“A día de hoy, se desconoce cómo será la gestión en cada comunidad autónoma y las unidades de las que se dispondrá sigue siendo una incógnita que urge aclarar”, explica su presidente.

El Círcu­lo de la Sani­dad urge al Gobierno con­cre­ción sobre la dis­tri­bu­ción de las vacu­nas ante la inmi­nen­te lle­ga­da de las mis­mas. “Nos encon­tra­mos, supues­ta­men­te, a esca­sos días de comen­zar las pri­me­ras vacu­na­cio­nes y son muchas las dudas que sur­gen en torno al pro­to­co­lo que está desa­rro­llan­do el equi­po de Gobierno”, apun­ta Ángel Puen­te, pre­si­den­te del Círcu­lo de la Sani­dad.

El pasa­do lunes, el minis­tro de Sani­dad, Sal­va­dor Illa, anun­ció que, siguien­do el plan de vacu­na­ción apro­ba­do por la Unión Euro­pea, “a par­tir del 4 o del 5 de enero” comen­za­rán a lle­var­se a cabo las pri­me­ras vacu­na­cio­nes al per­so­nal socio­sa­ni­ta­rio, así como a las per­so­nas que viven en resi­den­cias de mayo­res y per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad.

Preocupación sobre la falta de información del protocolo de vacunación

Ante esta pre­vi­sión, el Círcu­lo de la Sani­dad mues­tra una “gran preo­cu­pa­ción” por la fal­ta de infor­ma­ción refe­ren­te al pro­to­co­lo de vacu­na­ción: “son muchas las dudas que aún están en el aire. Esta­mos ante una situa­ción sin pre­ce­den­tes y de vital impor­tan­cia para nues­tro SNS y no enten­de­mos cómo aún no se ha esta­ble­ci­do una logís­ti­ca cla­ra y ava­la­da por un comi­té de exper­tos”. En este sen­ti­do, Ángel Puen­te recuer­da la impor­tan­cia de con­tar con una cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da que sus­ten­te “el gran reto logís­ti­co” que supon­drá la vacu­na­ción de toda la pobla­ción.

Así mis­mo, el pre­si­den­te del Círcu­lo de la Sani­dad recla­ma al Gobierno trans­pa­ren­cia ante la situa­ción de cada auto­no­mía: “a día de hoy se des­co­no­ce cómo será la ges­tión en cada comu­ni­dad autó­no­ma y el núme­ro de vacu­nas del que se dis­pon­drá sigue sien­do una incóg­ni­ta que urge acla­rar”.

Aprobación de la vacuna en Europa el 21 de diciembre

Por otro lado, el minis­tro de Sani­dad decla­ró que espe­ra que el pró­xi­mo 21 de diciem­bre la Agen­cia Euro­pea del Medi­ca­men­to aprue­be la vacu­na con­tra el Covid-19 de Pfi­zer. En ese sen­ti­do, des­de el Círcu­lo de la Sani­dad espe­ran que el Gobierno de Espa­ña ten­ga pre­vis­to cual­quier esce­na­rio que se pue­da dar en ese momen­to “inclu­so ante un posi­ble retra­so de esta apro­ba­ción a fin de cum­plir con las expec­ta­ti­vas que han gene­ra­do”.

Por últi­mo, el Círcu­lo de la Sani­dad recuer­da, ade­más, “la nece­si­dad de trans­mi­tir a la pobla­ción una infor­ma­ción veraz y trans­pa­ren­te que, lejos de crear fal­sos esce­na­rios, ayu­de al buen desa­rro­llo de un plan de vacu­na­ción esta­tal”. Al mis­mo tiem­po que con­fía “en que la socie­dad res­pon­da con res­pon­sa­bi­li­dad en las pró­xi­mas fies­tas, a fin de que, con el esfuer­zo de unos y otros, se pue­da salir de esta cri­sis lo mejor y lo antes posi­ble” apun­ta Ángel Puen­te.

Sobre el Círculo de la Sanidad

El Círcu­lo de la Sani­dad es una aso­cia­ción sin áni­mo de lucro for­ma­da por 20 direc­ti­vos de las prin­ci­pa­les empre­sas pro­vee­do­ras de bie­nes y ser­vi­cios del Sis­te­ma Nacio­nal de Salud y cuyo obje­ti­vo es crear espa­cios de cola­bo­ra­ción entre todos los agen­tes que ope­ran en el sis­te­ma sani­ta­rio para gene­rar cono­ci­mien­to que per­mi­ta avan­zar en la mejo­ra de la Sani­dad en Espa­ña.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia