El comi­té que eva­lua­rá la lla­ma­da de la Con­se­lle­ria de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal para detec­tar solu­cio­nes inno­va­do­ras con­tra el COVID-19 se ha cons­ti­tui­do este mar­tes, 31 de mar­zo.

Has­ta el momen­to, la lla­ma­da a los agen­tes del sis­te­ma inno­va­dor valen­ciano ha reci­bi­do un total de 30 pro­pues­tas, pre­sen­ta­das por empre­sas, uni­ver­si­da­des y orga­nis­mos públi­cos de inves­ti­ga­ción, aun­que el pla­zo aca­ba este vier­nes, 3 de abril, a las 20.00 horas. En ese momen­to, el comi­té cons­ti­tui­do comen­za­rá a eva­luar todas las solu­cio­nes que se hayan pre­sen­ta­do a la lla­ma­da.

En este sen­ti­do, la con­se­lle­ra de Inno­va­ción, Uni­ver­si­da­des, Cien­cia y Socie­dad Digi­tal, Caro­li­na Pas­cual, ha agra­de­ci­do la res­pues­ta de los agen­tes inno­va­do­res y ha afir­ma­do que el inte­rés que ha des­per­ta­do la lla­ma­da “es una mues­tra de que el sis­te­ma valen­ciano de la inno­va­ción e inves­ti­ga­ción está pre­pa­ra­do para desa­rro­llar con éxi­to múl­ti­ples solu­cio­nes que nos per­mi­tan hacer fren­te a esta cri­sis”.

“Hoy cons­ti­tui­mos este comi­té que eva­lua­rá las solu­cio­nes inno­va­do­ras, siem­pre aten­dien­do a las nece­si­da­des que Sani­dad vaya mar­can­do para ayu­dar al per­so­nal sani­ta­rio en su tra­ba­jo y mejo­rar la aten­ción de los pacien­tes”, ha indi­ca­do.

Este comi­té está con­for­ma­do por Caro­li­na Pas­cual, la secre­ta­ria auto­nó­mi­ca de Uni­ver­si­da­des e Inves­ti­ga­ción, Car­men Beviá, el vice­pre­si­den­te eje­cu­ti­vo de la AVI, Andrés Gar­cía Reche, así como los direc­to­res gene­ra­les de Inves­ti­ga­ción y Alta Ins­pec­ción Sani­ta­ria, Javier Bur­gos, y Mode­lo Eco­nó­mi­co, Finan­cia­ción y Polí­ti­ca Finan­cie­ra, Juan Pérez Balles­ter.

Tam­bién for­man par­te el sub­de­le­ga­do de pro­tec­ción de datos de la Gene­ra­li­tat, Joa­quín Caña­da, y el res­pon­sa­ble de Segu­ri­dad de la Infor­ma­ción de la Con­se­lle­ria de Sani­dad, José Miguel Sig­nes.

Requisitos

Los requi­si­tos son que estas solu­cio­nes no estén aho­ra mis­mo dis­po­ni­bles y, al mis­mo tiem­po, que pue­dan imple­men­tar­se a cor­to pla­zo, en ámbi­tos direc­ta­men­te rela­cio­na­dos con la pro­tec­ción con­tra el COVID-19 y tam­bién para la mejo­ra de la aten­ción sani­ta­ria.

Así, estas ayu­das tie­nen como fina­li­dad encon­trar y desa­rro­llar solu­cio­nes inno­va­do­ras para la fabri­ca­ción de res­pi­ra­do­res, mas­ca­ri­llas, tra­jes, gafas y guan­tes, con pro­tec­ción y capa­ci­da­des mejo­ra­das.

Tam­bién tra­ta de bus­car solu­cio­nes enca­mi­na­das a la detec­ción y con­ten­ción del virus, con sis­te­mas de desin­fec­ción masi­vos, así como nue­vos dis­po­si­ti­vos de inter­ven­ción o tra­ta­mien­to.

Las can­di­da­tu­ras ten­drán que ser diri­gi­das a con­sul­tar aquí . El pla­zo esti­ma­do de pre­sen­ta­ción de soli­ci­tu­des será has­ta el 3 de abril y su tras­la­do a la Con­se­lle­ria de Sani­dad y Salud Públi­ca será al día siguien­te de la fina­li­za­ción del pla­zo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia