Según la OCU, la reciclabilidad de las botellas de plástico PET en la Unión Europea apenas alcanza el 55%, y solo alrededor del 30% de ese material reciclado vuelve a convertirse en nuevas botellas.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha lanzado una contundente advertencia sobre las prácticas de greenwashing en el sector del agua envasada, señalando que muchas de las afirmaciones ecológicas presentes en las etiquetas, como «100% reciclable» o «100% reciclado», no se corresponden con la realidad y pueden inducir a error a los consumidores.
Además, la legislación europea impide que el tapón y la etiqueta estén fabricados con plástico reciclado, y es habitual que en el cuerpo de la botella se utilice también plástico virgen. Por tanto, las alegaciones de «100% reciclado» resultan engañosas y no reflejan la composición real del envase.
La organización recuerda que el 97% del agua embotellada en Europa se comercializa en envases plásticos, lo que convierte a este producto en una de las principales fuentes de contaminación por plásticos en playas y mares. De media, cada europeo consume unos 118 litros de agua embotellada al año, lo que genera una enorme cantidad de residuos y emisiones asociadas al transporte y la refrigeración.
Insiste en que la opción más sostenible y económica sigue siendo el consumo de agua del grifo, siempre que la calidad y el sabor lo permitan. En caso contrario, recomienda optar por aguas minerales de manantiales cercanos para minimizar el impacto ambiental del transporte. Además, pide al Ministerio de Consumo que garantice una información veraz y transparente para que los consumidores puedan elegir con criterio y sin ser víctimas de reclamos publicitarios engañosos.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia