
Sabemos que a los niños les encanta jugar y hacer deporte a todas horas, sin embargo, esto muchas veces termina en caída, y con ello una posible avulsión dental.
En el artículo de hoy aprenderás qué es, qué hacer ante ella, cómo tratarla y por último cómo prevenirla.
¿Qué es la avulsión dental?
La avulsión se define como el desplazamiento completo de un diente fuera de su
cavidad. El ligamento periodontal se corta y puede producirse una fractura del alvéolo. Los exámenes clínicos y radiográficos revelan que el diente no está presente en el zócalo. El examen radiográfico es necesario para descartar la intrusión, si el diente avulsionado no se encuentra.
¿Qué hacer ante una avulsión dental en un niño?
Lo primero es relajarse. Sabemos que esta situación genera estrés, sin embargo, cuanto más calmados estemos, mejor se sentirá el niño. Según el tipo de diente que el niño tenga se tratará de una u otra forma:
Dientes primarios, también conocidos como dientes temporales
Los dientes primarios avulsados no se reimplantan debido a la posibilidad de que se produzcan daños posteriores en el diente permanente en desarrollo y al aumento de la frecuencia de la necrosis pulpar.
Este enfoque de tratamiento será desconcertante para algunos padres que insistirán al dentista a replantar el diente para no comprometer la apariencia del niño. El dentista debe hacer hincapié en la ventaja de sacrificar los dientes primarios para no comprometer el desarrollo de los dientes permanentes.
En este caso, se aconseja a los padres sobre las alternativas de reemplazo de los dientes primarios.
Dientes permanentes
Cuanto antes se repongan los dientes permanentes avulsionados, mayor será la posibilidad de un resultado favorable. Sin embargo, antes de intentar la reimplantación se hará lo siguiente:
- Evaluar el estado médico del paciente. La reimplantación está contraindicada en pacientes inmunocomprometidos o que padecen anomalías cardíacas congénitas graves, trastornos convulsivos graves e incontrolados, discapacidad mental grave y diabetes grave e incontrolada.
- Evaluar la integridad del diente y las estructuras de soporte. La integridad comprometida del diente (caries extensa) o de las estructuras de soporte (fractura alveolar, recesión ósea debido a la enfermedad periodontal) reducirá el éxito de la reimplantación.
La reimplantación de un diente avulsionado se hace preferentemente en el lugar de la lesión para minimizar el tiempo extra alveolar. El diente se enjuaga con agua fría durante diez segundos para eliminar cualquier contaminante grueso y luego se replanta inmediatamente en su hueco. El paciente es remitido al centro de atención dental para su estabilización y profilaxis con antibióticos.
Tratamiento de la avulsión
Como se ha mencionado previamente, si el diente es permanente se realizará un reimplante de este, de forma posterior a la radiografía.
Cuando se ha realizado por fin el reimplante, se volverá a realizar una radiografía para verificar que todo está correcto. Posteriormente, se procederá a ferulizar los dientes, por un mínimo de dos semanas.
Por norma general se suele recetar un antibiótico para minimizar el posible dolor ocasionado, se recomienda seguir una dieta blanda, y se citan varias revisiones de control para los meses próximos.
Prevenir las avulsiones dentales
En los deportes de contacto, como el rugby, e incluso en los deportes de no contacto, como el baloncesto, existe un riesgo significativo de lesiones dentales. El mejor método para la prevención de dientes caídos es el uso de cascos y protectores bucales. Los protectores bucales hechos a medida, en contraposición a los mal ajustados y de venta libre, ofrecen la mejor protección.
Los protectores bucales pueden ser muy baratos, sin embargo, la tasa de cumplimiento de su uso es pobre. Los estudios han demostrado que, incluso cuando son obligatorios, los atletas y otros individuos de alto riesgo a menudo no los usan. Además, incluso con su uso, los protectores bucales pueden ser noqueados, dejando al usuario desprotegido.
No tener los dientes alineados también puede ser un factor de riesgo para que se produzca una avulsión dental, por lo que se recomienda proceder a un tratamiento de ortodoncia.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia