la fe hospital, coronavirus, covid

[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, a tra­vés de la direc­ción gene­ral de Asis­ten­cia Sani­ta­ria, ha remi­ti­do a todos los depar­ta­men­tos de salud la actua­li­za­ción de las medi­das orga­ni­za­ti­vas de hos­pi­ta­les y cen­tros de salud acor­de a la situa­ción epi­de­mio­ló­gi­ca.

 

caixabank, voluntarios, voluntariado
Se empie­zan a reac­ti­var pro­gra­mas de acom­pa­ña­mien­to a enfer­mos.

Se ha dado orden de que se pue­da rea­li­zar cual­quier acti­vi­dad pro­gra­ma­da (inclu­yen­do con­sul­tas e inter­ven­cio­nes qui­rúr­gi­cas) aten­dien­do siem­pre a los pla­nes de con­tin­gen­cia de cada depar­ta­men­to y favo­re­cien­do pro­gre­si­va­men­te la acti­vi­dad pre­sen­cial, sin menos­ca­bo de la rea­li­za­ción de con­sul­tas no pre­sen­cia­les y tele­me­di­ci­na para evi­tar des­pla­za­mien­tos inne­ce­sa­rios de los pacien­tes.

Tam­bién se podrán reto­mar las acti­vi­da­des gru­pa­les o comu­ni­ta­rias de pro­mo­ción, pre­ven­ción de la salud o auto­cui­da­do de for­ma pre­sen­cial, siem­pre que se garan­ti­cen las medi­das pre­ven­ti­vas y con un afo­ro máxi­mo del 30%.

 

Nuevas medidas de presencia en los centros de salud valencianos

El obje­ti­vo de estas nue­vas medi­das es fle­xi­bi­li­zar la pre­sen­cia en los cen­tros sani­ta­rios de pacien­tes, fami­lia­res y otros agen­tes socia­les. Así, en el caso del acom­pa­ña­mien­to a pacien­tes ingre­sa­dos en hos­pi­ta­les, se per­mi­ti­rá un máxi­mo de dos per­so­nas, que serán siem­pre las mis­mas y que debe­rán alter­nar­se entre sí, de mane­ra que per­ma­ne­ce­rá en la habi­ta­ción una sola de ellas.

 

Para per­so­nas ingre­sa­das en las Uni­da­des de Cui­da­dos Inten­si­vos, las visi­tas se limi­ta­rán a una sola per­so­na y duran­te un perío­do máxi­mo de 30 minu­tos por turno de maña­na y de tar­de. Los pacien­tes en situa­ción ter­mi­nal podrán ser acom­pa­ña­dos por has­ta un máxi­mo de 3 per­so­nas simul­tá­nea­men­te, siem­pre que las medi­das pre­ven­ti­vas lo per­mi­tan, de 8 a 22h.

Tam­bién se han modi­fi­ca­do las medi­das diri­gi­das a muje­res a lo lar­go del pro­ce­so de emba­ra­zo, par­to y puer­pe­rio, que podrán estar acom­pa­ña­das por una per­so­na de su elec­ción en todo momen­to (excep­to duran­te la rea­li­za­ción de una cesá­rea) siem­pre y cuan­do se pue­da garan­ti­zar la dis­tan­cia míni­ma entre per­so­nas de 1,5 metros. Asi­mis­mo, se per­mi­ti­rán acti­vi­da­des gru­pa­les como pre­pa­ra­ción al par­to o talle­res de lac­tan­cia con un afo­ro menor al 30% del espa­cio.

Ade­más, se per­mi­ti­rá la cele­bra­ción de semi­na­rios, sesio­nes clí­ni­cas o jor­na­das

res­pe­tan­do la dis­tan­cia social y con un afo­ro limi­ta­do al 30% de la capa­ci­dad de la estan­cia. En este sen­ti­do, y con el obje­ti­vo de man­te­ner la tra­za­bi­li­dad de posi­bles casos, se esta­ble­ce­rá un regis­tro de visi­ta a los cen­tros sani­ta­rios de los dele­ga­dos de labo­ra­to­rios, que podrán acce­der de for­ma pro­gra­ma­da.

 

Se retoma el voluntariado

 

payasospital, el corte inglés, calendario
Volun­ta­rios de Paya­so Hos­pi­tal.

Al mis­mo tiem­po, la Con­se­lle­ria ha deci­di­do per­mi­tir de nue­vo el volun­ta­ria­do en los cen­tros sani­ta­rios, ya que supo­ne un sig­ni­fi­ca­ti­vo apo­yo para pacien­tes y fami­lia­res. No obs­tan­te, la acti­vi­dad de volun­ta­ria­do no siem­pre requie­re que sea de for­ma pre­sen­cial, por lo que se tra­ta­rá de poten­ciar las accio­nes que pue­dan lle­var­se a cabo sin acce­der al inte­rior del cen­tro, como lla­ma­das de tele­fo­nía o video­lla­ma­das.

El pro­to­co­lo esta­ble­ce que solo podrán acce­der per­so­nas volun­ta­rias que acre­di­ten que per­te­ne­cen a una aso­cia­ción for­mal­men­te ins­cri­ta en el Regis­tro Auto­nó­mi­co de Aso­cia­cio­nes de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y que ten­ga un con­ve­nio con la Con­se­lle­ria.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia