El Gobierno ha apro­ba­do el decre­to por el que se decla­ra el esta­do de alar­ma en el con­jun­to del terri­to­rio nacio­nal. La medi­da, que será efec­ti­va por quin­ce días y podrá pro­rro­gar­se, si se esti­ma nece­sa­rio, con el aval del Con­gre­so, limi­ta­rá los movi­mien­tos de las per­so­nas en toda Espa­ña sal­vo cau­sa jus­ti­fi­ca­da.

En con­cre­to, la medi­da solo auto­ri­za el movi­mien­to de per­so­nas para la dqui­si­ción de ali­men­tos, pro­duc­tos far­ma­céu­ti­cos y de pri­me­ra nece­si­dad; asis­ten­cia a cen­tros sani­ta­rios, des­pla­za­mien­to al lugar de tra­ba­jo para efec­tuar su pres­ta­ción labo­ral, pro­fe­sio­nal o empre­sa­rial; retorno al lugar de resi­den­cia habi­tual; asis­ten­cia y cui­da­do a mayo­res, meno­res, depen­dien­tes, per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad o per­so­nas espe­cial­men­te vul­ne­ra­bles; des­pla­za­mien­to a enti­da­des finan­cie­ras; por cau­sa de fuer­za mayor o situa­ción de nece­si­dad; y cual­quier otra acti­vi­dad de aná­lo­ga natu­ra­le­za debi­da­men­te jus­ti­fi­ca­da. Los vehícu­los pri­va­dos se podrán uti­li­zar esclu­si­va­men­te para estas tareas y para el repos­ta­je en gaso­li­ne­ras o esta­cio­nes de ser­vi­cio.

El decre­to man­tie­ne el ser­vi­cio de los trans­por­tes públi­cos para garan­ti­zar la movi­li­dad ciu­da­da­na en los casos antes indi­ca­dos. Sin embar­go, limi­ta el afo­ro de los trans­por­tes obli­gan­do a las empre­sas a redu­cir al menos en un 50% la ven­ta de pasa­jes.

Todas las auto­ri­da­des del Esta­do que­dan supe­di­ta­das al Eje­cu­ti­vo que pre­si­de Pedro Sán­chez. Jun­to al pre­si­den­te del gobierno que­dan fija­das como auto­ri­da­des com­pe­ten­tes dele­ga­das los minis­tros de Defen­sa, Inte­rior, Trans­por­tes y Sani­dad.  Así mis­mo, todos los cuer­pos y fuer­zas de segu­ri­dad del esta­do que­da subor­di­na­dos a las direc­tri­ces del minis­tro del Inte­rior Fer­nan­do Gra­n­­de-Mar­­la­s­­ka para garan­ti­zar las medi­das con­tem­pla­das en el decre­to. El esta­do de alar­ma tam­bién deja abier­ta la posi­ble movi­li­za­ción del Ejér­ci­to si se esti­ma­ra nece­sa­ria.

Así mis­mo, el Gobierno fija en el decre­to de esta­da de alar­ma apro­ba­do aque­llos esta­ble­ci­mien­tos y acti­vi­da­des que debe­rán cerrar tem­po­ral­men­te o cesar sus acti­vi­da­des. En con­cre­to, son:

Espectáculos públicos

— Café-espe­c­­tá­cu­­lo.

— Cir­cos.

— Loca­les de exhi­bi­cio­nes.

— Salas de fies­tas.

— Res­­tau­­ra­n­­te-espe­c­­tá­cu­­lo.

— Otros loca­les o ins­ta­la­cio­nes asi­mi­la­bles a los men­cio­na­dos.

— Audi­to­rios.

— Cines.

— Pla­zas, recin­tos e ins­ta­la­cio­nes tau­ri­nas.

— Pabe­llo­nes de Con­gre­sos.

— Salas de con­cier­tos.

— Salas de con­fe­ren­cias.

— Salas de expo­si­cio­nes.

— Salas mul­ti­uso.

— Tea­tros.

Deportivos

_ Cam­pos de fút­bol, rugby, béis­bol y asi­mi­la­bles.

_ Cam­pos de balon­ces­to, balon­mano, balon­vo­lea y asi­mi­la­bles.

_ Cam­pos de tiro al pla­to, de pichón y asi­mi­la­bles.

_ Gale­rías de tiro.

_ Pis­tas de tenis y asi­mi­la­bles.

_ Pis­tas de pati­na­je, hoc­key sobre hie­lo, sobre pati­nes y asi­mi­la­bles.

_ Pis­ci­nas.

_ Loca­les de boxeo, lucha, judo y asi­mi­la­bles.

_ Cir­cui­tos per­ma­nen­tes de moto­ci­cle­tas, auto­mó­vi­les y asi­mi­la­bles.

_ Veló­dro­mos.

_ Hipó­dro­mos, canó­dro­mos y asi­mi­la­bles.

_ Fron­to­nes, trin­que­tes, pis­tas de squash y asi­mi­la­bles.

_ Poli­de­por­ti­vos.

_ Bole­ras y asi­mi­la­bles.

_ Salo­nes de billar y asi­mi­la­bles.

_ Gim­na­sios.

_ Pis­tas de atle­tis­mo.

_ Esta­dios.

_ Reco­rri­dos de carre­ras pedes­tres.

_ Reco­rri­dos de prue­bas ciclis­tas, moto­ci­clis­tas, auto­mo­vi­lís­ti­cas y asi­mi­la­bles.

_ Reco­rri­dos de moto­cross, trial y asi­mi­la­bles.

_ Prue­bas y exhi­bi­cio­nes náu­ti­cas.

_ Prue­bas y exhi­bi­cio­nes aero­náu­ti­cas.

Actividades recreativas

— Dis­co­te­cas y salas de bai­le.

— Salas de juven­tud.

— Loca­les o recin­tos, sin espec­ta­do­res, des­ti­na­dos a la prác­ti­ca depo­r­­ti­­vo- recrea­ti­va de uso públi­co, en cual­quie­ra de sus moda­li­da­des.

Jue­gos y apues­tas:

— Casi­nos.

— Esta­ble­ci­mien­tos de jue­gos colec­ti­vos de dine­ro y de azar.

— Salo­nes de jue­go.

— Salo­nes recrea­ti­vos.

— Rifas y tóm­bo­las.

— Otros loca­les e ins­ta­la­cio­nes asi­mi­la­bles a los de acti­vi­dad recrea­ti­va de Jue­gos y apues­tas con­for­me a lo que esta­blez­ca la nor­ma­ti­va sec­to­rial en mate­ria de jue­go.

— Loca­les espe­cí­fi­cos de apues­tas.

Culturales y de ocio

— Par­ques de atrac­cio­nes, ferias y asi­mi­la­bles.

— Par­ques acuá­ti­cos.

— Case­tas de feria.

— Par­ques zoo­ló­gi­cos:

— Par­ques recrea­ti­vos infan­ti­les.

Recintos abiertos y vías públicas

— Ver­be­nas, des­fi­les y fies­tas popu­la­res o mani­fes­ta­cio­nes fol­cló­ri­cas.

De ocio y diversión

— Bares de copas sin actua­cio­nes musi­ca­les en direc­to.

— Bares de copas con actua­cio­nes musi­ca­les en direc­to.

De hostelería y restauración:

— Taber­nas y bode­gas.

— Cafe­te­rías, bares, café-bares y asi­mi­la­bles.

— Cho­co­la­te­rías, hela­de­rías, salo­nes de té, crois­san­te­ries y asi­mi­la­bles.

— Res­tau­ran­tes, auto­ser­vi­cios de res­tau­ra­ción y asi­mi­la­bles.

— Bares-res­­tau­­ra­n­­te.

— Bares y res­tau­ran­tes de hote­les.

— Salo­nes de ban­que­tes.

— Terra­zas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia