La Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia (UPV) y el cen­tro de inno­va­ción Las Naves del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia han pues­to en mar­cha “Siem­pre conec­ta­dos”, una ini­cia­ti­va que tie­ne por obje­to faci­li­tar smartpho­nes a los pacien­tes de hos­pi­ta­les valen­cia­nos ingre­sa­dos por coro­na­vi­rus (COVID-19) y ais­la­dos en las salas UCI.

El pro­pó­si­to es ofre­cer alter­na­ti­vas de comu­ni­ca­ción a los pacien­tes que se encuen­tran sepa­ra­dos de sus fami­lias y sin medios para poner­se en con­tac­to con ellas, res­pon­dien­do a la deman­da de ayu­da soli­ci­ta­da por par­te del per­so­nal de enfer­me­ría de Urgen­cias del Hos­pi­tal Gene­ral de Valen­cia.

Los pri­me­ros 15 ter­mi­na­les, dota­dos de tar­je­tas SIM y acce­so­rios, se entre­ga­ron entre el domin­go 29 y el lunes 30 de mar­zo en el Hos­pi­tal Gene­ral, el Hos­pi­tal Doc­tor Peset y el Hos­pi­tal Arnau de Vila­no­va. Hoy miér­co­les se ha pro­du­ci­do un nue­vo repar­to en el Hos­pi­tal Clí­ni­co y el Hos­pi­tal La Fe. En total, se han entre­ga­do 70 ter­mi­na­les.

Aliviar la estancia del paciente y la angustia de las familias

“Los pacien­tes que están en la UCI no sola­men­te tie­nen que lidiar con el coro­na­vi­rus, sino que ade­más están ais­la­dos y no pue­den poner­se en con­tac­to con nadie, lo que hace aún más com­pli­ca­da su estan­cia y más angus­tio­sa la espe­ra para sus fami­lias”, ha afir­ma­do José Millet, vice­rrec­tor de Empleo y Empren­di­mien­to de la UPV e inves­ti­ga­dor del Ins­ti­tu­to de Apli­ca­cio­nes de las Tec­no­lo­gías de la Infor­ma­ción y las Comu­ni­ca­cio­nes Avan­za­das (ITACA-UPV).

Por su par­te, Car­los Galia­na, con­ce­jal de Inno­va­ción del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, ha expli­ca­do que este “es un caso prác­ti­co de la cola­bo­ra­ción entre uni­ver­si­da­des, ayun­ta­mien­tos y enti­da­des sani­ta­rias para mejo­rar la cali­dad de vida de los pacien­tes y sus fami­lia­res. En Las Naves inno­va­mos para las per­so­nas, y esa acción res­pon­de a una nece­si­dad de las mis­mas. Ade­más, nos per­mi­te for­ta­le­cer rela­cio­nes con agen­tes rele­van­tes en el sec­tor de la salud, en el que tra­ba­ja­mos, como los hos­pi­ta­les”.

“Ha sido emo­cio­nan­te poner en con­tac­to a una pacien­te con su hija”

“Gra­cias a estos telé­fo­nos, hoy, el equi­po de Anes­te­sia del Hos­pi­tal Doc­tor Peset ha pues­to en con­tac­to a una pacien­te gra­ve ingre­sa­da en UCI y afec­ta­da por coro­na­vi­rus, con su hija. Ha sido emo­cio­nan­te. Los peque­ños ges­tos logran cosas muy gran­des”, han indi­ca­do los res­pon­sa­bles del cen­tro en su cuen­ta de Twit­ter.

“¡Había que ver la cara de ale­gría de la pacien­te! Muchas gra­cias a la UPV y a Las Naves por ayu­dar­nos a hacer­le un poco más lle­va­de­ra esta situa­ción”, ha aña­di­do Juan Vicen­te Llau, jefe de Ser­vi­cio de Ane­s­­te­­sio­­lo­­gía-Reani­­ma­­ción y Tera­pia del Dolor del Hos­pi­tal Peset.

“Siem­pre conec­ta­dos” nace ins­pi­ra­da en otras ini­cia­ti­vas simi­la­res que están lle­van­do a cabo, faci­li­tan­do telé­fo­nos a los pacien­tes ais­la­dos en cen­tros sani­ta­rios, como el “Dere­cho a decir adiós” en Ita­lia, o “Acor­tan­do la dis­tan­cia”, en Madrid.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia