
Salir de casa, algo anhelado por aquellos que se tienen que quedar en casa pero temido por aquellos que se ven en la obligación de hacerlo. Recuerda que solo puedes abandonar tu domicilio en caso de acudir al médico, porque debes acudir a tu trabajo, para ayudar a una persona dependiente o para hacer la compra. Este último caso será el más habitual y por ello aquí van unos pequeños consejos sobre cómo evitar contagiarte a la hora de ir al súper o a tu tienda de confianza.
Preparativos
No puedes salir de casa sin rumbo fijo. Piensa que debes hacer la compra en el menor tiempo posible, que allí no te conviene divagar o que puedes quedarte en blanco al no encontrar el producto que buscabas. Elabora un menú, saca de ahí los ingredientes que necesites y compra solo lo imprescindible. Intenta evitar las horas de mayor afluencia y siempre respeta la distancia de separación. ¿Estás a punto de salir? Un momento: si tienes tos, algún síntoma, fiebre… No lo hagas.
Tu propio material
Las grandes cadenas de supermercados están haciendo lo posible, facilitando gel y papel para desinfectar carritos y cestas, pero en la medida de la posible no te la juegues. Lleva tu propia bolsa y carrito.
Suponiendo que nadie enfermo haya ido a comprar, no, no es necesario el uso de mascarilla. Tu responsabilidad tiene que ir en la siguiente línea.
- Distancia de metro y medio, como mínimo
- No toques ningún alimento sin guante
- Guantes de usar y tirar para elegir fruta y verdura
- Si toses, hazlo en el antebrazo
- No te toques la boca o los ojos hasta llegar a casa
¿Qué debo comprar?
Como irás cuando lo necesites, porque no es necesario acaparar, puedes hacer tu compra habitual. Sobre alimentos muy perecederos, úsalos los primero u opta por congelados, pero tampoco te olvides del resto. Entendemos que quieras ir a hacer la compra el menor número de veces posible, pero si cuentas con una buena planificación, podrás hacerlo sin descuidar tu salud.
A la hora de pagar
En la cola, de nuevo respeta el espacio de seguridad, y cuando toque pagar puedes usar tu teléfono móvil (hoy en día hay alternativas tanto para iOS como Android para pagar así) o con tu tarjeta contacless. Con acercar basta, no tienes que tocarlo.
Al llegar a casa
Llegarás a casa, dejarás los zapatos en la entrada, dejarás la bolsa, te lavarás las manos y volverás para sacar el alimento sobre una superficie limpia y desinfectada. ¿Las bolsas? A la lavadora. ¿Frutas y verduras? Dales un buen chorro de agua y, si vas a congelarlas, hazlo inmediatamente.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia