Un pacien­te de Covid-19 en el momen­to de aban­do­nar la UCI.

Los últi­mos datos faci­li­ta­dos por el Minis­te­rio de Sani­dad sobre la evo­lu­ción de la pan­de­mia de coro­na­vi­rus Covid-19 en Espa­ña siguen refle­jan­do cifras dra­má­ti­cas. En las últi­mas 24 horas, Espa­ña vol­vía a regis­trar un negro récord de falle­ci­dos: 838 per­so­nas murie­ron víc­ti­mas del virus en el últi­mo día. En total, nues­tro país acu­mu­la 78.797 con­ta­gia­dos, 5.549 más que el día ante­rior. De los nue­vos casos detec­ta­dos, 332 pacien­tes han pre­ci­sa­do ser ingre­sa­dos en la UCI en las últi­mas 24 horas, don­de en total se atien­de a 4.907 per­so­nas.

Las últi­mas cifras tam­bién inclu­yen algu­nos datos para la espe­ran­za. Des­de que la pan­de­mia lle­gó a nues­tro país, 14.709 pacien­tes han supe­ra­do la enfer­me­dad. Solo este sába­do 2.424 per­so­nas fue­ron dados de alta tras curar­se del Covid-19.

Pero, sobre todo, la noti­cia más postiva de todas es que Espa­ña pare­ce comen­zar por fin a doble­gar la cur­va ascen­den­te de nue­vos infec­ta­dos. Ese pun­to de infle­xión se habría pro­du­ci­do el pasa­do miér­co­les 25 cuan­do se regis­tró el pico más alto de nue­vos con­ta­gios des­de que se detec­tó la pre­sen­cia del virus en nues­tro país. A par­tir de ese momen­to el núme­ro de nue­vos casos comien­za a des­cen­der.

Evo­lu­ción de los casos de Covid-19 en Espa­ña. Fuen­te: Minis­te­rio de Sani­dad.

Ese com­por­ta­mien­to pon­dría de mani­fies­to que las medi­das de con­fi­na­mien­to de la pobla­ción decre­ta­das por el Gobierno comien­zan a dar resul­ta­do. De hecho, los resul­ta­dos están sien­do mejo­res que en Ita­lia, ya que allí el con­fi­na­mien­to se apli­có de mane­ra gra­dual empe­zan­do por las regio­nes del nor­te, mien­tras que aquí se apli­có de gol­pe en todo el país. La con­se­cuen­cia ha sido que mien­tras los ita­lia­nos han nece­si­ta­do 13 días para comen­zar a rec­ti­fi­car la cur­va de con­ta­gios, en Espa­ña se ha logra­do con 10. Aho­ra, el Gobierno quie­re con­so­li­dar la ten­den­cia con el endu­re­ci­mien­to de la reclu­sión a par­tir de maña­na al decre­tar­se la para­li­za­ción de los sec­to­res no esen­cia­les de la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca.

En cual­quier caso, los res­pon­sa­bles sani­ta­rios pre­fie­ren no lan­zar las cam­pa­nas al vue­lo y ser pru­den­tes en la valo­ra­ción de la evo­lu­ción de la pan­de­mia en nues­tro país, en espe­ra de que los datos de los pró­xi­mos días con­fir­men y refuer­cen la ten­den­cia. Y no fal­tan moti­vos para esa pru­den­cia. La Comu­ni­tat Valen­cia­na es un buen ejem­plo de ello.

Repunte en la Comunitat Valenciana

Ini­cial­men­te se pen­só que aquí se había alcan­za­do su pico de nue­vos con­ta­gios el pasa­do miér­co­les. Ese día se regis­tra­ban en la Comu­ni­tat Valen­cia­na 585 nue­vos casos de infec­ción, la cifra más alta des­de el ini­cio de la alar­ma sani­ta­ria, una cifra que comen­zó a des­cen­der en los días siguien­tes.

Evo­lu­ción de los con­ta­gios en la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Fuen­te: Minis­te­rio de Sani­dad.

Sin embar­go ayer su pro­du­cía un fuer­te cre­ci­mien­to de nue­vos casos, incre­men­tán­do­se en la últi­ma jor­na­da con 750 infec­ta­dos más. De este modo, el núme­ro de per­so­nas afec­ta­das por el coro­na­vi­rus Covid-19 en la Comu­ni­tat Valen­cia­na se ele­va a 4.784 casos, de los que 1.874 han pre­ci­sa­do hos­pi­ta­li­za­ción, 309 en las uni­da­des de cui­da­dos inten­si­vos. En total, el núme­ro de falle­ci­dos en la Comu­ni­tat Valen­cia­na es de 267 per­so­nas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia