[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Equipos móviles de Atención Primaria vacunan en sus casas a grandes dependientes y personas mayores que no pueden ir al centro de salud. Más de 30.000 personas mayores de 80 años no institucionalizadas han iniciado el proceso de inmunización.

Los cen­tros de Aten­ción Pri­ma­ria de la Comu­ni­tat Valen­cia­na están defi­nien­do rutas ópti­mas para aco­me­ter la vacu­na­ción domi­ci­lia­ria, tan­to de per­so­nas con gran depen­den­cia que no están ins­ti­tu­cio­na­li­za­das como de mayo­res de 80 años, que no pue­den des­pla­zar­se has­ta el cen­tro de salud. Has­ta la fecha, más de 30.000 per­so­nas mayo­res de 80 años que viven en sus casas han ini­cia­do el pro­ce­so de inmu­ni­za­ción, bien en el Cen­tro de Salud o bien en su domi­ci­lio y, de ellas, unas 4.000 son per­so­nas depen­dien­tes no ins­ti­tu­cio­na­li­za­das.

 

Vacu­na­ción ante la Covid-19 en la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

La vacu­na­ción a domi­ci­lio la desa­rro­llan pro­fe­sio­na­les de Enfer­me­ría de Aten­ción Pri­ma­ria y un/a pro­fe­sio­nal de Medi­ci­na localizado/a (en dis­po­si­ción de acu­dir en menos de 15 minu­tos), que afron­tan el reto logís­ti­co de vacu­nar al mayor núme­ro de per­so­nas de estos gru­pos prio­ri­ta­rios, en el menor tiem­po posi­ble (los via­les de Pfi­zer deben uti­li­zar­se en un pla­zo máxi­mo de seis horas des­de que se recons­ti­tu­yen con sue­ro y se trans­por­tan en neve­ra por­tá­til) y sin mal­gas­tar ni una sola dosis.

Estos pro­fe­sio­na­les estu­dian al deta­lle los lis­ta­dos de pobla­ción dia­na y tra­zan las rutas de vacu­na­ción, que segui­rán en fun­ción de varia­bles, como la edad o la dis­per­sión entre los domi­ci­lios que tie­nen que visi­tar.

 

Criterio de edad, crucial para las vacunas

El cri­te­rio de la edad es cru­cial para dis­po­ner de un tipo u otro de vacu­na. Para mayo­res de 80 años y gran­des depen­dien­tes de más de 55 años se emplea la vacu­na de Pfi­zer. Entre 18 y 55 años, pre­fe­ren­te­men­te Astra­Ze­ne­ca.

Ade­más, los equi­pos de vacu­na­ción siem­pre defi­nen sus rutas de tra­ba­jo de acuer­do con los cri­te­rios de prio­ri­dad en la vacu­na­ción y, en caso de rema­nen­tes de dosis recons­ti­tui­das o via­les ini­cia­dos, recu­rren al pro­to­co­lo de buen uso de vacu­nas.

Defi­ni­do el plan­ning, se comu­ni­ca con 24 horas de ante­la­ción al 112 por si se requi­rie­ra su pre­sen­cia. El día de la vacu­na­ción, la uni­dad móvil car­ga en el male­tín jerin­gas, agu­jas, gasas, guan­tes, sue­ro y mate­rial para afron­tar posi­bles reac­cio­nes alér­gi­cas y se pone en ruta.

-

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia