El president de la Generalitat asegura que comienza un “nuevo tiempo” en el que “vacuna, mascarilla y sentido común” serán las grandes defensas

Justifica la supresión de las restricciones ante la evolución “favorable” de la pandemia y el avance “sustancial” en la vacunación

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do el fin de las prin­ci­pa­les res­tric­cio­nes sani­ta­rias exis­ten­tes en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, a par­tir de este mar­tes 22 de febre­ro.

Así lo ha avan­za­do tras la reu­nión de la Mesa Inter­de­par­ta­men­tal para la Pre­ven­ción y Actua­ción ante la COVID-19, en la que ha sido acor­da­da la supre­sión de las prin­ci­pa­les res­tric­cio­nes vigen­tes, excep­to el uso de la mas­ca­ri­lla en inte­rio­res y cuan­do no sea posi­ble man­te­ner la dis­tan­cia de segu­ri­dad, y la prohi­bi­ción de fumar en terra­zas.

Fin del pasaporte Covid y limitaciones de personas en las mesas

En con­cre­to, el jefe del Con­sell ha expli­ca­do que decae la exi­gen­cia del pasa­por­te COVID en todos los esta­ble­ci­mien­tos, excep­to en las resi­den­cias y los cen­tros socia­les para pro­te­ger a la pobla­ción más vul­ne­ra­ble; así como la limi­ta­ción de diez comen­sa­les máxi­mo por mesa, y la sepa­ra­ción de metro y medio entre las mesas de los loca­les de hos­te­le­ría.

Res­pec­to de la exi­gen­cia de dis­po­ner de pasa­por­te COVID para acce­der a resi­den­cias y cen­tros socia­les, el pre­si­dent ha seña­la­do que soli­ci­ta­rá al Tri­bu­nal Supe­rior de Jus­ti­cia de la Comu­ni­tat Valen­cia­na la auto­ri­za­ción para man­te­ner la medi­da a par­tir del 28 de febre­ro, fecha has­ta la que ya había sido auto­ri­za­da.

Duran­te su inter­ven­ción, en la que ha esta­do acom­pa­ña­do por la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Salud Públi­ca y del Sis­te­ma Sani­ta­rio Públi­co, Isau­ra Nava­rro, Ximo Puig ha seña­la­do que tras 700 días des­de el ini­cio de la pan­de­mia, “comien­za un nue­vo tiem­po” en el que “vacu­na, mas­ca­ri­lla y sen­ti­do común” serán las tres “gran­des defen­sas para el nue­vo ciclo”.

Asi­mis­mo, ha ase­gu­ra­do que se va a man­te­ner espe­cial vigi­lan­cia sobre la COVID per­sis­ten­te y sobre los efec­tos en la salud men­tal.

“La pandemia no ha acabado”

El pre­si­dent ha insis­ti­do en que la pan­de­mia “no ha aca­ba­do”, por lo que ha seña­la­do la nece­si­dad de man­te­ner la pru­den­cia en un nue­vo ciclo de “reac­ti­va­ción post-pan­­de­­mia”. En este sen­ti­do, se ha refe­ri­do al comien­zo de un calen­da­rio de fies­tas en un “mar­co de prác­ti­ca nor­ma­li­dad” que favo­re­ce­rá la “recu­pe­ra­ción emo­cio­nal”.

Del mis­mo modo, ha des­ta­ca­do que duran­te toda la pan­de­mia la Gene­ra­li­tat ha adap­ta­do las medi­das apro­ba­das a las nece­si­da­des de cada momen­to, para cum­plir con el com­pro­mi­so de “no man­te­ner las res­tric­cio­nes más allá de lo nece­sa­rio”. Por ello, y dada la evo­lu­ción “favo­ra­ble” de la pan­de­mia, y el avan­ce “sus­tan­cial” en la vacu­na­ción, el pre­si­dent ha jus­ti­fi­ca­do la supre­sión de las medi­das res­tric­ti­vas.

Proceso de vacunación

Res­pec­to de la vacu­na­ción, el res­pon­sa­ble del Con­sell ha valo­ra­do que el pasa­por­te COVID haya pro­pi­cia­do la inmu­ni­za­ción de 91.000 per­so­nas que no habían sido vacu­na­das. Ade­más, ha recor­da­do que la Comu­ni­tat Valen­cia­na se encuen­tra por enci­ma de la media espa­ño­la en todos los gru­pos de edad, y casi 10 pun­tos por enci­ma en vacu­na­ción pediá­tri­ca, y ha espe­ci­fi­ca­do que el 96,6% de las per­so­nas mayo­res de 60 años y el 94,5% de las mayo­res de 70 ya tie­nen la dosis de refuer­zo.

Por últi­mo, ha mos­tra­do su agra­de­ci­mien­to por la ayu­da pres­ta­da, duran­te los dos últi­mos años, por todas las empre­sas, per­so­nas autó­no­mas y tra­ba­ja­do­res; así como por el “enor­me esfuer­zo” que rea­li­zan los 65.894 pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, y por la “unión y res­pon­sa­bi­li­dad” de toda la socie­dad valen­cia­na.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia