Este innovador espacio, de cerca de 300 metros cuadrados, ha sido diseñado para maximizar el confort y la recuperación de los pacientes críticos, integrando tecnología avanzada y un enfoque centrado en la persona.
El Hospital Vithas Valencia Turia, recientemente inaugurado, ha dado un paso decisivo hacia la humanización de la medicina con la puesta en marcha de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que apuesta por la luz natural como elemento clave para el bienestar del paciente.
«La entrada directa de luz exterior en los boxes supone un cambio radical respecto a las UCIs tradicionales», señala el Dr. Javier Palau, director gerente del hospital. «Este diseño arquitectónico favorece tanto el bienestar físico como el emocional de los pacientes, ya que la exposición a la luz natural ayuda a mantener el ritmo circadiano, mejora el estado de ánimo y contribuye a reducir el delirium, un trastorno frecuente en entornos cerrados que puede agravar el estado de salud y genera inquietud en las familias», añade el Dr. Palau.
La UCI del Hospital Vithas Valencia Turia no solo destaca por su luminosidad, sino también por su apertura a las familias. Los acompañantes pueden estar junto al paciente bajo una supervisión regulada, lo que potencia el apoyo emocional y facilita la comunicación con el equipo sanitario. «Está demostrado que la implicación de la familia influye positivamente en la evolución clínica del paciente crítico. Hemos querido crear un modelo más cálido, donde la familia forme parte activa del proceso de recuperación, sin comprometer la seguridad ni la calidad asistencial», explica el Dr. Palau.
Además, la UCI está equipada con siete boxes de alta precisión, uno de ellos preparado para aislamiento, y dispone de monitorización continua y un equipo multidisciplinar altamente cualificado. Esta dotación permite atender con eficacia situaciones clínicas complejas, garantizando una atención personalizada y segura.
El hospital ha implementado también un sistema de UCI extendida, que asegura el seguimiento especializado de los pacientes incluso después de superar la fase crítica, y un sistema de respuesta rápida que permite detectar precozmente cualquier deterioro clínico en planta, facilitando la intervención inmediata del equipo de cuidados intensivos.
La apuesta de Vithas Valencia Turia por la luz natural y la humanización de los cuidados intensivos se enmarca en una filosofía de «espacios que curan», donde la tecnología y el diseño se ponen al servicio de la salud y el bienestar integral de los pacientes. Esta visión, sumada a la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles en la construcción del hospital, sitúa al centro como referente de la sanidad privada en la ciudad de Valencia.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia