Lactancia materna: El objetivo es garantizar que a las mujeres lactantes se les apliquen las medidas que les corresponde como personas a proteger, especialmente en el ámbito laboral.

Les Corts Valen­cia­nes han apro­ba­do por una­ni­mi­dad una pro­pues­ta sobre la pro­tec­ción de las muje­res lac­tan­tes como per­so­nas espe­cial­men­te sen­si­bles en la cri­sis de la Covid-19. Una ini­cia­ti­va que sur­gió a raíz de la pan­de­mia, des­de la aso­cia­ción La Mama d’Elx y FEDALMA (Fede­ra­ción Espa­ño­la de Aso­cia­cio­nes Pro-Lac­­ta­n­­cia Mater­na), y que, ade­más, ha con­ta­do con el apo­yo fun­da­men­tal de la Cáte­dra Clí­ni­ca Jurí­di­ca de la Uni­ver­si­dad Miguel Her­nán­dez.

La pro­pues­ta fue pre­sen­ta­da el 7 de octu­bre, en la Comis­sió de Polí­ti­ques d’I­gual­tat de Gène­re i del Col.lectiu LGTBI por la dipu­tada de Igual­dad del gru­po Ciu­da­da­nos María Qui­les.

Instar al Gobierno de España a que afiance los derechos de la lactancia materna

Tras dos enmien­das se con­si­guió la una­ni­mi­dad de todos los gru­pos par­la­men­ta­rios para que se ins­te al Gobierno de Espa­ña, des­de el Con­sell, a garan­ti­zar a las madres lac­tan­tes que esta situa­ción no les gene­re vul­ne­ra­bi­li­dad labo­ral y afian­ce el dere­cho en las actua­les cir­cuns­tan­cias a la adap­ta­ción de sus con­di­cio­nes de tra­ba­jo.

Por tan­to, el obje­ti­vo pri­mor­dial de la pro­pues­ta es garan­ti­zar que a las muje­res lac­tan­tes se les apli­quen las medi­das que les corres­pon­de como per­so­nas a pro­te­ger y que se garan­ti­ce así la posi­ble con­ci­lia­ción de la vida per­so­nal y labo­ral, en espe­cial en la cir­cuns­tan­cias excep­cio­na­les rela­cio­na­das con el coro­na­vi­rus. Al tiem­po que se inci­de en con­ti­nuar refor­zan­do la lac­tan­cia como dere­cho reco­no­ci­do y sin que supon­ga vul­ne­ra­bi­li­dad labo­ral para las muje­res que lo ejer­cen.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia