[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La compañía opera estas conexiones con el fast ferry Jaume II con un índice de fidelidad de los clientes superior al 90%. La naviera cuenta con un total de seis rutas internacionales, concentradas en dos mercados: Caribe y Norte de África.

Baleà­ria cum­ple el déci­mo ani­ver­sa­rio de su pri­me­ra sin­gla­du­ra unien­do Esta­dos Uni­dos y Baha­mas. La navie­ra comen­zó a ope­rar el diciem­bre de 2011 con la ruta entre Fort Lau­der­da­le (Flo­ri­da, Esta­dos Uni­dos) y Free­port (Grand Baha­ma, Baha­mas), y des­de 2019, tam­bién conec­ta el puer­to esta­dou­ni­den­se con la isla baha­me­ña de Bimi­ni. En esta pri­me­ra déca­da, la filial Baleà­ria Carib­bean ha trans­por­ta­do más de 1.100.000 de pasa­je­ros y cer­ca de 100.000 con­te­ne­do­res de mer­can­cías.

 


La navie­ra ha orga­ni­za­do un doble encuen­tro para cele­brar este hito en las ins­ta­la­cio­nes del puer­to de Free­port a bor­do del fast ferry Jau­me II, así como en Port Ever­gla­des (Flo­ri­da, Esta­dos Uni­dos), don­de han asis­ti­do alre­de­dor de 300 per­so­nas entre auto­ri­da­des y dele­ga­dos de los dife­ren­tes gru­pos de inte­rés de la com­pa­ñía. Duran­te el even­to, los máxi­mos repre­sen­tan­tes de Baleà­ria han repar­ti­do una serie de pla­cas con­me­mo­ra­ti­vas en agra­de­ci­mien­to a las diver­sas auto­ri­da­des por su cola­bo­ra­ción y coope­ra­ción duran­te esta déca­da.

 

Expansión e internacionalización de Baleària

 


“El ren­di­mien­to de estos diez años refren­da nues­tra apues­ta por la expan­sión e inter­na­cio­na­li­za­ción hacia mer­ca­dos tan estra­té­gi­cos como el Cari­be, así como la con­so­li­da­ción de nues­tro mode­lo de nego­cio en un con­tex­to geo­grá­fi­co don­de no exis­tían las cone­xio­nes marí­ti­mas regu­la­res para pasa­je­ros”, ha seña­la­do Adol­fo Utor, pre­si­den­te de Baleà­ria, quien tam­bién ha recor­da­do “la con­tri­bu­ción fun­da­men­tal del trans­por­te marí­ti­mo en el desa­rro­llo socio­eco­nó­mi­co y sos­te­ni­ble del país cari­be­ño”.


Baleà­ria cuen­ta con un total de seis rutas inter­na­cio­na­les, con­cen­tra­das en dos mer­ca­dos: Cari­be y Nor­te de Áfri­ca. Ade­más de las dos rutas entre Esta­dos Uni­dos y Baha­mas, la navie­ra ha expan­di­do su posi­cio­na­mien­to inter­na­cio­nal con dife­ren­tes cone­xio­nes que unen Espa­ña y Fran­cia con Marrue­cos y Arge­lia.

 

Más de medio centenar de trabajadores en el Caribe


Actual­men­te, Baleà­ria cuen­ta con más de medio cen­te­nar de per­so­nas tra­ba­jan­do en las rutas cari­be­ñas entre el per­so­nal de tie­rra y las tri­pu­la­cio­nes del buque que ope­ra estas cone­xio­nes: el fast ferry Jau­me II, que rea­li­za actual­men­te cua­tro ser­vi­cios sema­na­les, y has­ta seis en tem­po­ra­da alta. El buque, que tie­ne una capa­ci­dad para 650 pasa­je­ros, ofre­ce como­di­dad, velo­ci­dad y fia­bi­li­dad en el ser­vi­cio.


En este sen­ti­do, los hora­rios, jun­to con la cali­dad del buque y la aten­ción del per­so­nal a bor­do, son las prin­ci­pa­les vir­tu­des que des­ta­can los clien­tes, que han mos­tra­do un índi­ce de fide­li­dad supe­rior al 90% según las encues­tas rea­li­za­das por la navie­ra.

Más infor­ma­ción en la web de Baleà­ria.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia