ibe­ria, Bur­ger King) pre­sen­tan expe­dien­tes de regu­la­ción de empleo tem­po­ra­les (ERTEs).

MARTES 17

  • Sani­dad con­fir­ma 491 falle­ci­dos y 11.178 con­ta­gia­dos y anun­cia que se vol­ve­rán a hacer los test del coro­na­vi­rus a las per­so­nas con sín­to­mas.
  • Pedro Sán­chez anun­cia la movi­li­za­ción de 200.000 millo­nes para com­ba­tir los efec­tos eco­nó­mi­cos de la epi­de­mia. Las medi­das inclu­yen una mora­to­ria en el pago de las hipo­te­cas para per­so­nas vul­ne­ra­bles.
  • Se retra­sa la EBAU (Selec­ti­vi­dad).
  • Mili­ta­res del la UME, del Ejér­ci­to de Tie­rra y de Infan­te­ría de Mari­na des­plie­gan 1.820 efec­ti­vos en 28 ciu­da­des para desin­fec­tar ins­ta­la­cio­nes y evi­tar aglo­me­ra­cio­nes.

MIÉRCOLES 18

  • Se regis­tran 13.716 infec­ta­dos, 2.538 casos nue­vos, 598 falle­ci­dos, 774 per­so­nas en la UCI y 1.081 dadas de alta.
  • El rey diri­ge un men­sa­je extra­or­di­na­rio a la nación en el que pide uni­dad.
  • Sani­dad anun­cia que se rea­li­za­rán test rápi­dos a domi­ci­lio a per­so­nas con sín­to­mas.
  • Aler­ta por la pro­pa­ga­ción del coro­na­vi­rus en resi­den­cias de ancia­nos, con dece­nas de muer­tos en Madrid, Vito­ria y Tome­llo­so.
  • El Ejér­ci­to amplía su dis­po­si­ti­vo des­ple­gan­do 2.600 efec­ti­vos en 48 loca­li­da­des.
  • Un guar­dia civil de 37 años sin pato­lo­gías pre­vias, pri­me­ra víc­ti­ma mor­tal de este cuer­po en Alcor­cón (Madrid).

JUEVES 19

  • Los muer­tos por coro­na­vi­rus lle­gan a 800 tras sumar 190, con más de 17.500 casos y un millar de afec­ta­dos en la UCI.
  • Satu­ra­ción y estrés en los hos­pi­ta­les de Madrid con 6.777 posi­ti­vos, 498 falle­ci­dos y casi 600 pacien­tes en la UCI.
  • El Gobierno des­ti­na 210 millo­nes a las comu­ni­da­des autó­no­mas.
  • Una enfer­me­ra de 52 años del hos­pi­tal de Gal­da­kao (Biz­kaia), pri­me­ra víc­ti­ma mor­tal entre los sani­ta­rios en Espa­ña.
  • Empie­za a fun­cio­nar un hotel medi­ca­li­za­do en Madrid, Ayre Gran Hotel Colon. Ade­más, Sani­dad orde­na el cie­rre de hote­les antes del 26 de mar­zo.
  • Sani­dad incor­po­ra 50.000 pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios.
  • El Ejér­ci­to se des­plie­ga en Bar­ce­lo­na para desin­fec­tar el puer­to y aero­puer­to entre las crí­ti­cas de la Gene­ra­li­tat.
  • Fir­mas de moda y belle­za ponen a dis­po­si­ción sus talle­res para fabri­car mate­rial sani­ta­rio. Indi­tex, que ya ha dona­do 10.000 mas­ca­ri­llas, anun­cia que envia­rá otras 300.000.

VIERNES 20

  • Espa­ña supera los 1.000 falle­ci­dos y 20.000 casos, regis­tra 2.830 nue­vos infec­ta­dos y 1.140 per­so­nas en las UCI.
  • Sani­dad admi­te que la “sobre­car­ga” obli­ga a selec­cio­nar pacien­tes en las UCI.
  • La Comu­ni­dad de Madrid anun­cia que mon­ta­rá en Ife­ma, con el apo­yo de la Uni­dad Mili­tar de Emer­gen­cias (UME), un hos­pi­tal con 5.500 camas de hos­pi­ta­li­za­ción y UCI.
  • El Ban­co de Espa­ña aler­ta de una “per­tur­ba­ción sin pre­ce­den­tes” en la eco­no­mía y recla­ma medi­das fis­ca­les a la UE.

SÁBADO 21

  • Se ele­van a un total de 24.926 casos de coro­na­vi­rus, 4.946 nue­vos, y 1.326 falle­ci­dos, 324 más.
  • El incre­men­to de los casos pre­sio­na los ser­vi­cios de las UCI hos­pi­ta­la­rias, en espe­cial en la Comu­ni­dad de Madrid. La Comu­ni­dad de Madrid habi­li­ta dos pabe­llo­nes más en Ife­ma para pacien­tes y se acti­va el segun­do hotel medi­ca­li­za­do de la ciu­dad, el Marriott Audi­to­rium. Pre­pa­ra­ti­vos para medi­ca­li­zar sie­te hote­les duran­te los pró­xi­mos días.
  • La Direc­ción Gene­ral de Trá­fi­co (DGT) esta­ble­ce con­tro­les de carre­te­ras en las sali­das de las gran­des ciu­da­des para evi­tar des­pla­za­mien­tos a segun­das resi­den­cias.
  • Se cons­ti­tu­ye el Comi­té Cien­tí­fi­co del COVID-19 con seis exper­tos.
  • El Minis­te­rio de Trans­por­tes, Movi­li­dad y Agen­da Urba­na adquie­re has­ta 8 millo­nes de mas­ca­ri­llas de pro­tec­ción para que el per­so­nal del sec­tor del trans­por­te de mer­can­cías y per­so­nas pue­da desem­pe­ñar sus fun­cio­nes de for­ma segu­ra y se garan­ti­ce el abas­te­ci­mien­to.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia