El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do que la Gene­ra­li­tat ha fle­ta­do dos avio­nes para traer de Chi­na mate­rial sani­ta­rio con el que cubrir las nece­si­da­des en la lucha con­tra el coro­na­vi­rus.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat ha dado los deta­lles en su com­pa­re­cen­cia para expli­car el con­te­ni­do de la reu­nión por video­con­fe­ren­cia cele­bra­da este domin­go entre el pre­si­den­te del Gobierno, Pedro Sán­chez, y los y las res­pon­sa­bles de las comu­ni­da­des autó­no­mas para ana­li­zar la evo­lu­ción de la lucha con­tra la pan­de­mia del coro­na­vi­rus.

Puig ha seña­la­do que, gra­cias a la ‘Ope­ra­ción Ruta de la Seda’, en los pró­xi­mos días, pre­vi­si­ble­men­te el mar­tes, lle­ga­rán mas­ca­ri­llas, res­pi­ra­do­res, batas y gafas de pro­vee­do­res pro­ce­den­tes de Chi­na, país que tie­ne actual­men­te la mayor capa­ci­dad de pro­duc­ción, de mane­ra que se pue­da empe­zar de inme­dia­to la dis­tri­bu­ción del mate­rial que trai­gan.

El pre­si­dent ha tras­la­da­do tam­bién la nece­si­dad de “blin­dar” al “ejér­ci­to real” para com­ba­tir el coro­na­vi­rus, que son los y las pro­fe­sio­na­les sani­ta­rios y de los ser­vi­cios socia­les y que tie­nen que tener “los recur­sos nece­sa­rios para tra­ba­jar con las mayo­res garan­tías”.

En este sen­ti­do, ha agra­de­ci­do los esfuer­zos rea­li­za­dos por el Minis­te­rio de Sani­dad para pro­veer a la Comu­ni­tat de todo el mate­rial que nece­si­ta el per­so­nal sani­ta­rio y de ser­vi­cios socia­les, aun­que ha sub­ra­ya­do que toda­vía “no es sufi­cien­te”, lo que ha lle­va­do a la Gene­ra­li­tat a tomar ini­cia­ti­vas para garan­ti­zar el sumi­nis­tro y rea­li­zar com­pras a tal efec­to, que está pre­vis­to que lle­guen a la Comu­ni­tat en los pró­xi­mos días.

El pre­si­dent tam­bién ha infor­ma­do de que ha res­pal­da­do en esa reu­nión la amplia­ción del esta­do de alar­ma anun­cia­da por el pre­si­den­te del Gobierno, y ha pedi­do “ace­le­rar la efec­ti­vi­dad del con­fi­na­mien­to “para que los 15+15 sean efec­ti­vos” y no sea nece­sa­ria una nue­va amplia­ción de 15 días.

En este sen­ti­do, Puig ha abo­ga­do por refor­zar los con­tro­les para el cum­pli­mien­to de las medi­das actua­les de con­fi­na­mien­to, la reduc­ción del trans­por­te públi­co, la limi­ta­ción de algu­nas acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas no esen­cia­les, el impul­so del tele­tra­ba­jo y la racio­na­li­za­ción de los movi­mien­tos de la ciu­da­da­nía, ya que, tal y como ha dicho, “no es nece­sa­rio salir todos los días a com­prar”.

Ade­más, ha plan­tea­do que se estu­dien otras medi­das como el uso de mas­ca­ri­llas por la calle, así como accio­nes para faci­li­tar el ais­la­mien­to de las per­so­nas con­ta­gia­das que no pue­dan lograr­lo en sus casas.

Pagar a los proveedores para darles liquidez

En mate­ria eco­nó­mi­ca, sobre las ini­cia­ti­vas de apo­yo a las empre­sas, ha des­ta­ca­do que las comu­ni­da­des autó­no­mas pue­den adop­tar medi­das de for­ma rápi­da y efi­caz para mejo­rar la liqui­dez de las empre­sas. “La mejor for­ma para ello es hacien­do fren­te a la deu­da que tene­mos con las empre­sas y pro­vee­do­res”, ha indi­ca­do Puig.

Ha sub­ra­ya­do que, para ello, las comu­ni­da­des nece­si­tan recur­sos, y ha agre­ga­do que el ade­lan­to del 50% de la liqui­da­ción de 2018 o la apro­ba­ción de las cuan­tías del FLA son bue­nas medi­das en esta direc­ción.

El pre­si­dent ha que­ri­do recor­dar a las per­so­nas que han falle­ci­do duran­te estos días, “muchos de ellas sin sus seres que­ri­dos a su lado para poder des­pe­dir­se”, y ha tras­la­da­do el pésa­me a fami­lia­res y per­so­nas alle­ga­das. Tam­bién ha tras­la­da­do su apo­yo a aque­llas per­so­nas que han dado posi­ti­vo, para las que el ais­la­mien­to o la hos­pi­ta­li­za­ción es espe­cial­men­te difí­cil.

Comportamiento “extraordinario” de la sociedad valenciana

“En momen­tos como los actua­les, tene­mos que cui­dar­nos, es la abso­lu­ta prio­ri­dad, y cui­dar­nos sig­ni­fi­ca asu­mir cada uno la res­pon­sa­bi­li­dad que nos corres­pon­de”, ha enfa­ti­za­do Puig, que ha des­ta­ca­do el com­por­ta­mien­to “extra­or­di­na­rio” de la socie­dad valen­cia­na.

Puig ha mani­fes­ta­do tam­bién que la Comu­ni­tat Valen­cia­na “está pre­pa­ra­da” para cual­quier situa­ción a la que se ten­ga que enfren­tar.

En este pun­to, ha recor­da­do que ya se han ini­cia­do los tra­ba­jos para la cons­truc­ción de hos­pi­ta­les de cam­pa­ña para con­tar con una reser­va extra de más de 1.100 camas en las pro­xi­mi­da­des de los hos­pi­ta­les de refe­ren­cia de las ciu­da­des de Valèn­cia, Cas­te­lló y Ali­can­te y que se están acon­di­cio­nan­do espa­cios como el anti­guo hos­pi­tal La Fe, y otros cen­tros de toda la Comu­ni­tat Valen­cia­na para aco­ger a pacien­tes con coro­na­vi­rus, ade­más de hote­les para los enfer­mos menos gra­ves y para alo­jar al per­so­nal sani­ta­rio.

Ha des­ta­ca­do tam­bién medi­das como la pues­ta en mar­cha de bol­sas de empleo extra­or­di­na­rias para incor­po­rar a más per­so­nal sani­ta­rio por si fue­ra nece­sa­rio y la habi­li­ta­ción de más cen­tros y camas.

Puig ha insis­ti­do en la nece­si­dad de seguir las reco­men­da­cio­nes esta­ble­ci­das por las auto­ri­da­des sani­ta­rias y que­dar­se en casa, man­te­ner la dis­tan­cia acon­se­ja­da en la cola del super­mer­ca­do o lavar­se las manos. “Tene­mos que cui­dar­nos y cui­dar­nos sig­ni­fi­ca tener cla­ro el papel que tene­mos cada uno de noso­tros y cum­plir­lo”, ha afir­ma­do.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia