[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El objetivo es mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de afecciones mentales a partir de nuevos productos tecnológicos.

El pro­yec­to Salud Inno­va­do­ra e Inte­gra­do­ra para las Per­so­nas, de la Fun­da­ción para el Fomen­to de la Inves­ti­ga­ción Sani­ta­ria y Bio­mé­di­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (Fisa­bio), orga­nis­mo depen­dien­te de la Con­se­lle­ria de Sani­tat Uni­ver­sal i Salut Públi­ca, ha obte­ni­do 38.042,20 euros de la Agèn­cia Valen­cia­na d’In­no­va­ció (AVI) para su pues­ta en mar­cha.

 

La fina­li­dad prin­ci­pal del pro­yec­to es crear pro­pues­tas de desa­rro­llo de ins­tru­men­tos y tec­no­lo­gías con apli­ca­cio­nes diri­gi­das a la pre­ven­ción, el diag­nós­ti­co y el tra­ta­mien­to de afec­cio­nes men­ta­les, espe­cial­men­te aque­llas agra­va­das por la recien­te pan­de­mia.

Las afec­cio­nes men­ta­les como el estrés, la ansie­dad, la depre­sión o dis­tin­tas fobias se han vis­to aumen­ta­das y recru­de­ci­das debi­do a la pan­de­mia deri­va­da de la Covid-19. Por este moti­vo, la ini­cia­ti­va pre­ten­de desa­rro­llar espa­cios en los que se dia­lo­gue sobre posi­bles solu­cio­nes tec­no­ló­gi­cas que empleen la Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial (IA) y la big data para mejo­rar la cali­dad de vida de las per­so­nas que las sufren.

 

Crear espacios de sinergia

Para ello, la Uni­dad de Salud men­tal del Depar­ta­men­to de Salud de Xàti­­va-Onti­n­­yent crea­rá diver­sas accio­nes com­ple­men­ta­rias diri­gi­das al per­so­nal sani­ta­rio, así como a dife­ren­tes empre­sas del sec­tor tec­no­ló­gi­co. La fina­li­dad de estas acti­vi­da­des es crear espa­cios de siner­gia entre los pro­fe­sio­na­les del mun­do de la salud men­tal, empre­sas del sec­tor tec­no­ló­gi­co y uni­ver­si­da­des para que pue­dan encon­trar solu­cio­nes inno­va­do­ras en este cam­po.

Estas accio­nes de dina­mi­za­ción con­ta­rán con talle­res, char­las y ponen­cias de exper­tos en salud men­tal, así como de pro­fe­sio­na­les del área tec­no­ló­gi­ca. Se tra­ta­rán temas rela­cio­na­dos con las pato­lo­gías iden­ti­fi­ca­das en las con­sul­tas de salud men­tal y se ana­li­za­rán los avan­ces más impor­tan­tes que se han logra­do den­tro de esta área de cono­ci­mien­to para, de este modo, bus­car for­mas de apli­car­los y al mis­mo tiem­po encon­trar un nicho de mer­ca­do para este tipo de pro­duc­to.

 

Conocer mejor la salud mental

La ges­to­ra de pro­yec­tos de Inves­ti­ga­ción e Inno­va­ción del Depar­ta­men­to de Salud Xàti­­va-Onti­n­­yent, María José Mora, expli­ca que “el obje­ti­vo prin­ci­pal de este pro­yec­to es cono­cer mejor la salud men­tal, tan­to de nues­tros pro­fe­sio­na­les como de la pobla­ción en gene­ral, con el fin de poder encon­trar herra­mien­tas y recur­sos que faci­li­ten sobre todo el diag­nós­ti­co tem­prano de estas pato­lo­gías”.

En una pri­me­ra fase, el pro­yec­to se cen­tra­rá en el estu­dio de la salud men­tal y emo­cio­nal de per­so­nal sani­ta­rio. En fases pos­te­rio­res se pon­drá el foco en las per­so­nas jóve­nes y en las más mayo­res, espe­cial­men­te las que viven solas.

La infor­ma­ción que se extrai­ga de estos espa­cios de comu­ni­ca­ción se trans­fe­ri­rá a las empre­sas de dis­tin­tos sec­to­res para que tra­ba­jen en la mate­ria­li­za­ción y comer­cia­li­za­ción de nue­vos pro­duc­tos, ser­vi­cios y tec­no­lo­gías. De esta mane­ra, se pre­ten­de con­tri­buir a mejo­rar la cali­dad de vida de las per­so­nas al mis­mo tiem­po impul­sar nue­vas indus­trias tec­no­ló­gi­cas en la Comu­ni­tat Valen­cia­na basa­das en la ciber­me­di­ci­na.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia