A lo largo del día se inicia la vacunación en medio centenar de residencias de todos los departamentos de salud. Las personas vacunadas este año recibirán la segunda dosis a partir del 18 de enero.

Tras la lle­ga­da el mar­tes, día 29 de diciem­bre, del pri­mer envío sema­nal de 31.000 dosis de la vacu­na Pfi­zer, este miér­co­les se ini­cia ya la vacu­na­ción masi­va y simul­tá­nea en la prác­ti­ca tota­li­dad de los depar­ta­men­tos de salud de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Cada lunes, a par­tir del 4 de enero inclui­do, lle­ga­rán a la Comu­ni­tat 31.000 vacu­nas. Con­cre­ta­men­te, lle­ga­rán al cen­tro de dis­tri­bu­ción de Ali­can­te 10.000, al de Cas­te­llón 5.000, y al de Valen­cia 16.000.

La vacu­na­ción se rea­li­za­rá en cada depar­ta­men­to siguien­do los cri­te­rios de prio­ri­dad esta­ble­ci­dos que cla­si­fi­can las resi­den­cias en 4 gru­pos:

1- Libres de Covid-19

2- Hace al menos 90 días que no regis­tran nin­gún caso acti­vo

3- No tie­nen casos acti­vos en este momen­to.

4- Res­to de resi­den­cias

Cada depar­ta­men­to de salud siguien­do este cri­te­rio ha orga­ni­za­do la vacu­na­ción de la tota­li­dad de las resi­den­cias de su área. Esta pla­ni­fi­ca­ción per­mi­te que la vacu­na­ción no se deten­ga en nin­gún depar­ta­men­to, ya que mien­tras en uno se están rea­li­zan­do vacu­na­cio­nes de resi­den­cias libres de Covid-19, en otro se pue­de estar en un gru­po dife­ren­te.

Así, en el día de hoy, se espe­ra ini­ciar la vacu­na­ción de la pri­me­ra dosis en medio cen­te­nar de resi­den­cias te toda la Comu­ni­dad Valen­cia­na. De este modo, el año 2020, se cerra­rá con cer­ca de 5.000 valen­cia­nas y valen­cia­nos que habrán reci­bi­do la pri­me­ra dosis de la vacu­na con­tra el coro­na­vi­rus. A par­tir del lunes 18 de enero estas per­so­nas reci­bi­rán una segun­da dosis com­ple­tán­do­se así el pro­ce­so de vacu­na­ción.

Las dosis de la vacu­na del coro­na­vi­rus.

Las vacu­nas entre­ga­das por la far­ma­céu­ti­ca en tres pun­tos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, se encuen­tran alma­ce­na­das a 80 gra­dos bajo cero don­de pue­den con­ser­var­se has­ta seis meses. Cuan­do van a ser uti­li­za­das, se des­con­ge­lan has­ta alcan­zar una tem­pe­ra­tu­ra de entre 2 y 8 gra­dos. Un pro­ce­so que tar­da apro­xi­ma­da­men­te dos horas. En estas con­di­cio­nes de refri­ge­ra­ción la vida útil de las vacu­nas es de cin­co días.

Una vez lle­gan al pun­to de admi­nis­tra­ción, han de ser recons­ti­tui­das con sue­ro fisio­ló­gi­co antes de inyec­ta­das por vía intra­ve­no­sa. Una vez rea­li­za­da esta últi­ma ope­ra­ción, el perio­do de uso es de seis horas.

A lo lar­go del pri­mer tri­mes­tre del año, sólo de la vacu­na Pfi­zer, se admi­nis­tra­rán más de 377.000 dosis, que son 188.000 vacu­nas com­ple­tas. Esto al mar­gen de las que pue­dan lle­gar en las pró­xi­mas sema­nas de Moder­na u Oxford.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia