[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]Solo el 53,3% de los pacien­tes cró­ni­cos ha podi­do con­ti­nuar su tra­ta­mien­to en los cen­tros ambu­la­to­rios y hos­pi­ta­la­rios espa­ño­les con nor­ma­li­dad des­de la fina­li­za­ción del pri­mer esta­do de alar­ma, mien­tras que el 44,3% ha sufri­do algún cam­bio en su aten­ción, según datos extraí­dos del “Estu­dio del impac­to de la Covid-19 en las per­so­nas con enfer­me­dad cró­ni­ca”.

 

caixabank, voluntarios, voluntariado
La Sema­na Social, que tuvo lugar del 11 al 19 de febre­ro de 2017 en toda Espa­ña, impli­có como volun­ta­rios a cer­ca de 11.200 emplea­dos del gru­po “la Cai­xa”. Cer­ca de 1.500 enti­da­des socia­les se bene­fi­cia­ron de las acti­vi­da­des soli­da­rias de volun­ta­ria­do. En Madrid, una de las enti­da­des fue el Hos­pi­tal de San Rafael, que con­tó con el apo­yo de los volun­ta­rios de “la Cai­xa” para el acom­pa­ña­mien­to de enfer­mos.

El infor­me, que se ha dado a cono­cer este vier­nes por la Pla­ta­for­ma de Orga­ni­za­cio­nes de Pacien­tes (POP), supo­ne una segun­da fase de aná­li­sis en la que se reco­gen datos refe­ren­tes a los meses com­pren­di­dos entre sep­tiem­bre y diciem­bre de 2020 a per­so­nas con al menos un diag­nós­ti­co de enfer­me­dad.

“Cuan­do se ini­ció la cri­sis sani­ta­ria pro­vo­ca­da por la Covid-19 en nues­tro país, comen­za­mos este estu­dio para cono­cer cuál esta­ba sien­do el impac­to en los pacien­tes cró­ni­cos y los datos que obtu­vi­mos resul­ta­ron ser muy preo­cu­pan­tes, ponien­do de rele­van­cia que el sis­te­ma no había sido capaz de man­te­ner la aten­ción a las per­so­nas con una pato­lo­gía pre­via”, ha expli­ca­do Cari­na Esco­bar, pre­si­den­ta de la POP.

“Con la con­ti­nui­dad de esta situa­ción tan com­ple­ja, vimos nece­sa­rio rea­li­zar una segun­da fase de segui­mien­to que nos per­mi­tie­ra com­pren­der la situa­ción para con­cre­tar así pro­pues­tas de mejo­ra de la aten­ción sani­ta­ria”, ha seña­la­do Esco­bar.

 

Impacto laboral y económico

Los datos del estu­dio reve­lan que el impac­to de la pan­de­mia en la situa­ción de los pacien­tes cró­ni­cos ha ido más allá de lo sani­ta­rio, afec­tan­do a su ámbi­to labo­ral y situa­ción eco­nó­mi­ca.

 

“Las dife­ren­tes fases de la deses­ca­la­da y la corres­pon­dien­te vuel­ta a la nue­va nor­ma­li­dad han supues­to una situa­ción com­pli­ca­da para aque­llos pacien­tes cró­ni­cos que, sien­do pobla­ción de ries­go, han teni­do que enfren­tar­se a los mie­dos al con­ta­gio y fal­ta de segu­ri­dad en sus entor­nos labo­ra­les” ha expli­ca­do María Gál­vez.

En este sen­ti­do, el infor­me refle­ja que la opción del tele­tra­ba­jo ha dis­mi­nui­do nota­ble­men­te duran­te la segun­da fase de eva­lua­ción pasan­do del 63,6% a un 18,9%. Esto ha supues­to que, una vez fina­li­za­da la eta­pa de con­fi­na­mien­to domi­ci­lia­rio, uno de cada dos par­ti­ci­pan­tes haya teni­do que asis­tir a su pues­to físi­co de tra­ba­jo a pesar de ser pobla­ción de ries­go.

 

Impacto social y emocional

Tras la fina­li­za­ción del pri­mer esta­do de alar­ma, el impac­to emo­cio­nal gene­ra­do en los pacien­tes por la situa­ción vivi­da ha mejo­ra­do res­pec­to a la eta­pa ante­rior mos­tran­do una menor difi­cul­tad para dor­mir, un gra­dien­te menor de irri­ta­bi­li­dad o de sen­ti­mien­to de tristeza/infelicidad. Sin embar­go, aumen­tó un 13% la per­cep­ción de sole­dad y en gene­ral, tras todo lo ocu­rri­do por la pan­de­mia de la Covid-19, el 44,0% de los encues­ta­dos se sien­te pesi­mis­ta de cara al futu­ro.

Sobre la Pla­ta­for­ma de Orga­ni­za­cio­nes de Pacien­tes

Pla­ta­for­ma de Orga­ni­za­cio­nes de Pacien­te (POP) reúne a 29 orga­ni­za­cio­nes de pacien­tes de ámbi­to esta­tal, con más de 1.400 orga­ni­za­cio­nes aso­cia­das. El obje­ti­vo de la POP es pro­mo­ver la par­ti­ci­pa­ción de los pacien­tes en las deci­sio­nes que afec­tan a su pro­pia salud y defen­der sus dere­chos en todos los ámbi­tos, polí­ti­cas y actua­cio­nes que afec­tan a sus vidas.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia