El objetivo del proyecto, que sitúa a INCLIVA a la vanguardia de la investigación oncológica en España, es el abordaje personalizado de pacientes con cáncer.
La Fundación Bancaja participará en la financiación del proyecto Medicina de Precisión en Oncología del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, mediante una aportación de 22.000 euros.
Rafael Alcón Traver, en calidad de presidente y en nombre y representación de la Fundación Bancaja, y Andrés Cervantes, director general y científico de INCLIVA, han firmado un convenio de colaboración bajo la denominación “Ayuda a la Investigación Fundación Bancaja”, para impulsar la Unidad de Medicina de Precisión, que sitúa a INCLIVA a la vanguardia de la investigación contra el cáncer en España, al trasladar este tipo de aproximaciones novedosas a la práctica clínica en pacientes oncológicos que proceden del Hospital Clínico de Valencia.
Cribado molecular de los pacientes con cáncer
Esta unidad se ocupa de la realización del cribado molecular de los pacientes con cáncer para la secuenciación genética del tumor, lo que permite un abordaje personalizado mediante la terapia más adecuada en cada caso y ofrecer alternativas terapéuticas experimentales.
El convenio de colaboración se enmarca en la línea de ayudas a la investigación desarrollada por la Fundación Bancaja con el objetivo de apoyar y favorecer la investigación biomédica en la Comunitat Valenciana. “Todos somos más conscientes que nunca de la relevancia que la investigación científica tiene en la superación de los grandes desafíos de la sociedad, y desde la Fundación Bancaja queremos respaldar la potencia y calidad investigadora de centros de prestigio como INCLIVA”, ha afirmado Rafael Alcón.
El Dr. Cervantes ha expresado su agradecimiento a la Fundación Bancaja –que forma parte del Patronato de la Fundación INCLIVA desde su creación, en el año 2000- “por estimular la investigación biomédica y por su confianza en INCLIVA y en la excelencia de la actividad científica que desarrollan sus investigadores”.
INCLIVA gestiona la investigación biomédica del Hospital Clínico Universitario de Valencia y su Departamento de Salud, así como determinados grupos de excelencia científica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia y de la Fundación IGENOMIX. Tiene como misión “investigar para solucionar necesidades médicas no resueltas de los ciudadanos” y como visión, “ser centro de referencia internacional en investigación traslacional e innovación sanitaria orientada a prestar y mejorar la salud de los ciudadanos”.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia