El cate­drá­ti­co Fer­nan­do Gon­zá­lez (segun­do al fon­do) jun­to al equi­po de inves­ti­ga­do­res.

El geno­ma del Covid-19 pre­sen­te en Espa­ña pre­sen­ta entre seis y nue­ve muta­cio­nes res­pec­to al ori­gi­na­rio en la región chi­na de Wuhan. El des­cu­bri­mien­to ha sido posi­ble gra­cias a la inves­ti­ga­ción rea­li­za­da en Valen­cia que ha per­mi­ti­do con­se­guir los pri­me­ros geno­mas com­ple­tos del SARS-CoV‑2, el virus que pro­vo­ca el Covid-19, a par­tir de las mues­tras obte­ni­das de los tres pri­me­ros infec­ta­dos en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

El aná­li­sis genó­mi­co ha sido lle­va­do a cabo por la Uni­dad Mix­ta en Infec­ción y Salud Públi­ca de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia y la Fun­da­ción para el Fomen­to de la Inves­ti­ga­ción Sani­ta­ria y Bio­mé­di­ca de la Comu­ni­dad Valen­cia­na Fisa­bio, el Gru­po de Inves­ti­ga­ción en Epi­de­mio­lo­gía Mole­cu­lar, ambos lide­ra­dos por Fer­nan­do Gon­zá­lez Can­de­las, cate­drá­ti­co de Gené­ti­ca e inves­ti­ga­dor del Ins­ti­tu­to de Bio­lo­gía Inte­gra­ti­va de Sis­te­mas (I2SysBio) de la Uni­ver­si­tat de Valèn­cia y del CSIC, y el Ser­vi­cio de Secuen­cia­ción y Bio­in­for­má­ti­ca de Fisa­bio que coor­di­nan Giu­sep­pe d’Auria y Llú­cia Mar­tí­nez.

Los equi­pos de inves­ti­ga­ción valen­cia­nos han con­se­gui­do secuen­ciar el geno­ma com­ple­to de tres mues­tras de pacien­tes infec­ta­dos por el COVID-19 pro­ce­den­tes del labo­ra­to­rio de Micro­bio­lo­gía del Hos­pi­tal Clí­ni­co Uni­ver­si­ta­rio de Valen­cia, las pri­me­ras secuen­cias del virus SARS-CoV2 obte­ni­das en Espa­ña. Esta secuen­cia­ción de geno­mas com­ple­tos se suma al esfuer­zo que se está hacien­do a nivel mun­dial en todos los labo­ra­to­rios para ave­ri­guar cuá­les han sido las vías de trans­mi­sión y cómo se extien­den los dife­ren­tes lina­jes del virus.

“El obje­ti­vo pri­mor­dial es iden­ti­fi­car con mayor fia­bi­li­dad los focos y las cade­nas de trans­mi­sión del coro­na­vi­rus. La prin­ci­pal con­clu­sión del aná­li­sis de las pri­me­ras mues­tras es que las cepas pro­ce­den de rutas de trans­mi­sión dife­ren­tes”, expli­ca el inves­ti­ga­dor Fer­nan­do Gon­zá­lez Can­de­las.

Filo­ge­nia del coro­na­vi­rus SARS-CoV‑2. Las fle­chas seña­lan los lina­jes de los virus ais­la­dos en Valen­cia.

Las secuen­cias ya están acce­si­bles en la base de datos de la Ini­cia­ti­va GISAID, con­sor­cio públi­co dedi­ca­do al estu­dio del virus de la gri­pe; la pla­ta­for­ma Nex­ts­train, que per­mi­te visua­li­zar la pro­gre­sión espa­cial y tem­po­ral de la pan­de­mia a par­tir de los más de 500 geno­mas depo­si­ta­dos des­de el pasa­do diciem­bre por 40 paí­ses; y la base de datos Gen­bank de secuen­cias gené­ti­cas del NIH (Natio­nal Ins­ti­tu­tes of Health de Esta­dos Uni­dos).

Los gru­pos for­ma­dos por per­so­nal inves­ti­ga­dor espe­cia­lis­ta en viro­lo­gía, epi­de­mio­lo­gía y bio­in­for­má­ti­ca han deter­mi­na­do que una de las cepas ana­li­za­das está rela­cio­na­da con otras cepas euro­peas (de Ita­lia, Ale­ma­nia, Luxem­bur­go, Fran­cia, Esco­cia, Paí­ses Bajos, etc.). “El siguien­te paso será ana­li­zar secuen­cias de más mues­tras de pacien­tes de los hos­pi­ta­les de la Comu­ni­dad Valen­cia­na para poder com­pro­bar las vin­cu­la­cio­nes entre ellas y con las cade­nas de trans­mi­sión esta­ble­ci­das por el per­so­nal espe­cia­lis­ta en epi­de­mio­lo­gía”, expli­ca Fer­nan­do Gon­zá­lez.

El aná­li­sis de geno­mas vira­les per­mi­te cono­cer las vías por las cua­les ha entra­do el virus a nues­tra comu­ni­dad y cómo se trans­mi­te en estos momen­tos, lo que ayu­da­rá a las auto­ri­da­des sani­ta­rias a con­tro­lar mucho mejor la expan­sión del virus en nues­tra comu­ni­dad. Ade­más, la secuen­cia­ción del geno­ma del virus nos per­mi­te cono­cer las muta­cio­nes que ha sufri­do el virus des­de que comen­zó la epi­de­mia y la con­clu­sión a la que se ha lle­ga­do des­pués del aná­li­sis rea­li­za­do es que, has­ta aho­ra, no se ha encon­tra­do nin­gu­na muta­ción aso­cia­da a una mayor viru­len­cia, leta­li­dad, o a algu­na pro­pie­dad intere­san­te des­de el pun­to de vis­ta clí­ni­co.

 Un frag­men­to de las secuen­cias del virus SARS-CoV‑2 ana­li­za­do. En azul se obser­va una muta­ción del virus res­pec­to al geno­ma de refe­ren­cia

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia