[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Malferida, el refresco de cola natural y sin azúcar, cierra su primera ronda de financiación en menos de 24 horas creando listas de espera.

Mal­fe­ri­da es el refres­co de cola cono­ci­do por haber naci­do para home­na­jear la his­to­ria de una pobla­ción valen­cia­na, Aie­lo de Mal­fe­rit, de don­de se cree ori­gi­na­ria la cono­ci­da mar­ca de cola esta­dou­ni­den­se, pero que des­pués de 3 años des­de su naci­mien­to, se ha con­so­li­da­do en el mer­ca­do tras lograr cerrar su pri­me­ra ron­da de inver­sión en menos de 24 horas, hecho que ha posi­cio­na­do a la fir­ma en un lugar des­ta­ca­do en el sec­tor de los refres­cos de cola, con una cla­ra apues­ta por el con­cep­to natu­ral, bajo una filo­so­fía pro­pia y unos valo­res muy cla­ros, con el obje­ti­vo de crear una mar­ca que trans­for­me el sec­tor en pro del cui­da­do de la salud.

 

La CEO de Mal­fe­ri­da, Lucía Mom­pó.

Y es que, como cuen­ta la leyen­da, en dicha pobla­ción 3 ami­gos se jun­ta­ron en una des­ti­le­ría para sacar la pri­me­ra bebi­da de cola uti­li­zan­do como base la nuez de cola. Tras bau­ti­zar­la con el nom­bre de Kola-Coca, en el año 1882 la pre­sen­ta­ron a unos pro­duc­to­res en Fila­del­fia (EE.UU.) quie­nes, intere­sa­dos en el pro­duc­to, com­pra­ron la paten­te, y este refres­co valen­ciano se per­dió en el olvi­do, al poco que apa­re­cía la cono­ci­da fir­ma en el mer­ca­do. La ron­da de inver­sión se ha lle­va­do a tér­mino en fase pre-seed, con­quis­tan­do a más de 48 inver­so­res en Star­tupx­plo­re y sus­cri­bien­do has­ta el 125%, el máxi­mo que per­mi­te la regu­la­ción, y gene­ran­do lis­tas de espe­ra.

Esta pla­ta­for­ma de finan­cia­ción par­ti­ci­pa­ti­va ofre­ce opor­tu­ni­da­des de inver­sión en star­tups de alto poten­cial, con el obje­ti­vo de maxi­mi­zar la ren­ta­bi­li­dad y mini­mi­zar el ries­go de sus usua­rios inver­so­res, a tra­vés de una car­te­ra bien balan­cea­da y diver­si­fi­ca­da de inver­sión en star­tups de cali­dad.

 

Según des­ta­ca Lucía Mom­pó, CEO y fun­da­do­ra de Mal­fe­ri­da: “Esta entra­da de capi­tal nos va a ayu­dar a seguir cre­cien­do y con­so­li­dar nues­tra pre­sen­cia en el canal hore­ca y en el comer­cio local y de pro­xi­mi­dad, pero, sobre todo, va a supo­ner un pun­to de infle­xión para ace­le­rar nues­tro cre­ci­mien­to en el mer­ca­do de gran con­su­mo. Ade­más, ha sido fun­da­men­tal para poner en mar­cha una estra­te­gia que ha hecho cre­cer un pro­yec­to que nació para para home­na­jear una his­to­ria y a los ante­pa­sa­dos que la crea­ron, has­ta con­ver­tir­lo en un mode­lo de nego­cio pro­pio apos­tan­do por sec­to­res cla­ve como la salud, la res­pon­sa­bi­li­dad y la trans­pa­ren­cia. Por eso nos gus­ta seña­lar que nues­tra fór­mu­la no es secre­ta es sim­ple­men­te natu­ral”.

 

El nue­vo refres­co vale­ciano de cola sin azú­car.

Las actua­les ten­den­cias en el sec­tor seña­lan la nece­si­dad que tie­ne el con­su­mi­dor de optar por alter­na­ti­vas natu­ra­les y salu­da­bles, en una cate­go­ría que repre­sen­ta un impor­tan­te volu­men de ven­tas, y con una cla­ra ten­den­cia de con­su­mo hacia los refres­cos libres de azú­car.

Actual­men­te, la fir­ma está pre­sen­te en el canal hore­ca en ciu­da­des como Valen­cia, Cas­te­llón, Ali­can­te, Mur­cia, Bar­ce­lo­na y Madrid, en más de 500 pun­tos de ven­ta. Ade­más de poder com­prar el pro­duc­to en su pro­pio site: www.malferida.com

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia