[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Barceló: “Las cifras son elocuentes y demuestran que la vacuna es el principal activo que tenemos contra la infección”.

La Con­se­lle­ria de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca ha cons­ta­ta­do que nue­ve de cada diez pacien­tes ingre­sa­dos por coro­na­vi­rus en las Uni­da­des de Cui­da­dos Inten­si­vos (UCI) de la Comu­ni­tat Valen­cia­na duran­te la sema­na del 19 al 25 de julio no tenía la pau­ta de vacu­na­ción com­ple­ta con­tra la infec­ción.

 

El res­to de pacien­tes en UCI (5 per­so­nas en núme­ros abso­lu­tos) sí esta­ba ple­na­men­te vacu­na­do. Estos datos se ali­nean con los estu­dios cien­tí­fi­cos sobre efec­ti­vi­dad vacu­nal publi­ca­dos has­ta la fecha.

De esta for­ma, del total de pacien­tes en UCI cuyo moti­vo de ingre­so duran­te esa sema­na fue la enfer­me­dad por coro­na­vi­rus, el 92,1% (58 per­so­nas) no tenía la vacu­na­ción com­ple­ta y úni­ca­men­te el 7,9% sí había reci­bi­do la vacu­na­ción com­ple­ta.

 

“La vacunación es el principal activo que tenemos”

 

“Las cifras son elo­cuen­tes y demues­tran una vez más que la vacu­na­ción es el prin­ci­pal acti­vo que tene­mos con­tra la infec­ción por coro­na­vi­rus”, ha insis­ti­do la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló.

“El virus con­ti­núa entre noso­tros y hay que seguir res­pe­tan­do las indi­ca­cio­nes para man­te­ner­lo a raya. Que­dan per­so­nas pen­dien­tes de reci­bir su pri­me­ra o su segun­da dosis, y si las vacu­na­das pres­cin­den de la mas­ca­ri­lla, no guar­dan la dis­tan­cia de segu­ri­dad o rela­jan la higie­ne de manos o la ven­ti­la­ción pue­de incre­men­tar­se la trans­mi­sión y los cua­dros gra­ves de Covid-19 entre los con­vi­vien­tes, com­pa­ñe­ros, ami­gos y con­tac­tos cer­ca­nos de los/las vacunados/as con la pau­ta com­ple­ta”, ha adver­ti­do la titu­lar de Sani­dad.

 

Ingresados en planta por coronavirus

 

En cuan­to a los pacien­tes ingre­sa­dos en plan­ta debi­do a la enfer­me­dad por coro­na­vi­rus, el por­cen­ta­je de per­so­nas que no han reci­bi­do la vacu­na­ción com­ple­ta es tam­bién muy supe­rior a la de vacu­na­dos con la pau­ta ópti­ma y evi­den­cia la efec­ti­vi­dad de la pro­tec­ción que con­fie­re la vacu­na. Así, ocho de cada diez, el 81,4% de las per­so­nas hos­pi­ta­li­za­das en plan­ta por COVID-19, no tenía com­ple­ta la vacu­na­ción con­tra la infec­ción.

En estos casos hay que tener en cuen­ta que el ingre­so hos­pi­ta­la­rio en plan­ta no siem­pre obe­de­ce a la gra­ve­dad de la infec­ción res­pi­ra­to­ria, hay oca­sio­nes en que tie­ne un cariz pre­ven­ti­vo suje­to a cri­te­rio médi­co, para evi­tar posi­bles com­pli­ca­cio­nes.

“Las vacu­nas ‑ha aña­di­do Bar­­ce­­ló- fun­cio­nan y redu­cen cla­ra­men­te el ries­go de hos­pi­ta­li­za­ción gra­ve y muer­te por Covid”. La con­se­lle­ra de Sani­dad ha ape­la­do a seguir acu­dien­do a los pun­tos de vacu­na­ción “para con­ti­nuar levan­tan­do una barre­ra colec­ti­va que difi­cul­te la trans­mi­sión del virus y pro­te­ja al con­jun­to de la socie­dad, que es nues­tra máxi­ma. Cada día que man­te­ne­mos e incre­men­ta­mos la vacu­na­ción, la barre­ra se hace más alta”, ha con­clui­do la titu­lar de Sani­dad.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia