Según la OCU, la reci­cla­bi­li­dad de las bote­llas de plás­ti­co PET en la Unión Euro­pea ape­nas alcan­za el 55%, y solo alre­de­dor del 30% de ese mate­rial reci­cla­do vuel­ve a con­ver­tir­se en nue­vas bote­llas.

 

 

La Orga­ni­za­ción de Con­su­mi­do­res y Usua­rios ha lan­za­do una con­tun­den­te adver­ten­cia sobre las prác­ti­cas de green­wa­shing en el sec­tor del agua enva­sa­da, seña­lan­do que muchas de las afir­ma­cio­nes eco­ló­gi­cas pre­sen­tes en las eti­que­tas, como «100% reci­cla­ble» o «100% reci­cla­do», no se corres­pon­den con la reali­dad y pue­den indu­cir a error a los con­su­mi­do­res.

Ade­más, la legis­la­ción euro­pea impi­de que el tapón y la eti­que­ta estén fabri­ca­dos con plás­ti­co reci­cla­do, y es habi­tual que en el cuer­po de la bote­lla se uti­li­ce tam­bién plás­ti­co vir­gen. Por tan­to, las ale­ga­cio­nes de «100% reci­cla­do» resul­tan enga­ño­sas y no refle­jan la com­po­si­ción real del enva­se.

La orga­ni­za­ción recuer­da que el 97% del agua embo­te­lla­da en Euro­pa se comer­cia­li­za en enva­ses plás­ti­cos, lo que con­vier­te a este pro­duc­to en una de las prin­ci­pa­les fuen­tes de con­ta­mi­na­ción por plás­ti­cos en pla­yas y mares. De media, cada euro­peo con­su­me unos 118 litros de agua embo­te­lla­da al año, lo que gene­ra una enor­me can­ti­dad de resi­duos y emi­sio­nes aso­cia­das al trans­por­te y la refri­ge­ra­ción.

Insis­te en que la opción más sos­te­ni­ble y eco­nó­mi­ca sigue sien­do el con­su­mo de agua del gri­fo, siem­pre que la cali­dad y el sabor lo per­mi­tan. En caso con­tra­rio, reco­mien­da optar por aguas mine­ra­les de manan­tia­les cer­ca­nos para mini­mi­zar el impac­to ambien­tal del trans­por­te. Ade­más, pide al Minis­te­rio de Con­su­mo que garan­ti­ce una infor­ma­ción veraz y trans­pa­ren­te para que los con­su­mi­do­res pue­dan ele­gir con cri­te­rio y sin ser víc­ti­mas de recla­mos publi­ci­ta­rios enga­ño­sos.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia