[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La medida, “además de ser poco eficaz, provoca enorme cansancio entre los ciudadanos, es contraproducente a la hora de mantener otras medidas”, aseguran.

La Orga­ni­za­ción de Con­su­mi­do­res y Usua­rios (OCU) pide al Minis­te­rio de Sani­dad el fin de la obli­ga­to­rie­dad de las mas­ca­ri­llas en exte­rio­res sal­vo en aque­llas cir­cuns­tan­cias en las que o se pue­da man­te­ner la dis­tan­cia de segu­ri­dad en las inter­ac­cio­nes con otras per­so­nas, tal y como siem­pre ha reco­men­da­do la OMS.

 

mascarilla deportistas, mascarilla deporte, mascarillas, mascarillas seguras

Para OCU la medi­da apro­ba­da ayer en el Con­gre­so de los Dipu­tados resul­ta inefi­caz para la pre­ven­ción del coro­na­vi­rus y pro­vo­ca un enor­me can­san­cio entre los ciu­da­da­nos tras dos años de pan­de­mia y 6 olas de con­ta­gios que han ser­vi­do para acu­mu­lar ya sufi­cien­te evi­den­cia acer­ca de la efi­ca­cia de las diver­sas medi­das de pro­tec­ción de la que se care­cía en mar­zo de 2020. OCU recuer­da, en este sen­ti­do, que el uso obli­ga­to­rio y con­ti­nua­do de mas­ca­ri­llas al aire libre nun­ca ha for­ma­do par­te de las reco­men­da­cio­nes de la OMS ni de otras agen­cias y socie­da­des cien­tí­fi­cas. OCU recuer­da ade­más que no exis­te en otros paí­ses con cifras de con­ta­gios inclu­so por enci­ma de las que regis­tra en estos momen­tos nues­tro país.

OCU con­si­de­ra tam­bién nece­sa­ria hacer una eva­lua­ción del cos­te bene­fi­cio de muchas de las medi­das res­tric­ti­vas de que se han toma­do en las dife­ren­tes olea­das del virus. Los ciu­da­da­nos no entien­den la con­ti­nui­dad de muchas de ellas a la vis­ta de los nulos efec­tos en algu­nos casos o la apli­ca­ción des­igual de las mis­mas en dife­ren­tes auto­no­mías y paí­ses.

 

Ade­más de eli­mi­na­ción de la obli­ga­to­rie­dad del uso de mas­ca­ri­llas al aire libre, OCU pide al Minis­te­rio de Sani­dad que abor­de un calen­da­rio con­cre­to y pre­ci­so sobre la reti­ra­da de medi­das res­tric­ti­vas en cole­gios, resi­den­cias de ancia­nos y cen­tros sani­ta­rios para que las per­so­nas más vul­ne­ra­bles (niños, mayo­res, enfer­mos) pue­dan recu­pe­rar la nor­ma­li­dad cuan­to antes y no ver daña­dos de esta for­ma tan­to su desa­rro­llo psi­co­ló­gi­co como su salud men­tal, que en muchos casos se ha vis­to seria­men­te afec­ta­da por la pan­de­mia y sus efec­tos.

Por últi­mo, OCU pide al Minis­te­rio de Sani­dad y a las Comu­ni­da­des Autó­no­mas que abor­den la nor­ma­li­za­ción en el acom­pa­ña­mien­to a per­so­nas hos­pi­ta­li­za­das y al final de la vida, así como de la movi­li­dad y régi­men de visi­tas en resi­den­cia de mayo­res, que siguen res­trin­gi­dos de for­ma sus­tan­cial y que tie­ne serios efec­tos tan­to en los pacien­tes como en sus fami­lias.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia